martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

EMSA avanza con más embargos a la CELO y también a sus directivos

Virginia Kluka confirmó además que se pidió un veedor judicial para incautar la recaudación diaria en las cajas de la cooperativa obereña para cobrar los más de mil millones que adeudan por energía.

2 junio, 2022
EN CRISIS. La entidad recibe una lluvia de críticas por sus servicios y su endeudamiento desde hace varios años.

EN CRISIS. La entidad recibe una lluvia de críticas por sus servicios y su endeudamiento desde hace varios años.

En Misiones las cooperativas eléctricas enfrentan diversas dificultades para cumplir con sus obligaciones y la prestación de la energía destinada a miles de misioneros en diversos puntos del territorio provincial.

Los dos casos más resonantes son los de la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO) y la Cooperativa de Electricidad de Eldorado (CEEL), a las que Energía de Misiones (ex-EMSA) les reclama millonarias sumas de dinero por la falta de pago en el suministro de electricidad.

En el caso de la CELO, la compleja situación podría impulsar pedidos de intervención judicial para que se embargue el patrimonio personal de los directivos.

Entrevistada por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Virginia Kluka, presidenta de Energía de Misiones, explicó: “Aún no tenemos ningún plan, ni propuesta concreta hasta la fecha de parte de la CELO. Están judicializados los períodos uno, dos y tres de este año. La semana que viene vence el período cuatro del 2022, si no cumplen con esa factura va a crecer la deuda. La facturación de CELO ronda entre los 80 a 100 millones mensuales. Nosotros en principio iniciamos la medida cautelar por dos períodos, el lunes (pasado) ampliamos por el tercer período, y estamos a la espera de que la Justicia ordene el embargo por ese tercer período”.

Consultada sobre la posibilidad de que la problemática derive directamente en un posible embargo del patrimonio de los directivos de la CELO, por no demostrar interés en acordar alguna solución por la deuda de la cooperativa, Kluka respondió que “la Jueza cuando ordenó el embargo preventivo de los (primeros) dos períodos, por una cuestión de que está establecido en el estatuto de las cooperativas, dejó librada la posibilidad de ir contra los bienes de los socios del consejo” de administración.

“Está en nosotros accionar o no esa medida”, destacó y agregó: “Estamos a la espera de si hay algún acercamiento en el juzgado con la ampliación del embargo (a la cooperativa). Lo que necesitamos es que se efectivice el cobro. Nos produce un daño irreparable el no cobrarles, que no ingresen esos fondos de esa facturación a la empresa. De ser necesario se va a avanzar (sobre la opción de embargar los bienes personales de los directivos)”.

Al mismo tiempo, recalcó que “también pedimos en el expediente que nos nombren un veedor para hacernos de la recaudación diaria. Estamos a la espera de que la Justicia resuelva eso. Necesitamos la disponibilidad de ese dinero que está cautelado”.

En relación a una posible sanción con corte del suministro eléctrico sobre la CELO, Kluka indicó que “recurrimos a la Justicia para evitar esa medida, porque consideramos que interrumpir el suministro eléctrico le causa un daño a todos los ciudadanos de Oberá”.

 

Otros deudores

Sobre la situación de otras entidades prestatarias de energía eléctrica en la provincia describió que mantienen incumplimientos con EMSA “otras que son menores”, como por ejemplo “la cooperativa de Cainguás que está con una deuda pero esta semana nos acercó unos valores, y estamos ahora en la tratativa de aceptación. También la CAUL, que estamos a la espera, debido a que el presidente no está ahora en la provincia pero quedó en que la semana que viene se reunirá con nosotros para acercarnos una propuesta”.

A nivel general, Kluka reconoció que la deuda total de todas las cooperativas que prestan el servicio en la provincia supera los 3 mil millones de pesos con intereses. “Esto nos causa un daño irreparable porque nosotros tenemos que seguir con nuestras obligaciones. Estamos trabajando mucho en las inversiones para el verano que viene que debemos afrontar, tenemos el mantenimiento diario, hay gastos operativos, y por eso queremos tener medianamente ordenada la parte administrativa y financiera de la empresa”, sostuvo al finalizar.

Noticias relacionadas:


  • El nuevo aumento de la tarifa de luz “se sentirá fuerte”

  • Volvieron a detener a un empleado de la CELO vinculado al narcotráfico

  • Crisis en la CELO: renunció un consejero y podrían sufrir otro embargo por deudas
  • CEEL - Eldorado
    No hay marcha atrás con el embargo a la CELO y la CEEL sería la siguiente
  • La CELO convocó a elecciones distritales para el 11 de junio
    Polémica por la incorporación de familiares de consejeros en la CELO
Tags: CAULCEELCELOEmbargosEMSAEnergíaMisionesVirginia Kluka
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se viene el primer Torneo Provincial de Canotaje del pueblo mbya guaraní

Next Post

“Yo no tengo tu motocicleta pero dame la plata y te la devuelvo”

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A través de la Disposición 21/2025, el Ministerio de Salud de la Nación otorgó reconocimiento oficial por tres años a las residencias médicas en Pediatría y Enfermería Pediátrica en Cuidados Críticos que se desarrollan en el Hospital SAMIC de Oberá, Misiones.La evaluación se realizó en el marco del Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), un programa nacional que clasifica las residencias según condiciones institucionales, de formación y laborales. En este caso, ambas especialidades obtuvieron el Nivel B, lo que implica que estarán reconocidas por un plazo de tres años.Durante ese período, el hospital deberá informar anualmente el listado de residentes activos y egresados, según lo establece la normativa vigente. Además, se reconoce también a los egresados que hayan iniciado la residencia en otra institución equivalente y hayan completado el resto de la formación en el SAMIC.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Las campañas de vacunación en Misiones enfrentan una baja adhesión, con preocupaciones sobre sarampión, fiebre amarilla y dengue. La difusión de información errónea y el temor a efectos adversos dificultan la cobertura. Desde salud pública se refuerza la importancia de vacunarse a tiempo para prevenir enfermedades reemergentes. Se destacan estrategias de vacunación en hospitales, CAPS y operativos barriales para mejorar el acceso. La vacunación contra el dengue muestra desafíos en la aplicación de la segunda dosis. 🏥🔎#VacunaciónSegura #PrevenciónSalud #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Antonio “Yiyo” Acosta alerta sobre cierres de locales y reducción de consumo en Misiones. Eventos y turistas del centro del país, clave para sostener el sector. 🏨🍽️ #TurismoEnCrisis #GastronomíaMisionesEl sector turístico y gastronómico en Misiones enfrenta una baja demanda debido a la crisis económica y la disminución del consumo. La llegada de turistas de provincias con mayor poder adquisitivo genera esperanza, pero el impacto de la inflación y la falta de reservas preocupan. La incertidumbre sobre el aguinaldo y los ajustes salariales reflejan la difícil situación laboral. Empresarios y trabajadores buscan soluciones para mantener la actividad en medio de un panorama desafiante. 🔍💼#TurismoEnCrisis #EconomíaArgentina #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 17 de junio se conmemora el Día Nacional del Tarefero, instituido en 2014 en honor a los ocho trabajadores fallecidos en un accidente en Aristóbulo del Valle en 2013. Este homenaje destaca el esfuerzo de más de 17 mil tareferos en la cosecha de yerba mate. También se recuerda la muerte del General Martín Miguel de Güemes en 1821, líder de la resistencia contra las tropas españolas. Además, se cumplen 49 años del asesinato del periodista Paco Urondo y el aniversario del escándalo Watergate.#Tareferos #HistoriaArgentina #Memoria🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores