viernes, junio 27, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Criptomonedas: un tema que deberá ser analizado por los diferentes candidatos

Un estudio reveló que el 30% de los argentinos considera importante saber qué va a hacer el futuro Gobierno nacional con la regulación de estos activos.

9 julio, 2023

Con distintos grados de interés dependiendo de la edad, el género y la postura ideológica, el 30% de los argentinos que elegirá un nuevo presidente en octubre considera importante saber qué va a hacer el futuro Gobierno con la regulación de las criptomonedas, según una encuesta sobre el interés de los argentinos en las monedas virtuales y su incidencia a la hora de votar.

En el caso de los votantes entre 16 y 29 años, el interés se extiende hasta el 44%. Entre ellos, un 8% cree que la política cripto es de “total importancia” para definir el voto, un 15% opina que es de “bastante importancia” y otro 21% la considera de “mediana importancia”. El interés decrece al 25% de quienes tienen entre 30 y 49 años y al 16% en los mayores de 65.

El estudio revela que “el 47% de los liberales y el 27% de los votantes de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos en 2021 le dan una mayor importancia a las propuestas cripto”. Con respecto a la inclinación política, los liberales son quienes más tienen o tuvieron monedas digitales y más desean adquirirlas: 25% y 39%, respectivamente.

En este aspecto, no hay grieta: tanto los votantes en 2021 del Juntos por el Cambio como del Frente de Todos tienen o tuvieron un nivel similar de criptos (12% vs. 11%), pero los primeros desean adquirir más de estos activos (22% vs. 12% del FDT).

“La encuesta ratifica algunas hipótesis que ya existían. Hay un sesgo etario, por el que los más jóvenes prestan mayor atención al tema cripto y tienen mayor propensión a pedir definiciones”, señaló Lucas Romero, director de Synopsis, la empresa que realizó la encuesta entre más de 1.300 casos a nivel nacional a pedido de Bitso, una plataforma de criptomonedas de alcance regional.

“También hay un sesgo de género, hay más hombres que mujeres interesados en las criptomonedas. Esto sigue un fenómeno mundial y también se vincula con posiciones ideológicas”, explicó.

Esa tendencia global, indicó Romero, muestra que los varones tienden a situarse en posiciones más conservadoras, mientras que las mujeres se acercan cada vez más a posiciones más progresistas, en paralelo a la defensa de la agenda de género.

La evaluación de Synopsis, que arrancó en abril del año pasado, reflejó también la crisis global de las criptomonedas por la caída de FTX, la quiebra de uno de los gigantes del negocio que generó una caída en los precios y pérdidas millonarias. Esa debacle también fue acompañada por cierto desinterés y desconfianza en la opinión pública, que de a poco se fue diluyendo en los meses posteriores.

 

 

Dolarización

Ante tantos problemas económicos en la Argentina y tantas demandas insatisfechas, ¿por qué llegan las criptomonedas a ocupar algún lugar en el interés público y en las demandas de los votantes? Parte de la respuesta a esa pregunta podría hallarse en el plan de dolarización que lanzó el candidato Javier Milei, que más allá de su viabilidad es el único tópico económico que ocupa el centro de la escena de la campaña, al menos hasta el presente.

“Hay una demanda muy presente para saber qué pasa con nuestra moneda, cuál es la unidad de cambio con la que los argentinos debemos manejarnos. La dolarización encendió la discusión de qué deben hacer los argentinos con su moneda. Se habla de la economía ‘barrani’ o en negro, ante la debilidad del peso y la necesidad de salirse de él. La moneda quedó en el centro de la discusión”, explicó Romero.

Por la misma vía a través de la cual alguien quiere reemplazar una moneda débil por el dólar, hay quien quiere reemplazarla por las criptomonedas. No es casual que en la Argentina haya una adopción de ellas (en particular, de las stablecoins que siguen al dólar) superior a la región.

“La Argentina es el 13º país con mayor adopción de cripto en el mundo, y el estudio confirma que, sin dudas, lo que propongan los candidatos en materia cripto será decisivo en su performance electoral, sobre todo entre los votantes Sub-30”, destaca Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina.

Otro aspecto clave es la libertad, algo que también es en cierto modo novedoso para esta campaña.
“Todos los políticos quieren usar la libertad, quieren sumarla a su discurso de alguna manera. Las criptomonedas pueden asociarse con esa idea”, advirtió Romero, en el marco de uno de los ejes de la lógica cripto: ser libre de utilizar un dinero que no está supervisado por ningún estado sino por la confianza de quienes lo poseen.

 

Argentina se acerca a los 10 millones de usuarios

La tenencia de criptomonedas sigue en auge en la Argentina y dos de cada diez argentinos las eligen ya sea como ahorro o como inversión, para resguardarse de la elevada inflación, según un relevamiento de Coinspaid.

Otro análisis elaborado anualmente por CryptoSlate señala que Argentina tuvo un crecimiento del 20% anual en la adopción de criptomonedas y se acerca a los 10 millones de usuarios. Considerando su actualidad política y económica, se trata de un número muy alto, que la ubica por encima de países como Alemania, Italia, Reino Unido y Francia.

En cuanto a las razones para volcarse al mundo cripto, más del 70% de los casos responden a métodos alternativos de ahorro o inversión. Casi el 80% de los argentinos que acceden a criptomonedas lo hacen a través de exchanges frente a solo un 20% que se las compró a otra persona.
“Se espera que la demanda de pagos con blockchain aumente significativamente, ya que la gigantesca y torpe máquina de la centralización parece estar en vías de desaparición, y la reciente pandemia desempeña un papel en ello”, apuntó Max Krupyshev, CEO y cofundador de Coinspaid.

Noticias relacionadas:


  • Brasil trabaja para crear su moneda digital soberana en 2024

  • Paraguay, ¿la nueva meca para la minería cripto en América Latina?

  • Tras el “furor” de las criptomonedas: Cómo es su regulación en la Argentina

  • Crecen las estafas con criptomonedas en las redes sociales
  • Brutal caída del Bitcoin tras un tuit letal de Elon Musk
    Estudian aumentar la tarifa de la luz a las granjas de minería de criptomonedas

  • Por qué el bitcoin se vuelve a derrumbar y parece una montaña rusa

  • Criptomonedas: operaciones estarán alcanzadas por el Impuesto al Cheque

  • Aceleran la creación de una criptomoneda “misionerista”
Tags: CandidatosCriptomonedasDolarizaciónRegulaciónTendencia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Creando vínculo con tu perro

Next Post

Bandeononistas rendirán tributo a Troilo en el día de su nacimiento

Radio en Vivo

Videos

Jorge Garay, productor Cervecero
Luis Da Luz, vicepresidente de AMPYNAR, comparte los detalles clave del Rally Argentino en Misiones 🏁. La carrera presenta un 50% de recorrido renovado, etapas invertidas y nuevas pruebas especiales en San Javier y Alem. El domingo cerrará con un súper especial mixto en el kartódromo de Alem 🏆. Se espera un parque de entre 45 y 50 autos, incluyendo potentes 4x4 y destacados pilotos locales como Héctor Finque y Marco Espíndola.#RallyArgentino #MisionesCorre #DeporteEnVivo 🏁📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
¡Este fin de semana rugen los motores! 🏁 La 4.ª fecha del Campeonato Misionero de Pista llega al autódromo de Oberá con clima impredecible, pilotos invitados internacionales y mucha adrenalina. La cita es clave para los aspirantes al título, con carreras impactadas por posibles lluvias y estrategias al límite. Además, se destacan historias insólitas sobre el reglamento y su impacto en el campeonato. Una edición vibrante que fusiona talento, pasión y competencia 💥🌧️#automovilismomisionero
#PasiónSobreRuedas #TC4000📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Regreso de Mercedes-Benz al Turismo Carretera en 2026, sumándose como sexta marca histórica tras 88 años. La noticia reaviva el legado de la marca en el automovilismo argentino. Además, Carlos Okulovich genera expectativa tras insinuar su posible vuelta a la categoría con un diseño conceptual que compartió (y luego eliminó) en redes sociales. Actualmente compite en el Turismo Nacional con un Volkswagen Vento y se prepara para próximas fechas. El anuncio y el diseño generaron revuelo entre fanáticos, marcando un hito para el futuro del TC.#TurismoCarretera #MercedesBenz2026 #CarlosOkulovich📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La Dra. Carolina Ledesma explica en FM 89.3 qué es la dermatitis atópica: una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, no contagiosa, frecuente en niños y adultos, caracterizada por picazón, brotes y gran impacto emocional, social y laboral. Subdiagnosticada, requiere detección precoz, abordaje interdisciplinario y tratamientos que van desde hidratación hasta fármacos biológicos. Se lanza una campaña gratuita del 30 de junio al 4 de julio en todo el país para facilitar el acceso a diagnóstico y atención. 🧴👶🏽🩺#SaludPiel #DermatitisAtopica #DetecciónPrecoz✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Una emotiva exposición artística en Posadas que visibiliza la fibromialgia a través de body painting y fotografía. Impulsada por el grupo Fibromialgia Misiones, la muestra busca concientizar sobre esta enfermedad invisible pero devastadora. Se destacó el avance en el registro de pacientes, el acompañamiento estatal y el acceso al cannabis medicinal. Con obras de artistas locales, la exposición invita al público a “ver” el dolor que no se ve y a empatizar con quienes lo padecen.#DolorInvisible #FibromialgiaReal #ArteQueSana✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Días atrás se registró la mañana más fría en lo que va del año la que marcó el inicio de una semana complicada para la producción misionera. Las heladas blancas cubrieron los suelos rurales y urbanos de la provincia, y si bien ya pasaron varios días, los efectos todavía se sienten.Para conocer el impacto,   FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistó a Otto Goritz, subsecretario de Desarrollo Productivo de Misiones, quien explicó que el fenómeno afectó a varios cultivos, principalmente los más vulnerables por estar al aire libre.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
La inclusión sigue avanzando en el sistema educativo de Misiones. En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López, confirmó que se incorporará por primera vez la figura del intérprete de lengua de señas a los gabinetes interdisciplinarios de las escuelas de la provincia.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 27 de junio se celebran hitos de amplia repercusión. La Iglesia conmemora la fiesta de la Virgen del Perpetuo Socorro, símbolo de amparo maternal. Se cumplen 10 años del fallecimiento de Mario Losada, exsenador y figura clave en la política nacional. Es el Día del Trabajador del Estado, recordando el convenio 151 de la OIT. También se evocan los 31 años de la suspensión de Maradona por doping en el Mundial 1994, y se celebra el Día del Biólogo en Argentina. Nacía un día como hoy Helen Keller y debutaba Batistuta con la Selección.#Efemérides #HistoriaArgentina #CienciaYDeporte🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    Anticipan lluvias, tormentas y descenso térmico en Misiones: desde cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones en Misiones: alertan que muchos la perderían por no presentarse a la auditoría

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Qué raro, la verdad no sé qué pasó, es la tercera vez que cruzamos el puente hoy”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña “Por una cucha calentita” para los 80 perros que alberga el Refugio de Animales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: quiénes podrían perderla en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducía alcoholizada y provocó un choque en cadena en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A cuánto llega el haber máximo de un jubilado partir de julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes iniciaron un paro de 48 horas con asambleas y sin atención a los alumnos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo impacta en Misiones el cierre de 60 puntos de atención del Banco Nación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Redujeron la frecuencia de la línea 85 y los usuarios tienen esperas de hasta una hora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores