viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La sequía complica la provisión de agua potable en varias localidades

6 enero, 2022
Bomberos de otras ciudades se sumaron a la asistencia de Iguazú
SANTA RITA. La toma de agua está tan baja que no pueden usar la bomba, puesto que se quemaría, relataron desde la Cooperativa.

 

La sequía, que provoca el bajo caudal de agua de ríos y arroyos que proveen de agua para potabilizar en las distintas localidades de la provincia, está provocando dificultades en la provisión normal del vital líquido.

 

En el caso de Santa Rita, que recibe la provisión de agua potable de la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL), hace poco más de dos semanas que está con serios problemas para llegar a los usuarios por la gran baja de caudal de agua de la toma de la cual se abastecen.

 

Según indicaron a PRIMERA EDICIÓN desde la Cooperativa, “tenemos un estanque sobre la ruta costera 2 que se alimenta de las vertientes que son pequeñas, y con esta sequía el caudal bajó mucho y no podemos encender la bomba porque se quemaría”.

 

“Por eso disminuimos las horas de bombeo, cuando el caudal sube bombeamos cuatro o cinco horas y después cortamos. Además, los Bomberos Voluntarios nos están ayudando mucho, trayendo agua potabilizada con el camión cisterna desde 25 de Mayo, directo de la planta potabilizadora, entonces la inyectamos directamente a la red de agua”, agregaron.

 

Contaron además, que “largamos agua a la mañana hasta el mediodía y después a la tardecita hasta la medianoche. Cuando hay mucha demanda, como fue el 31 de diciembre, se complican las cosas, porque no damos abasto”.

 

Santa Rita es una localidad que depende administrativamente de Alba Posse, la red de agua potable tiene 850 conexiones activas “el pueblo creció mucho, la planta que tenemos se hizo en los ‘90 para que dure unos 30 años, pero ya nos quedó chica. Estamos muy cerca del río Uruguay, extraer agua de allí sería una solución, pero no tenemos los fondos para hacer tal inversión”, indicaron.

 

Con respecto a los pozos perforados, contaron que “hay un barrio que tiene un pozo perforado, pero con muy poco caudal, las perforaciones acá tienen poco caudal, por eso no sería rentable hacer más. En la planta estamos trabajando con 40 metros cúbicos por hora y el pozo perforado da 4-5 metros cúbicos por hora”, dijeron.

 

Bomberos de El Soberbio ya llevan dos semanas asistiendo a barrios sin agua
SIEMPRE DISPUESTOS. Los bomberos voluntarios de El Soberbio ayudan a que el agua pueda alcanzar hasta las zonas del pueblo donde no llega la red de agua potable.

 

El Soberbio

El Soberbio también viene sufriendo problemas de abastecimiento de agua potable. Ubicada a la vera del Uruguay, es otra de las localidades que creció mucho. Justamente el caudal del río no sería el único problema “bajó bastante, pero todavía se puede bajar la bomba para extracción, pero los cortes de luz, que son muchos, eso nos complica la extracción, potabilización y distribución agua”, indicaron fuentes comunales.

 

“Estamos complicados, se secaron las vertientes, y se secaron en los últimos días unos 10 pozos perforados, todos los días hay nuevas conexiones de agua. Hay dos barrios que están complicados, el Aeroestación, donde se secó el pozo y el barrio Hospital, que tiene un pozo nuevo y con eso pudimos solucionar un 50% la provisión de agua y el otro 50% llevamos el agua con camioneta y también recibimos la ayuda para distribución de los Bomberos Voluntarios, más que nada para llegar a las zonas del pueblo donde no llega la red de agua potable”, explicaron.

 

Toma de agua Bernardo de Irigoyen
TRABAJO EN CONJUNTO. Con la ayuda del camión Municipal con el tanque que nos prestó el Imas, los Bomberos Voluntarios y de la Policía también nos ayudan a que el agua llegue a los barrios más críticos remarcaron desde la Cooperativa de Irigoyen.

 

Bernardo de Irigoyen

Así como las demás localidades, Bernardo de Irigoyen también atraviesa un momento difícil con la provisión de agua potable.

 

Según indicaron desde la Cooperativa “seguimos llevando como se puede el agua a los barrios, de la planta estamos bombeando durante el día, los pozos perforados están complicados, la semana pasada cambiamos una bomba, se nos quemó un equipo completo, así que llevamos el agua casa por casa con la ayuda del camión municipal con el tanque que nos prestó el Imas, los Bomberos Voluntarios y de la Policía también nos ayudan”, contaron.

 

En esta ciudad y según fuentes de la COOPABIL, hay tres barrios “muy complicados, Vista Alegre, Evita y Cuatro Hermanas, estamos llevando el agua casa por casa, estamos tratando de aguantar y esperar que llueva lo suficiente para que la represa vuelva a tener agua”, dijeron.

 

Puerto Iguazú sin agua: por dos días seguirá el reparto casa por casa
IMPACTO NEGATIVO. En plena temporada turística es todo un problema la falta de agua y el normal servicio de energía eléctrica en Puerto Iguazú. De igual manera, para los vecinos de las ciudad de las “Cataratas” es un dilema de vieja data.

 

Puerto Iguazú

En la Ciudad de las Cataratas los problemas de provisión de agua y de energía continúan. Electricidad de Misiones comunicó ayer que “mediante el plan de contingencia lanzado semanas atrás en la localidad, cinco cuadrillas de Energía de Misiones trabajan de manera constante con el objetivo fortalecer las líneas y mejorar la calidad del servicio en la zona”.

 

Cabe mencionar que el problema energético sumado al bajo caudal en las plantas de bombeo de agua, complican la provisión del vital líquido. Vecinos del barrio Altos del Paraná realizaron su propia perforación y se supo que también tienen problemas con el bajo caudal. Hubo protestas pacíficas por ambos temas.

 

Gobernador Roca

Según se supo, en esta localidad también tienen dificultades con la provisión de agua potable. La Coopertiva de agua local está sectorizando el envío del vital líquido para llegar a todos los socios.

 

Arroyo Bonito Montecarlo
ALERTA HÍDRICA. “Para concientizar a los vecinos sobre el uso racional de agua potable, en estos tiempos de sequía”, así lo declaró el intendente de Montecarlo Jorge Lovato.

 

Alerta hídrica en Montecarlo

En Montecarlo aún no tienen problemas con la provisión de agua, pero de todas maneras lanzaron la “Alerta Hídrica” para concientizar a los vecinos sobre el uso racional de agua potable, en estos tiempos de sequía.

Jorge Lovato, intendente de Montecarlo, contó a PRIMERA EDICIÓN que “tenemos la toma de agua que capta el agua de dos arroyos, es el servicio que mantiene la cooperativa de agua y esa toma está en niveles óptimos, lo que declaramos es la Alerta Hídrica y no la emergencia y seguro que si la sequía se prolonga puede ser que tengamos problemas, pero estamos atentos, y por otro lado la misma cooperativa en lugares estratégicos tiene más de 10 pozos perforados, que todos están con niveles óptimos por ahora. Los dos arroyos están en niveles óptimos y funcionando, igual hacemos la campaña para que no se hagan riegos, ni que se laven autos, que se utilice racionalmente el agua, no hay multas ni nada, hay una insistencia mediante comunicados, para que los vecinos tomen conciencia”, dijo.

Contó además, que en la sequía del año pasado “estuvimos complicados, en esta todavía no lo estamos, pero hay que cuidar el agua”, indicó el jefe comunal.

Tags: El Soberbioemergencia hídricaMontecarloprovisión de agua potablePuerto IguazúSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lentini se desvinculó de Gimnasia y asoma en Güemes

Next Post

Posponen la reanudación de la Liga de Eldorado

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores