domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Corrientes está a punto de ser totalmente invadida por el ciervo Axis”

El biólogo, Sebastián Cirignoli, aseguró que lo mismo podría ocurrir en Misiones si no se actúa de inmediato y cuestionó la idea de un santuario, por la dificultad que representaría.

24 octubre, 2023

Mientras Misiones aún no decide qué hacer ante la invasión de los ciervos Axis, en Corrientes están a punto de declararlo como plaga por su impacto en la biodiversidad. Sucede que esta especie se expandió por todo el país, generando un daño en especies nativas y en el sector productivo. Por ello, alientan a acciones para controlar la presencia de estos animales, aunque deba considerarse la propuesta de su erradicación.

 

Corrientes invadida

En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el biólogo e investigador del Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico y del Parque Nacional Iberá, Sebastián Cirignoli, explicó que “hoy la provincia de Corrientes está a punto de ser totalmente invadida por el ciervo Axis”.

En la vecina provincia, “se han hecho introducciones con fines cinegéticos, de caza, con algunos emprendimientos que empezaron a fines de la década de los 90”, relató. Sucede que, “como es una especie particularmente veloz, a veces algunos alambrados parece que no la detiene”.

Acerca de su comportamiento, indicó que “de acuerdo a la evidencia en otros sitios, como Entre Ríos, este de Buenos Aires y particularmente en Corrientes, la especie por momentos parece mantenerse quieta y de repente, como buena especie exótica invasora, empieza a extender su distribución”.

Cirignoli señaló que “actualmente en Corrientes hay un proyecto de ley para declararla como plaga, lo cual liberaría el control por parte de los cazadores”. A nivel de biodiversidad, analizó que “las especies exóticas producen un impacto en las nativas y el interés radica en restaurar ecosistemas dañados”. En este proceso, compartió que “a veces tiene que ver con el manejo y otras veces con la erradicación”.

No obstante, resaltó que “para llegar a un éxito, tiene que ser una política de Estado”. En este sentido, afirmó que “Misiones dio un paso importante al reunir a todos los especialistas e instituciones interesadas en la temática”. A pesar de quizás no ponerse de acuerdo entre todos los sectores, coinciden en que “no hacer nada no es una opción viable, siempre hay que hacer algo”.

Además del ingreso de esta especie por el sur de Misiones, detalló que “tenemos registros de ingreso desde Brasil, por la zona de El Soberbio”.

También, compartió que “Brasil reportó en una revista científica que hay registros en Foz de Iguazú. No sabemos cómo llegó hasta ahí, de Argentina seguro que no, quizás de Paraguay”. Alertó que “hay registros en el Parque Nacional Iguazú”.

En la zona selvática, manifestó que, con el impacto que han sufrido en estos años, “el ciervo Axis probablemente termine expandiéndose en toda la provincia de Misiones”. Por este motivo, el biólogo remarcó que “las decisiones hay que tomarlas rápido. A veces son poco elegantes y no van a dejar conformes a todos”.

 

Control de la población

Al pensar en un control de la población de ciervos Axis en Misiones, respondió que “como es una invasión reciente, puede hacer algún manejo que permita el control de la especie”. Todo ello, para evitar un impacto en la biodiversidad y en áreas productivas.

Descartó capturar estos animales y devolverlos a otras provincias, como Corrientes, porque “ya es un problema que deben atenderlo y ya es inherente a la provincia”. Sobre la propuesta de resguardarlos y tomando como ejemplo las dos muertes de ciervos registradas en Posadas, ambas por estrés, cuestionó que “esto demuestra la dificultad que podría significar agarrar el animal, dormirlos y llevarlos a un santuario”.

El biólogo expresó que “no hay estudios en Argentina que demuestren que el Axis esté afectando especies nativas. Sí nos podemos valer de otros estudios, en otros países, donde afectan a la producción”.

 

Impacto sanitario y vial

En su experiencia en los Esteros del Iberá, manifestó que “el Axis sirve como amplificador de dos especies de garrapatas que podrían estar alterando poblaciones de garrapatas, que afectan a las nativas. Entonces, sí tiene un impacto sanitario”.

Asimismo, Sebastián Cirignoli recordó que “se ha demostrado que es portador de la tuberculosis bovina, con un impacto en la producción”.

Además, “si esas garrapatas pueden transmitir una enfermedad a nivel productivo, es una problemática”, agregó.

Por otra parte, el investigador analizó que la población de estos animales ha crecido tanto en Argentina que “se ha convertido en un problema de vialidad, porque hay muchísimos accidentes, incluso ha costado la vida de seres humanos, producto del encuentro en la ruta con algún grupo de ciervos Axis. Eso es tangible y es importante decir que se están perdiendo vidas humanas”.

 

Salir de los extremos

Con la presencia del ciervo Axis en Misiones, los grupos ecologistas alertaron a las autoridades acerca del comportamiento de la especie. Resulta que no solo se encontró en el sur de la provincia, sino que llegaron a reportarlo en el centro y norte de Misiones.

Mientras unos proponen erradicarlos, regresarlos a Corrientes o crear un santuario, lo cierto es que aún no llegan a una solución.

Sobre esto, Sebastián Cirignoli afirmó que se necesita dejar de lado la visión de vida sí, muerte no: “Es un asunto difícil de charlar cuando nos sentamos en los extremos, pero podríamos ponernos de acuerdo. Creo que es un trabajo que debería hacerlo la Provincia, como el Ministerio de Ecología”.

 

Noticias relacionadas:


  • Qué hacer ante la aparición de ciervos axis y otros animales silvestres en la ciudad

  • Ecología dejó en claro su intención de no abrir la caza para controlar al ciervo Axis

  • Hoy se reunirán para decidir qué hacer con el ciervo Axis

  • Apareció otro ciervo Axis en Posadas, esta vez en Villa Cabello

  • Aparecieron los ciervos Axis en Posadas: dos murieron

  • Una fundación misionera propone la solución al problema de los ciervos Axis: “No podemos jugar a ser Dios”

  • Ciervos Axis en Misiones: “La caza deportiva no tiene línea con las políticas públicas ambientales de la provincia”

  • Editorial: Ecología sigue sin reacción mientras la comunidad se moviliza

  • Cazadores deportivos buscan que se declare plaga al ciervo axis y que se habilite su caza

  • En Ecología primero intentarán con un plan de manejo del ciervo

  • En un solo campo de Apóstoles se detectaron unos 600 ciervos axis

  • Advierten sobre la plaga que afecta a la biodiversidad de Misiones: “Es muy difícil de erradicar”

  • Advierten el avance de tropillas de ciervos orientales en inmediaciones de la RN 105
Tags: ciervo axisCorrientesEcologíaFM 89.3MisionesplagaSebastián Cirignoli
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liga de Eldorado: San Martín ganó y acaricia la clasificación

Next Post

El Gobierno licita frecuencias 5G y sería un nuevo refuerzo de divisas para las reservas del BCRA

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores