domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones busca limitar la exhibición de productos de tabaco en comercios

Entre otros fines, el proyecto de ley también busca regular el uso de cigarrillos electrónicos que son "tan o más nocivo que el tabaquismo", explicó el diputado Rafael Pereyra Pigerl. El jueves la normativa tomó estado parlamentario y pasó para su estudio en la comisión de Salud y Seguridad Social de Legislatura misionera.

11 octubre, 2022
CIGARRILLOS. La normativa busca que se dejen de exhibir productos de tabaco en los comercios, puntos de venta y similares.

CIGARRILLOS. La normativa busca que se dejen de exhibir productos de tabaco en los comercios, puntos de venta y similares.

En la Legislatura de Misiones se avanza con un proyecto de ley que buscar prohibir la exhibición de productos de tabaco en comercios, puntos de venta o cualquier lugar de acceso público de la provincia. El proyecto de ley fue presentado por el diputado Rafael Pereyra Pigerl en la Legislatura, ya tomó estado parlamentario y pasó para su estudio en la comisión de Salud y Seguridad Social.

También se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de evitar el tabaquismo en la población joven de la provincia, entre otros fines de la normativa como por ejemplo regular el uso de cigarrillos electrónicos, que son “tan o más nocivo que el tabaquismo”, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones el diputado y abogado consultado sobre el texto de la norma.

Con la nueva normativa se busca elevar los estándares de protección de la salud establecidos por la ley XVII-94 para desincentivar el inicio del consumo de productos del tabaco, principalmente entre niños, niñas y adolescentes; además creará el Programa Provincial de Prevención y Control del Tabaquismo.

“Estamos trabajando fuertemente con la Secretaría de Estado de prevención de adicciones y consumos problemáticos que está a cargo del ministro Samuel López, quien por estos días se comunicaba con ustedes y hablaba sobre alcohol y estupefacientes cero cuando se conduce un vehículo”, referenció.

Sobre la normativa que pronto estará para su estudio, el diputado Pereyra Pigerl comentó que mediante una normativa ingresada en julio último, se busca también prohibir el uso del cigarrillo electrónico y todo otro dispositivo similar en lugares cerrados. A su vez, su uso en los establecimientos educacionales su prohibición seguirá siendo absoluta.

“Sabemos que el cigarrillo electrónico lleva al tabaquismo y tiene nicotina“, alertó.

“Hace mal al que consume pero también al que no. Y nadie tiene que soportar o aguantar que, en un lugar cerrado, se consuma tabaco en estos dispositivos cuando la ONU declaró como derecho humano esencial al ambiente limpio sano y sostenible, son cuestiones de respeto”, enfatizó.

“Cuando redactamos este proyecto, nos conectamos con quién está a cargo el Programa de Control de Tabaco del Ministerio de Salud, el doctor Guillermo Rolón. Además estamos trabajando en conjunto con la Fundación Interamericana del Corazón Argentino, una ONG que asesora a los gobiernos para la lucha contra el tabaquismo, el alcoholismo y la mala alimentación“.

Aseguró el diputado Pigerl: “Hoy lo que hacemos con este proyecto es un avance más para el cuidado de la salud de los misioneros. Vemos que en los locales comerciales de acceso al público que existe gran cantidad de publicidad de marcas de cigarrillos y demás en lugares a los que acceden los niños”.

“Para comprar un chocolate o lo que sea, ese niño tiene a la vista imágenes de logos o caricaturas de cigarrillos. Tratamos de crear el marco regulatorio dirigido a estos comercios prohibiendo esa publicidad y solo permitiendo un cartel de una medida 30×30 donde el fondo blanco y negro, que no sea publicitado donde el comercio informe que tiene cigarrillos”, prosiguió.

“En la provincia somos líderes respecto al cuidado de nuestro ambiente sano, limpio y sostenible como política de Estado. La ONU nos dio ese carácter por medio de la Resolución avalada por 167 países”, destacó el legislador, para quien ese sigue siendo el camino a seguir.

“Por ese motivo avanzaremos hacia una norma que prohíba que se tiren colillas en la vía pública como lo hacen normalmente los fumadores. Vamos a prohibir esta cuestión porque también hace al cuidado de nuestro ambiente en la provincia de Misiones”, puntualizó.

Especialistas aseguraron que no está comprobada la eficacia del cigarrillo electrónico para dejar de fumar y hasta puede ser una puerta de entrada al consumo de cigarrillos.
Estadísticas

En la provincia de Misiones, el 15,8% de los misioneros mayores de 18 años consumen tabaco y las encuestas nos están mostrando que las cifras están aumentando en vez de disminuir, remarcó.

“Tenemos que tener todos los cuidados y también una clara política de Estado en publicitar que la adicción del tabaco, que al igual que el alcoholismo y demás consumos problemáticos traen consecuencias nocivas para la salud de los misioneros”, sintetizó el legislador.

Consultado sobre si la ley entra en conflicto con la producción, Pereyra Pigerl aseguró que no, porque no se prohíbe el consumo, “pero obviamente hay una política de Estado y es que tenemos que cuidar la salud pública de los misioneros”.

“No estamos prohibiendo la venta de cigarrillos, sino poniendo límites a su publicidad y exhibición, porque fumar puede traer graves enfermedades como consecuencia de ello”.

 

Para saber

En Argentina hay un consumo de tabaquismo de 7 millones de personas. Por año produce 44.000 muertes evitables, además de enfermedades crónicas de distintos cánceres.

En el año 2011 por la ley 26.687 y se aprobó el Control del Tabaco para la protección de salud pública, a la cual adhirió la provincia, que establece los lugares donde está prohibido fumar. También se establece la prohibición de la publicidad, que era absoluta en todos los canales medios de comunicación de lo que es el  consumo de cigarrillo. Ahora, Misiones estudia limitar esa publicidad en comercios y quioscos donde todavía persiste esa publicidad, donde además además alcanza fácilmente a los niños y adolescentes. 

Tags: #saludcontrolFM 89.3Legislatura misioneraMisionesproyecto de leytabaquismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad “es un logro para defender”

Next Post

El fin de semana largo movilizó $63 millones en la economía posadeña

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores