viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

EMSA y cooperativas misioneras analizaron tarifas y deudas

11 junio, 2022

En la tarde del jueves se realizó una reunión entre las distribuidoras de energía eléctrica de la provincia y funcionarios del Gobierno para analizar el nivel de endeudamiento de cada una y la situación de las tarifas que sufrirían cambios impulsados por la Nación debido a la quita de subsidios.

Cada una de las partes “fue haciendo un análisis y haciendo un balance sobre cómo están desarrollando las actividades en forma conjunta”, contó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones el presidente de la Cooperativa de Electricidad de Montecarlo, Rubén Víctor Stockmayer.

Aclaró que las reuniones que se hacen con la provincia “son habituales”, y que en  la última se trataron temas relacionados a la “política energética, la política que tiene que ver con los cobros de las facturas, el desarrollo de actividades en un marco de crisis financiera y, por supuesto, el tema de las deudas que mantienen algunas cooperativas”.

 

“Tenemos distintas variables. Las cooperativas tienen distintas áreas de concesión con distintas realidades. Algunas pueden ir sosteniendo con el actual cuadro tarifario un esquema normal de funcionamiento sin grandes inversiones, y otras tienen más dificultades. Todo esto se va charlando en cada una de las reuniones que tenemos con el área de gobierno”, explicó el presidente de la cooperativa de Montecarlo.

 

La situación de las cooperativas frente a la crisis económica

El estado actual de la CELO y la CEEL fijan un alerta preocupante. En este marco, Stockmayer se refirió a la postura de otras cooperativas en relación a deudas que mantienen con Energía de Misiones y apuntó que hay “distintas variables”.

Aclaró que “las distintas áreas de concesión dan distintas formas de poder distribuir energía”, y que por ese motivo algunas cooperativas “tienen dificultades con el actual cuadro tarifario en completar el pago mensual”.

A su vez, otras “no han podido resolver sus cuestiones internas y por lo tanto tienen deudas bastante abultadas”, indicó Rubén Stockmayer. Sin embargo, especificó que “hay cuatro cooperativas de las nueve en total que distribuyen energía en Misiones que no tienen deuda con la empresa misionera de energía”.

Respecto a la CELO, dijo que la cooperativa se retiró de la sesión hace un tiempo, “y que están a la expectativa de que en algún momento la CELO vuelva a incorporarse”, para poder discutir junto a ellos y la provincia posibles soluciones.

Por otro lado, el titular de la Cooperativa de Montecarlo se refirió a la CEEL, y aclaró que siguen dentro de la FECEM ( Federación de Cooperativas Eléctricas de la Provincia de Misiones), y que “están participando activamente”. De hecho, ayer “estuvieron en la reunión con otros presidentes”, e incluso, “como hay una nueva conducción, mostraron voluntad de pago y búsqueda de soluciones para su cooperativa”, contó Stockmayer.

 

¿Qué pasará con las tarifas?

Frente a la quita de subsidios, probablemente exista la posibilidad de que se registren aumentos. Rubén Stockmayer señaló que aun “no tienen conocimiento” de si esto será así, y que “tampoco la provincia lo tiene”, por lo que están a la expectativa.

“En realidad no habría aumento de energía si no habría quita de subsidio a algunos sectores”, determinó.

En relación a la tarifa social, el titular de la Cooperativa de Montecarlo dijo que “aun no saben que pasará”, pero que suponen que se “seguirá respetando el estado histórico de la tarifa social”. Agregó: “Nación definió la tarifa social y seguramente seguirá estando subsidiada en los mismos términos que están ahora, quizás cambie en áreas sociales con mejor poder adquisitivo”, opinó.

 

¿Y las inversiones?

La crisis está presente, y esto lleva a pensar qué pasara con futuras obras o mejoras de condiciones.

Rubén Stockmayer detalló que en este sentido “hay dos realidades”. Según expuso, una tiene que ver con las inversiones que tiene que hacer EMSA, “que las están haciendo a través de distintas variables económicas, recaudación propia y créditos nacionales”, debido a que es necesario atender “los problemas de distribución en la alta tensión”, sobre todo en a zona norte de la provincia y hacia la zona del Río Uruguay.

En otro orden, están las “realidades de las cooperativas”. En este contexto, dijo que cada cooperativa “está buscando la forma de solucionar los problemas de distribución”. Explicó que muchos de los problemas surgieron en verano cuando “explotó el uso del aire acondicionado”, y a esto se suma el “crecimiento urbanístico”, estos factores dieron cuenta que los sistemas “no estaban lo suficientemente preparados”.

“Estamos tratando de acompañar esta situación crítica a ver si el próximo verano podemos mejorar las condiciones”, concluyó el titular de Montecarlo.

Noticias relacionadas:


  • Andersson y Duarte fueron suspendidos por el Consejo de la CELO

  • Oberá: socios de la CELO presentaron una denuncia penal contra Andersson por fraude

  • Pedro Andersson sobre la deuda de la CELO con EMSA: “Es un problema político”

  • “Es difícil cerrar las canillas donde hay pérdidas”, afirmó el síndico de la CEEL

  • Con la quita de subsidios, el “interior” sigue pagando más caro que el AMBA

  • La Provincia designó Fiscalizadora administrativa y financiera de la CELO

  • Por orden de la Justicia intervinieron las cajas de recaudación de la CELO

  • Admiten que la Cooperativa Eléctrica de Eldorado pierde un millón de pesos al día

  • Ultimátum de EMSA para la CEEL: plan de pagos o se viene un pedido de embargo

  • EMSA avanza con más embargos a la CELO y también a sus directivos

  • El nuevo aumento de la tarifa de luz “se sentirá fuerte”

  • Crisis en la CELO: renunció un consejero y podrían sufrir otro embargo por deudas

  • “La situación financiera de la CEEL es crítica y estamos tratando de llegar a un acuerdo con EMSA”

  • Cooperativas en riesgo de no poder cumplir obligaciones, nuestro editorial de hoy
Tags: #EnergíaDeMisiones#OberáCEELCELOCooperativasDeudasEldoradoEMSAFECEMMontecarlo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La exportación de madera local registró una disminución del 40%

Next Post

Importante aumento en el precio de ingreso al Parque Nacional Iguazú

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Federación Argentina de Cardiología lamentó ataque a maniobras de RCP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores