jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El agua que escasea más, nuestro editorial de hoy

31 diciembre, 2021
(Foto Archivo/J.C.Marchak).

Sequía, fuego, ciudades con problemas de abastecimiento de agua potable y muy altas temperaturas que castigan a la tierra colorada. Esta es apenas una parte de las consecuencias de un momento muy complicado que se vive no solo en Misiones, sino también en otras provincias.

Es por ello que ayer se determinó la continuidad de la emergencia hídrica, que complementa a la ígnea y una veda de pesca que buscará preservar los recursos ícticos de manera extraordinaria.

Sin dudas que, a medida que pasan los meses, el agua potable tan vital y necesaria para la vida de los seres humanos como para la producción, la comercialización por nuestros ríos, entre otras actividades, se vuelve cada vez más escasa.

Por esta razón será muy importante la conciencia social con la que se actúe, en particular los vecinos de localidades a la vera del río Paraná que, como se explica en la edición de hoy, cuenta con menor caudal del de por sí deficitario que arrastra desde hace tantos meses.

Los municipios deberán jugar un rol preponderante en los controles, en especial de quienes sin entender las dificultades que provoca no contar con los recursos hídricos suficientes, impacta de modo muy negativo en las comunidades misioneras.

El cambio climático del que tanto se habló en este año que se despide hoy, profundiza su presencia de modo negativo. Y con la advertencia que es capaz de avanzar de la peor manera.

Ante la falta de acuerdos estratégicos de los gobiernos mundiales por poner un freno a tanto daño a la naturaleza, solamente la ciudadanía actuando de forma colectiva, podrá conseguir mitigar de algún modo los impactos que nos esperan.

El agua no puede convertirse en un elemento de acceso solamente de quienes tienen cómo pagarla. Muchos verán modificada su vida cotidiana, su salud y las de las próximas generaciones si no se actúa rápidamente.

Tags: agua potableEditorial 31-12-2021incendios forestalesMisionesSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Julián Álvarez fue elegido como el mejor futbolista de América

Next Post

Oberá: el Apertura arrancará el 20 de febrero

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores