Chequeado realizó su quinceavo chequeo colectivo en vivo, con la colaboración de más de 80 personas que se reunieron contrastar en tiempo real los dichos de los candidatos presidenciales en el debate.
El primer debate presidencial, que se realizará tras la sanción de la ley que lo convirtió en obligatorio, tiene ocupados en estudiar a algunos candidatos desde hace varios días, mientras que otros se encontraban relajados y confiados en su oratoria.
Así se desprende de un relevamiento realizado por la fundación Directorio Legislativo, que -en conjunto con otras organizaciones no gubernamentales- viene impulsando distintas iniciativas de transparencia durante la campaña electoral, como una ley para transparentar los procesos de lobby.
En la oportunidad Herrera Ahuad confirmó que ya gestiona recursos para Misiones. Se reunió con el titular del Banco Central, Guido Sandleris y el embajador de Estados Unidos en el país, Edward Prado.
Candidatos a jueces y conjueces expusieron ante los legisladores que integran la Comisión de Acuerdos presidida por el senador nacional por Salta, Rodolfo Urtubey (Bloque PJ).
Mauricio Macri-Miguel Picheto, Alberto Fernández-Cristina Fernández, Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, José Luis Espert-Luis Rosales, Nicolás del Caño-Romina del Plá, Juan José Gómez-Paola Miers, Alejandro Biondini-Enrique Venturino, y Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall.
A través de una nota al Concejo Deliberante local, solicitan que “se realice el corrimiento de lista”. Los involucrados evalúan la situación, pero manifiestan la intención de “seguir hasta culminar el mandato”.
Los casos más resonantes de los políticos misioneros que tienen causas judiciales. Los derrotados fueron: “Jair” Pereira (El Soberbio), Eberth Vera (Colonia Delicia), Norberto Aguirre (Eldorado), Valdir Dos Santos (San Vicente) y Mario Vialey (Apóstoles).
Se trata del mototaxista que busca ser elegido por el frente “Juntos por el Cambio”. El otro político en campaña involucrado en violencia de género sigue prófugo.
De cara a las elecciones que se desarrollarán en junio, los postulantes cuentan cuáles son sus desafíos, sus referencias y las prioridades que tienen al momento de pensar en las propuestas para su comuna.
Tras la oficialización de los 621 sublemas y el inicio de la campaña electoral, aparecieron nombres ya conocidos y otros no tanto. La incursión en la política de periodistas, músicos y deportistas.
El concejal dijo que, primero, se agotarán todas las instancias de apelación para evitar realizar internas. El plan B es acudir a la Nación para que destrabe la situación.
El Tribunal Electoral de Misiones rechazó el recurso de revocatoria impuesto por la Unión Cívica Radical y el partido centenario deberá convocar a elecciones internas para definir a sus candidatos dentro del Frente Juntos por el Cambio.
Marcelo Surraco y Lucas Capella arrancaron con todo la reválida del campeonato que consiguieron el año pasado. Esta vez no sólo se quedaron con la primera fecha, sino que también se llevaron el premio a la pieza mayor de escamas.
Villa Urquiza derrotó a Gambeta y le tiró toda la presión a Newell’s, en la lucha por el cuarto lugar de cara a las semifinales de la DH. El martes se jugará la primera semifinal.
Hasta el momento tres agrupaciones reconocieron la intención de presentarse en la próxima elección para determinar la conducción del partido. También analizan conformar un “frente opositor”. La actual dirigencia pretendería imponer la designación del concejal Martín Arjol como presidente.