viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Polémica por la incorporación de familiares de consejeros en la CELO

28 mayo, 2022
La CELO convocó a elecciones distritales para el 11 de junio

CELO DE OBERÁ. Es la primera de las cooperativas grandes en convocar a elecciones después de haberse declarado la pandemia

Jorge “Koki” Duarte, como vicepresidente de la Cooperativa de Electricidad Limitada de Oberá (CELO), fue consultado por la polémica incorporación de trece personas a la planta permanente de la cooperativa sin concurso. Muchos de los beneficiados son familiares de los consejeros que conducen la entidad.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el dirigente justificó la medida y afirmó que la realización de concursos de manera obligatoria “no está establecida en la normativa”.

“Es atribución del Consejo la incorporación y despido. Que sean familiares de los consejeros es una situación que también requiere ser abordada. En otras oportunidades abrimos concursos para cubrir las vacantes y en este momento tuvimos trece bajas por jubilaciones, fallecimientos y renuncias. Y esas vacantes había que cubrirlas. Año a año se incorporan entre mil y 1.500 socios a la cooperativa y crece la demanda y la necesidad de tener el plantel para prestar servicios en todas las áreas”.

En esa línea, “Koki” Duarte aseguró que “no van a ser asesores como sucede en otras reparticiones que a los familiares los ponen en cargos jerárquicos. Fue un tema polémico pero la verdad que van a ser trabajadores en la planta de agua potable, van a palear, a colocar caños, a subir escaleras”.

Admitió que “por ahí vamos a tener que hacer uso de esa práctica (de llamar a concursos) si genera tanta polémica nombrar a trabajadores”.

Si bien admitió que debieron haberlos hecho para esta oportunidad, aseguró que “en esta decisión no entra únicamente mi opinión que siempre hemos tratado de promover los concursos para cubrir los cargos vacantes. Entra en juego la decisión de doce consejeros que opinan y deciden junto conmigo”.

Finalmente aclaró que las incorporaciones van a darse de manera progresiva con el correr de los meses y no todas juntas. “Hay que afrontar la polémica”, indicó Duarte.

En otro orden, tal como se anticipara ayer, el Juzgado Civil y Comercial 1 de la capital provincial, a cargo de Gabriela Canalis, hizo lugar a un pedido de embargo millonario solicitado por Energía de Misiones (SA) contra la Cooperativa sobre una cuenta del Banco de la Nación Argentina que tiene la entidad de la zona Centro.

Se dio en el marco del reclamo de la deuda de más de mil millones de pesos que la empresa estatal de energía tiene sobre la CELO desde hace tiempo y que el Consejo de Administración de la cooperativa no reconoce por completo, ya que pidió eliminar alrededor de 400 millones de pesos por intereses que se aplicaron por la mora en el pago. Es decir que reconocen deber unos 600 millones.

En total se embargaron $234.274.819,22 entre los dos montos solicitados para cubrir por la medida judicial: el primero por $187.419.855,38 y un segundo por $46.854.963,84.

No es la primera medida que la Provincia tomó sobre la cooperativa. A principios de diciembre del año pasado, por unas horas, los usuarios de la misma se quedaron sin suministro de energía por la deuda que se acumulaba con EMSA.

 

“Tenemos voluntad de pago”

El oficio llegó ayer hasta la CELO y sorprendió a los directivos. Jorge “Koki” Duarte, vicepresidente de la entidad, aseguró que para no llegar a esta instancia “desde marzo de este año le llevamos a EMSA 193 millones de pesos en cheques diferidos para el transcurso de este año y los han rechazado. Venimos cuestionando duramente a la empresa la aplicación de los intereses de la deuda que mantenemos. La CELO no es la única cooperativa que debe a EMSA y esta es deudora de la empresa que distribuye la energía en Argentina. Estamos demostrando voluntad de pago pero queremos discutir los intereses que son usureros”.

En diálogo con FM de las Misiones reiteró que ayer “le transmití al ministro de Hacienda (Adolfo Safrán) que estamos dispuestos a entregar los cheques. Además de los 193 millones de pesos podríamos emitir otros 200 millones más para cubrir la deuda que mantenemos con EMSA”.

Duarte fue consultado sobre las consecuencias que tendría sobre la CELO este embargo de más de 200 millones de pesos. Dijo que “tendría serias consecuencias porque de allí se debe pagar a proveedores y llevaría a una situación de crisis mayor. Estamos intentando entregar los cheques por 393 millones rechazados por la empresa para encaminar la situación y discutir la pauta de intereses”.

Anticipó que el lunes que viene, con un asesor legal, pondrán a disposición de EMSA los valores mencionados tras el oficio judicial.

El Vicepresidente de la cooperativa obereña negó que vayan a suspender el pago a los trabajadores en los próximos días. “Para eso hay una reserva y van a estar garantizados los pagos de los sueldos de los trabajadores que siempre ha sido la prioridad de nuestra gestión”, dijo.

“Koki” Duarte recordó que en 2019 “a diferencia de otras cooperativas pusimos a cero la deuda que entonces eran 360 millones de pesos a fines de ese año. Ahí comenzamos a acumular nueva deuda y fuimos pagando en la pandemia a cuenta gotas”.

Para el dirigente y además titular de la ATE y CTA Misiones, hay un condimento político en la decisión de la empresa que dirige Virginia Kluka:

“Nosotros no estamos alineados con el Gobierno y hemos cuestionado la política energética de EMSA. Así como el Estado dispuso un subsidio para que las cooperativas paguen las deudas de entre tres y cinco boletas, no sabemos si ese dinero ingresó a las arcas de la Provincia porque no tenemos conocimiento porque a nosotros no nos llegó ninguna comunicación. Se han ensañado con nosotros y aplican esta maniobra”.

Noticias relacionadas:


  • Energía de Misiones embargó a la CELO por más de $200 millones
  • La CELO convocó a elecciones distritales para el 11 de junio
    Sin usuarios que queden de rehenes: editorial de hoy

  • La CELO acordó con EMSA y no habrá cortes este martes

  • Autoridades de la CELO viajan a Posadas para buscar acuerdo con EMSA
Tags: CELODeudaEmbargoEMSAFM 89.3Jorge Koki DuarteMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Madereros pidieron a Kulfas más energía, menos retenciones y que agilice la 25.080

Next Post

Consejos básicos para conducir en días lluviosos

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores