sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores misioneros sufrieron importantes pérdidas por la tormenta

Los mayores destrozos ocurrieron en el cordón de la ruta nacional 14, siendo San Vicente, Aristóbulo del Valle y San Pedro las localidades más afectadas por la lluvia, granizo, viento e inundaciones. Los daños se registraron tanto en plantaciones, como en infraestructuras.

30 octubre, 2023
TEMPORAL. La tormenta nuevamente provocó destrozos en diferentes chacras de la provincia, en especial en la zona del Alto Uruguay.

TEMPORAL. La tormenta nuevamente provocó destrozos en diferentes chacras de la provincia, en especial en la zona del Alto Uruguay.

El furioso temporal del último fin de semana dejó a su paso importantes daños en las chacras misioneras.

Hasta ayer, los productores y autoridades seguían haciendo relevamiento y estimaciones de las pérdidas. La zona más afectada fue el centro y norte de la provincia, más precisamente en lo que se conoce como cordón de la ruta nacional 14.

En ese sentido, Aristóbulo del Valle y Salto Encantado estuvieron entre las localidades donde mayor perjuicio provocó en las chacras la lluvia y el granizo.

“Estamos recorriendo distintos lugares. Aristóbulo es el más afectado en lo que hace a daños en la producción, con yerbales y algún otro producto que sufrió las consecuencias. En Salto, el mayor daño fue en la industria y en las casas particulares. A nivel general está bastante complicado todo”, indicó Eldor Hut, jefe comunal de Aristóbulo del Valle y quien en diciembre asumirá como el primer intendente electo en el recientemente creado municipio de Salto Encantado.

El alcalde señaló que son aproximadamente 50 los productores que sufrieron pérdidas en esa zona.

“Específicamente, las plantaciones de yerba, los invernaderos y los criadores de pollos fueron los más afectados. Tenemos bastante asistida a la gente, aunque esperamos que no venga otro temporal”, añadió.

 

Pérdidas millonarias

El empresario tealero Jonathan Klimiuk contó a este matutino que la tormenta dejó daños millonarios en su establecimiento de Salto Encantado, con voladura de depósito de chip y varias chapas.

“Estaba haciendo presupuesto y rehacer esos tinglados saldrá entre 8 y 10 millones de pesos”, precisó.
Klimiuk calificó como un “mini tornado” de unos 15 minutos el fenómeno del fin de semana y describió que fue “horrible en toda la zona” con daños en yerbales, teales, tabaco, mandioca y pinos. “Donde pasó, no dejo nada”, aseveró.

DAÑOS. La tormenta provocó destrozos también en las infraestructuras.

Inundaciones

Yendo hacia el norte de la tierra colorada, en San Pedro también se viven horas de angustia e incertidumbre. Así lo hizo saber el productor yerbatero y diputado provincial Julio Petterson, quien apuntó que en esa zona muchas chacras se inundaron.

“Ganadería, tabaco, yerba y forestación, todo se vio afectado”, dijo. Sobre la situación en general, detalló que el sábado hubo 92 evacuados en San Pedro. “Por suerte empezó a bajar el agua en el arroyo de la zona centro. Los que estamos teniendo problemas son los que vivimos sobre el río San Antonio y aquellos que están sobre el río Iguazú. Este último creció entre 80 y 90 centímetros por hora y superó los 9,90 cm. Los productores que estaban en ambos lados del río perdimos todo”, lamentó.

 

Tabaco

Nuevamente, el granizo ocasionó estragos en la plantación e infraestructura tabacalera, en especial en las zonas de Salto Encantado, Dos de Mayo, San Vicente y El Soberbio.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Tabaco de Misiones (CTM) Gustavo Piñeiro dijo que los daños se dieron en diferentes escalas. “Hay productores que perdieron el 80, el 90 y hasta el 100% de su cosecha”, afirmó.

No obstante, aclaró que todos ellos poseen seguro contra granizo por lo que podrían recuperar parte de los daños. “Cada uno tendrá que hacer la denuncia a partir de hoy de los daños para darle la cobertura una vez que se apruebe el plan en Buenos Aires y lleguen los recursos para pagarles”, reveló.

Por su parte, el subsecretario del Tabaco, Carlos Pereira, confirmó que recorrió las zonas afectadas y anticipó que el miércoles a la mañana se reunirán con los gremios y las empresas en la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM) para hacer una evaluación de la situación.

DAÑOS. Aún las autoridades se encuentran haciendo relevamientos para estimar el impacto del temporal de este último fin de semana.

Feriantes

La agricultura familiar también viene sufriendo los embates de la sobreabundancia de lluvia. A la tormenta de este fin de semana, se le suma la de hace dos semanas que también tuvo un impacto negativo en algunos pequeños productores.

Consultado por este tema, el presidente de las Ferias Francas de Posadas, José Villasanti, manifestó que “hubo daños en invernaderos, con plásticos que se rompieron y que hoy son muy difícil de reponer”.

“En las colonias de Gobernador Roca fue donde más feriantes se vieron afectados. Tuvimos una sequía prolongada y la lluvia siempre es bienvenida de cara al verano. Pero las tormentas perjudican y mucho”; añadió.

Posteriormente, detalló que en la zona de mayor daño, son unos 30 los productores que se llevaron la peor parte.

“Perdieron techos que se volaron. Otros tomates porque son plantas que tienen que estar protegidas y de un día para el otro le cae la lluvia y después sale el sol caliente”, precisó.

Luego, manifestó que desde la Feria Franca están asistiendo a los productores a través de recursos propios que se reservaron para este tipo de situaciones.

“No llegamos a situaciones donde un productor pierda el 100% de su producción”, destacó.

Volver a empezar

Villasanti reivindicó el espíritu de resilencia de las personas que se dedican a la agricultura familiar en Misiones.

“Ahora estoy con un productor que trabaja a cielo abierto, al que se le pudrió parte de lo que tenía. Y se le ve la voluntad de levantarse, seguir, trabajar y volver a empezar. Y hay que darle esperanza de que todo se puede volver a empezar siempre”, fue el mensaje que bajó el titular de las Ferias Francas.

Relevamiento de daños

El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, explicó ayer a PRIMERA EDICIÓN que se encontraba junto a su equipo haciendo un relevamiento en las zonas afectadas para tener información precisa de los daños por el temporal.

“Mañana (por hoy) tenemos un comité de crisis con el Gabinete del Ministerio”, declaró.
En sintonía se pronunció la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, quien anticipó que mañana iniciarán con los técnicos de su cartera con asistencia para rearmar los gallineros en las chacras.

 

El estado de los caminos rurales y el drama de nunca acabar

TORMENTA. El camino de los Cerros, en Profundidad, quedó inundado y dejó aislada la zona productiva caprina.

La mesa chica de los Productores Autoconvocados de Misiones emitió un duro informe ayer para dar a conocer el estado de situación en las zonas rurales de la provincia.

“Luego de casi 48 hs de lluvias de altísima intensidad se han registrado entre 170 a 240mm de agua acumulada en las últimas 48 hs según las distintas zonas de la provincia. Las zonas más afectadas han recibido granizo de distintos tamaños y ráfagas de viento que han generado daños diversos ( voladura de techos, galpones y silos de acopio) por el granizo hay zonas de cultivos de yerba mate, té y tabaco muy afectadas a lo largo de toda la provincia”, marca el comunicado.

Estado de emergencia

Luego, el informe endurece los términos para denunciar la “falta de mantenimiento y abandono de los caminos rurales”, algo que, sostienen, queda en evidencia frente a inclemencias como la de este fin de semana.

“La actual situación de tránsito sobre caminos terrados hoy es imposible. Absolutamente todos los municipios de Misiones repiten el mismo patrón de mantenimiento de sus caminos rurales: cero mantenimiento”, remarcan.

Por lo anterior, y sumado a ello “la gran erosión hídrica derivada de tanto caudal de agua en pocas horas”, los productores autoconvocados se declararon en estado de emergencia en todas las zonas rurales de Misiones por la “imposibilidad de tránsito y extracción de la producción”.

“Solicitamos a las autoridades provinciales y municipales que tomen cartas en el asunto de inmediato y faciliten los medios correspondientes para que ni bien mermen las lluvias se realicen los trabajos de reconstrucción de los caminos rurales y a la vez se asignen recursos que sean sustentables en el tiempo a los efectos de evitar situaciones de esta naturaleza y que permitan realizar los trabajos de mantenimiento acordes a los caminos terrados de la provincia de Misiones”.

“Es nuestro gran daño”

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el referente de Productores Autoconvocados expresó que el “mal estado” de los caminos rurales es el gran drama que tienen ante cualquier episodio de lluvia.

“Ocurre porque los caminos no están protegidos debidamente con las alcantarillas limpias. Y es el resultado de años de una política donde los intendentes atienden los caminos del pueblo y se olvidan de lo de las colonias. Más daño que la tormenta, lo hacen los intendentes. Porque después no tuvimos mayores inconvenientes en la producción”, expresó Delapierre.

Noticias relacionadas:


  • Cataratas: confirman pérdida de pasarelas por la corriente

  • Cataratas del Iguazú sigue cerrado al público y temen por Garganta del Diablo

  • Volvió la luz en Dos de Mayo, pero no en su totalidad

  • Continúa el alerta meteorológico por lluvias y tormentas para Misiones

  • Temporal: daños incalculables en la producción

  • Desde Energía de Misiones estiman gastos superiores a $120 millones en daños causados por la tormenta

  • El vicegobernador recorre las zonas afectadas por el temporal

  • Estiman un trimestre con récord de precipitaciones en la región

  • Protección Civil brinda asistencia a vecinos de Eldorado afectados por el temporal

  • Aristóbulo: colonias y barrios enteros sin electricidad por la tormenta

  • Fuerte tormenta en la zona centro de Misiones generó destrozos y familias evacuadas
Tags: Aristóbulo del ValleDañogranizopérdidas millonariasProduccionesproductores misionerosSan PedroSan Vicentetemporal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Desesperada búsqueda de un joven que se arrojó a un arroyo en Panambí

Next Post

Empleado infiel fue detenido por robarle la camioneta a su patrona

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores