domingo, diciembre 10, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° vie
22 ° sáb
23 ° dom
24 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

PASO: hay 30 boletas de 17 frentes en el cuarto oscuro en Misiones

Conozca todas las candidaturas con las que se encontrará cuando vaya a votar el domingo.

13 agosto, 2023

Poco más de 988 mil misioneros están habilitados para votar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto donde se encontrarán con 30 boletas en el cuarto oscuro, con postulantes para los cargos de: presidente y vice, parlamentarios nacionales del Mercosur, senadores nacionales, diputados nacionales y parlamentarios provinciales para el Mercosur.

La Secretaría Electoral informó que se dispondrán 454 centros de votación (la mayoría serán escuelas), en los 78 municipios misioneros, con 2.879 mesas.

Misiones será una de las doce provincias del país donde se podrá votar mediante la lectura de la huella digital. Serán 61 escuelas: 30 en el Departamento Capital; 4 en Candelaria; 5 en San Ignacio; 2 en Montecarlo; 2 en Eldorado y 17 en Puerto Iguazú. Se buscó que sean municipios de frontera.

Del total de 30 boletas, 27 llevan candidato a presidente por 15 frentes diferentes. Y de las 3 boletas restantes, 2 son para legisladores nacionales (Partido Agrario y Social y Fuerza Liberal) mientras que uno es para Parlamentarios Nacional del Mercosur del frente Proyecto Joven.

Los 17 frentes que presentan 30 boletas en las PASO son:

1 – Movimiento al Socialismo: 1 boleta a presidente, vice y parlamentarios.

 

2 – Unión del Centro Democrático: 1 boleta a presidente y vice.

 

3 – Movimiento Libres del Sur: 1 boleta a presidente, vice y parlamentarios.

 

4 – Movimiento de Acción Vecinal: 1 boleta a presidente, vice y parlamentarios.

 

5 – Movimiento Izquierda Juventud Dignidad: 2 boleta a presidente, vice y parlamentarios.

 

6 – Política Obrera: 1 boleta a presidente, vice y parlamentarios.

 

7 – Proyecto Joven: 2 boletas Presidente y Parlamentarios; 1 boleta solo Presidente y 1 boleta solo Parlamentarios.

 

8 – Frente Patriota Federal: 1 boleta a presidente, vice y parlamentarios.

 

9 – Frente Liber.ar: 2 boleta a presidente, vice y parlamentarios y 1 boleta solo de presidente y vice

 

10 – Juntos por el Cambio: 2 boletas con candidatos a las 4 categorías.

 

11 – Hacemos por Nuestro País: 1 boleta para las 4 categorías.

 

12 – Unión por la Patria: 1 boleta con las 4 categorías y 1 boleta solo presidente y parlamentarios.

 

13 – La Libertad Avanza: 1 boleta de presidente, vice y parlamentarios.

 

14 – Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad: 1 boleta para las 4 categorías y 1 boleta para presidente y parlamentarios.

 

15 – Principios y Valores: 2 boletas de presidente y parlamentarios; y 3 boletas solo presidente.

 

16 – Fuerza Liberal: 1 boleta solo de diputados, senadores y parlamentarios.

 

17 – Partido Agrario y Social: 1 boleta solo de diputados, senadores y parlamentarios.

Noticias relacionadas:


  • PASO: la Secretaría Electoral Nacional llama a sumarse ante la falta de autoridades de mesa

  • Se reparte el material electoral para los 454 centros de votación

  • PASO 2023: lo que hay que saber a una semana de las elecciones primarias

  • PASO: cuándo comienza la veda electoral

  • ¿Qué voto tiene más peso en el padrón, el de los jubilados o el de los adolescentes de 16 y 17 años?

  • Elecciones 2023: más de 70 mil presos podrán votar, cuál es la cárcel con más electores

  • Se acercan las elecciones y justo salís de viaje, qué deberías hacer

  • Elecciones 2023: lanzan un chatbot en Whatsapp para responder dudas
Tags: #Elecciones2023BoletasCandidatosPaso
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones elige candidatos a presidente, senadores, diputados y parlamentarios

Next Post

Horóscopo de la semana

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Motoqueros de toda la provincia se unieron para llevar la Navidad a los niños que permanecen internado en el Hospital Fernando Barreyro.
Artistas misioneros y extraneros, sumado a vecinos y amigos de Ramón Ayala se congregaron este sábado en la histórica Bajada Vieja de Posadas, en el monumento y paseo del Mensú, para rendirle homenaje al difunto artista misionero, que al mismo tiempo era velado en la ciudad de Buenos Aires.
Ramón Morínigo y Rosa De Chamorro, ambos amigos de Ramón Ayala, y ex referentes de la comisión vecinal que impulsó el paseo y monumento al Mensú, dialogaron con PRIMERA EDICIÓN y le dejaron un último mensaje a su querido amigo
En conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, ayer se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera. 

El árbol está ubicado en el Parque Temático de las Fiestas, en la intersección de las avenidas Mitre y Costanera, un espacio elegido por vecinos y turistas quienes disfrutan de sus diferentes atractivos como la Villa de Papá Noel y el Taller de Juguetes con Paseos de juegos infantiles y la tradicional Calesita. Además, cuenta con un Paseo gastronómico, entre otras propuestas.
En conmemoración  del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María,  este viernes se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera.
Este viernes arrancó la 41ª edición del torneo con equipos de la provincia, la región y del vecino Paraguay, que buscarán quedarse con la Copa de Oro.
Este miércoles tuvo lugar la instancia final del juicio a Rita Martínez Cervantes -acusada de intentar de matar a su bebé el 7 de septiembre del 2020-, y finalmente los jueces del Tribunal Penal 2 emitieron su veredicto final, con un fallo dividido.
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
"Redacciones 5G" nuevamente brindó una capacitación para profesionales de la comunicación de Posadas, abordando como ejes principales, el uso de Inteligencia Artificial y la producción de contenidos a través de herramientas móviles.
Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • VERANO. La gente se volcó a comprar paquetes para ir de vacaciones entre el 22 de octubre y el 19 de noviembre.

    Veranear en Brasil sigue siendo más accesible que viajar en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mandar a los chicos a la escuela será un verdadero desafío en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los chicos deberían saber leer fluido y escribir en primero o segundo grado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguinaldo de diciembre: cuándo se cobra y cómo calcularlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas subas de hasta 30% en los combustibles en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumenta el misterio sobre la muerte del taxista en un motel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empresario argentino y su esposa modelo encabezarían red de tráfico de armas a bandas criminales brasileñas, vía Paraguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: agente penitenciario atacó a golpes a su pareja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puestos de Aduana y Migraciones de Encarnación se trasladarían a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rubro por rubro: cómo impactará sobre los precios un dólar a $650

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores