A la espera del decreto de Fernández que implemente el Área Aduanera Especial, la Agencia Tributaria de Misiones sigue aplicando la misma presión tributaria y un sistema cuestionado.
Con Lidia conversamos sobre esta nota para revalorizar los puntos clave para compartir: querernos, cuidarnos con la prevención y lo importante de sentir contención.
Llama la atención que desde el propio Estado se vuelquen -una vez más- a controlar lo que se publica. Se trata a simple vista de una práctica muy vinculada a la censura y emparentada con los años más oscuros y los procesos más violentos de la historia local, regional y mundial.
Personal sanitario le realizó el testeo en el puesto de control ubicado en el cruce de las rutas 12 y 120, en Ituzaingó. Le negaron el ingreso y ahora aguarda se le realice un hisopado en el puesto El Arco.
El uso de estos elementos en los Polideportivos del kilómetro nueve y tres, brindará un mayor control a los posibles pacientes que sean asistidos, remarcaron desde el Ejecutivo municipal.
El fin de semana largo hubo controles de tránsito: se secuestraron 67 vehículos y se retuvieron 86 licencias, además se registraron 28 casos de alcoholemia positiva.
A principios de enero hubo un caso hemorrágico por contacto con taturana. Es común encontrarse escorpiones y arañas en casas y patios. Hay especies que pueden resultar letales.
Debido a los frecuentes robos de yerba mate y, también los casos de abigeato, que afectan a los productores del interior de Misiones; estos solicitaron mayor seguridad y controles.
El especialista en Seguridad Vial enumeró una serie de puntos a tener en cuenta, específicamente por los motociclistas, que podrían reducir en más de la mitad los siniestros de tránsito en Posadas.
Pese a ser inaugurado en 2015, el organismo de control no llegó a cumplir con sus funciones planificadas. El Estado no pudo hacer uso del espacio para verificar los números del monopolio ni tener acceso a sus datos, más allá de las declaraciones que presenta el grupo empresario.
Gracias a un aporte de más de seis millones de pesos, el INTA Bella Vista, Corrientes, comenzará con la multiplicación masiva de Tamarixia radiata, un parasitoide que disminuye las poblaciones de Diaphorina citri, el vector que transmite la enfermedad afectando principalmente a los cítricos.