jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

FTEL: “Pretendemos que el Gobierno haga un llamado y destrabe este conflicto”

Así lo manifestó Mónica Gurina, referente de CTA y UTEM en el marco del paro docente de 72 horas de esta semana. El grueso de docentes se concentrará en San Ignacio y posiblemente hay corte de la ruta 12.

9 mayo, 2023
Docentes volverán a concentrarse en San Ignacio y posiblemente corte la ruta 12. (Foto de Archivo).

Docentes volverán a concentrarse en San Ignacio y posiblemente corte la ruta 12. (Foto de Archivo).

Este martes, los docentes nucleados por el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), comenzaron una nueva semana de paro, esta vez por 72 horas, en pos del reclamo salarial. Esta vez, sería con corte de la ruta 12, a la entrada de San Ignacio.

En comunicación telefónica con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Monica Gurina, referente de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTEM) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) expresó que el pedido sigue siendo el mismo: “pretendemos que el Gobierno haga un llamado y destrabe este conflicto, lo que pretendemos es eso, manifestar nuestro reclamo y, sobre todas las cosas, reunirnos porque además de las actividades estas, hay encuentros en plazas, hay mateadas”, dijo.

Referido a las actividades de hoy, aseguró que “nos estamos concentrando, hay mucha niebla, es una jornada en ese sentido peligrosa, recién vamos en camino y nos estaremos nucleando tipo nueve y media de la mañana a la altura de San Ignacio”.

 

Los reclamos 

Entretanto, manifestó que también hay marchas y cortes en distintos puntos como ser Oberá, San Vicente y Eldorado. “Es una jornada la cual nos manifestamos para decir: ‘no alcanza’. Ayer nos juntábamos con docentes en algunas escuelas y nos contaban que no hay insumos en las escuelas, no hay libretas, no hay registros, no hay nada de lo que diariamente una escuela pública necesita para funcionar”.

También explicó que la mayoría de los materiales que necesitan para llevar a cabo las jornadas educativas, vienen del bolsillo de los docentes. “Hay mucha necesidad, el tema de los insumos para los porteros y la ropa de los porteros no apareció, todavía no llegó”, mencionó.

Entonces, “el reclamo tiene que ver con eso, tiene que ver con el comedor, que no alcanzan las partidas que envían, tiene que ver con, por supuesto con nuestros salarios, y esperemos que esta semana podamos avanzar en el en solucionar el conflicto” enfatizó.

Mónica Gurina hizo hincapié en las elecciones donde Misiones se manifestó en las urnas. Resaltó que “las elecciones pasaron pero la inflación sigue, no ha cambiado ni la situación económica del país, ni de la provincia. Lo que pretendemos y las expectativas que tenemos, con una alta adhesión de las escuelas públicas, es que podamos con esto llamar la atención de la patronal”.

Cabe destacar que la semana pasada, el gremio docente también estuvo de paro con otra movilización que duró 72 horas con cortes de rutas y un acampe en el kilómetro 1389 y un corte del puente internacional Posadas- Encarnación por siete horas. 

Noticias relacionadas:


  • Docentes realizaron protestas con cortes de ruta en el centro y norte de la provincia

  • El FTEL corta totalmente la ruta 12 en San Ignacio

  • Puente internacional: el FTEL levantó el corte que realizaba en la cabecera argentina

  • Docentes del FTEL convocaron a otras 72 horas de paro la próxima semana

  • Docentes del FTEL cortan la ruta nacional 12 en puente Ñacanguazú en San Ignacio

  • Sin avances en la mesa, el FTEL mantiene el paro docente
Tags: CTADocentesFM 89.3FTELManifestacionesparo de actividadesUTEM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Docentes realizaron protestas con cortes de ruta en el centro y norte de la provincia

Next Post

Preocupan niñas y adolescentes que usan el veganismo como excusa para no comer

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET.Dos ejemplares de yaguareté, madre e hijo, fueron capturados en la Reserva Natural Puerto Península, Misiones, como parte del Proyecto Yaguareté (CONICET-SEDA) para ser monitoreados mediante collares satelitales. El objetivo es estudiar su comportamiento y prevenir incidentes con pobladores rurales, tras detectarse ataques ocasionales a perros. Con solo 93 individuos en la región, se busca equilibrar conservación y convivencia.#Yaguareté #Conservación #Misiones
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores