Pasó un nuevo fin de semana largo y la ciudad de Posadas se ubicó nuevamente en el centro de la escena nacional como una de los destinos más elegidos para una escapada fugaz a la tierra colorada, completando su capacidad hotelera.
La gran oferta cultural, gastronómica, el contacto con la naturaleza y las competencias deportivas, fueron los motivos elegidos para pasar unos días de descanso, en el marco del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Según los datos oficiales, la ciudad capitalina alcanzó el 100% de ocupación, destacando especialmente los picos plenos durante las noches del viernes y el sábado; incluso se tuvieron que habilitar alojamientos complementarios a fin de satisfacer la gran demanda de visitantes.
En total hubo más de 3.300 arribos, 11 mil pernoctaciones y un gasto promedio de $5.620 por día por visitante, de manera que la actividad turística de este fin de semana representó un movimiento económico de más de $63 millones de pesos.
Un amplio abanico de actividades
Durante el fin de semana largo, el cual se extendió del viernes 7 al lunes 10 de octubre, la comuna preparó numerosas propuestas en las plazas, parques, espacios verdes, bares y la Costanera.
Se destacaron especialmente los distintos paseos guiados que rememoran el valor arquitectónico e histórico de Posadas, así como los recorridos en bicicleta a lo largo de la Costanera o a través del pulmón verde de la ciudad, el Jardín Botánico Alberto Roth, siempre acompañados por un guía profesional.
Otra de las opciones, fueron los tours a bordo del bus “La Jangada”, que en esta ocasión recibió a personas locales y visitantes de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Mar del Plata, Necochea y de otras provincias. Dicho paseo recorre los puntos más emblemáticos e históricos que tiene la ciudad, en un viaje entretenido, con mucha información y premios para todos los presentes.
Los balnearios de Costa Sur y El Brete fueron otro punto de encuentro. Si bien la temporada de playas aún no comenzó, las mismas recibieron alrededor de 6.500 personas que pasearon y disfrutaron del sol, arena, mate y tereré, además de las actividades deportivas como beach voley, fútbol o canotaje, y toda la oferta gastronómica que se puede disfrutar con vista al Río Paraná.
Bersuit Vergarabat y shows en vivo
En tanto, las propuestas culturales, consistieron, por un lado, en una Peña Chamamecera, llevada a cabo el viernes, en el Paseo La Terminal. Sobre el escenario pasaron numerosos artistas locales como Paraná Dos, los Músicos del Palacio y la Orquesta Folklórica Municipal. Seguido, desplegaron toda una puesta en escena con sus coreografías los integrantes del Ballet Folklórico Municipal y del Espacio Cultural “Alma Gaucha”.
El plato fuerte del fin de semana, tuvo su epicentro el domingo en la explanada del Parque La Cascada. Allí, miles de personas se acercaron y coparon las instalaciones para lo que sería el show en vivo de la banda de rock nacional, Bersuit Vergarabat. Previo a la presentación estelar, tuvieron su momento y subieron al escenario artistas locales: Ronda, Flores a los Chanchos y los Hermanos Núñez.