jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tipo de cambio único: todos los candidatos coinciden, debe haber un control cambiario

La elevada brecha cambiaria y el peligro de un fuerte salto inflacionario juegan en contra de una eliminación inmediata del cepo como se hizo en 2015. En el medio, surgen propuestas de dolarización y bimonetarismo. ¿Qué opinan los asesores económicos del próximo presidente?

2 julio, 2023

La eventual salida del control de cambios en el próximo gobierno será muy diferente a la sucedida en diciembre de 2015. En aquel momento, salir del cepo fue una de las primeras decisiones tomadas por Mauricio Macri junto al entonces titular del BCRA, Federico Sturzenegger.

Pero ahora tanto los candidatos presidenciales como sus referentes económicos -pasando por todo el espectro- coinciden en que no se podrá repetir aquella experiencia.

Con algunos matices, todos coincidieron en que eliminar las restricciones cambiarias de la noche a la mañana resultaría sumamente riesgoso.

Los motivos son diversos, pero podrían enumerarse los siguientes: la brecha cambiaria es hoy más del doble que en 2015, los pasivos monetarios (en particular Leliq) tuvieron un crecimiento exponencial y el riesgo de un estallido inflacionario, mucho más importante que el actual, está latente.

En el fondo, todo pasa por una cuestión de confianza y cautela. A esta altura es imposible saber quién será el próximo presidente. Pero más difícil todavía es conocer cuál será la reacción de los inversores.

¿Qué dice la oposición?

El candidato libertario, Javier Milei, aseguró que no era viable pensar en una eliminación del cepo cambiario: “Hay $11 billones en Leliq que sin restricciones cambiarias podrían ir todos juntos a comprar dólares, lo que provocaría una hiperinflación instantánea”.

Su propuesta de dolarización parte justamente de ese supuesto: que la sociedad no quiere pesos y siempre buscará cubrirse con moneda dura.

Hernán Lacunza, referente económico de Horacio Rodríguez Larreta, fue en la misma dirección durante su presentación en el reciente congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

“El cepo cambiario es un torniquete que al final te genera una trombosis”, dijo, pero también admitió que no se podrá salir de manera instantánea.

Aún así, explicó que las restricciones “el 11 de diciembre no serán las mismas que las del 9 de diciembre”, dando a entender una liberación gradual.

Carlos Melconian, de la Fundación Mediterránea, ratificó su postura de no apurar la salida del cepo cambiario, ya que es la que también había sostenido en 2015, cuando arrancó al frente del Banco Nación.

“Esta vez no habrá salida inmediata del cepo, porque aprendimos de la experiencia anterior y eso es positivo. Sin embargo, el horizonte sí debe ser el de eliminar las trabas cambiarias rápido. Es algo que hablamos con el equipo, pero no sirve de nada dar una fecha precisa”.

Melconian y Luciano Laspina -el economista en el que se referencia Patricia Bullrich- coinciden en la necesidad de avanzar en cambios regulatorios para que la eliminación del cepo (cuando suceda) resulte irreversible. Laspina habló concretamente de modificar la Carta Orgánica del Banco Central con el objetivo de prohibir por ley que se impida el acceso al mercado cambiario de manera libre.

Ambos economistas también quieren avanzar con un esquema de economía bimonetaria, que contemple la circulación libre y legal tanto del peso como del dólar.

Así, un contrato podría cerrarse en cualquiera de las dos monedas o incluso podrían aplicarse en forma indistinta para el pago de impuestos. Pero esto requiere a su vez de una modificación del nuevo Código Civil y Comercial.

 

¿Qué opina el Gobierno?

Sergio Massa no habló por ahora de este tema, pero sí lo hizo su secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren. Consultado hace pocos días indicó que en el Frente Renovador siempre sostuvieron la necesidad de ir a un tipo de cambio único “y no siete opciones diferentes como existe hoy”. Pero al mismo tiempo aclaró que deben estar dadas las condiciones para hacerlo y que no haya marcha atrás. “Macri sacó el cepo, pero después lo reimplantó. Nosotros no queremos eso”, dijo De Mendiguren.

 

Tags: #economíaArgentinaCandidatoscepoControl cambiarioDólar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Central Iguazú es el primer pasajero para los cuartos de final del Provincial

Next Post

Peatón murió en Panambí luego de ser atropellado en la ruta costera 2

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores