viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
14 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Cooperativa de Jardín América pediría otra vez la emergencia hídrica

14 enero, 2022

Está anunciada una ola de calor para esta semana y según el pronóstico emitido por la Dirección de Alerta Temprana las perspectivas de lluvias son muy escasas. Esta situación complica el normal funcionamiento de las Cooperativas de agua de las localidades.

En el caso de Jardín América, el gerente de la Cooperativa, Ernesto Faccendini, indicó a PRIMERA EDICIÓN que “las lluvias de hace unos días ayudaron a recuperar algo del caudal del arroyo (Tabay de donde extraen el agua) y vamos postergando la declaración de Emergencia Hídrica”, dijo.

Es que, como la mayoría de las cooperativas, el año pasado a causa de la sequía debieron declarar la emergencia hídrica, por eso “estuvo en vigencia por 90 días, ya venció, pero el Ejecutivo quedó facultado por el Concejo Deliberante, ahora en receso, de autorizarla si la cooperativa se lo pide”.

“Estamos aguantando, hay algunas perspectivas de precipitaciones y eso nos hace esperar. No estamos sectorizando, ni con cortes, los vecinos se ve que tomaron conciencia no tuvimos necesidad de restringir el envío de agua potable ni por horarios ni sectores, incluso bajó el consumo de agua”, reveló el dirigente.

Contó que hubo lluvias que “nos ayudaron a recuperar un poquito el caudal, octubre fue muy bueno, noviembre hubo bastantes lluvias, diciembre fue un desastre: sólo 5 milímetros en nuestra zona. En lo que va de enero tenemos 27 mm, es poco, pero es algo”.

De retornar la emergencia hídrica en Jardín América, Faccendini recordó que “se prohíbe el lavado de autos, veredas, etc. Todavía no se pidió, el viernes cayeron 21 milímetros, creció un poquito el arroyo, se ensució y, al otro día, bajó otra vez. Hubo mucho escurrimiento y poca infiltración, necesitamos lluvias tranquilas y prolongadas, si no llueve en una semana o 10 días tendremos que poner en vigencia la ordenanza”, explicó.

Con respecto a la ola de calor anunciada, Faccendini indicó que “puede ser determinante, puede apurar mucho la situación, estamos distribuyendo normalmente, por ahí hay problemas de presión en barrios muy altos, pero en la tarde y la noche está normal el servicio, no estamos teniendo cortes, estamos con las reservas llenas todavía”.

Aunque el problema con los cortes de energía puede ser también un factor importante en estos casos, ya que se utiliza electricidad para la extracción y potabilización del agua, Ernesto Faccendini explicó que en el caso de la Cooperativa de Jardín América “el uso de la reserva durante los cortes de luz hay que recuperarla, hubo una tormenta que tiró líneas y estuvimos 11 horas sin luz y eso complicó, pero después no hubo más cortes significativos”, indicó.

Noticias relacionadas:

  • Bomberos de otras ciudades se sumaron a la asistencia de Iguazú
    La sequía complica la provisión de agua potable en varias localidades

  • La sequía reactivó las emergencias hídricas en los municipios

  • El agua que escasea más, nuestro editorial de hoy

  • Extienden las emergencias hídrica y sanitaria en Misiones

  • Eldorado ratificó la emergencia hídrica y advirtió sanciones
Tags: cooperativaemergencia hídricaJardín AméricaSequíaServicios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Le robaron cable, fue a reclamar y lo balearon con una tumbera

Next Post

Las cámaras los captaron cuando intentaban robar un auto y fueron detenidos

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores