miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Margarita Valenti: “Hay destinos para todos los viajes”

La reconocida empresaria posadeña, vicepresidenta de la FAEVyT Litoral, dialogó con la FM de las Misiones sobre el Previaje 4, las agencias de viaje "truchas" y qué destinos recomienda visitar dentro y fuera del país.

23 marzo, 2023

Misiones es un provincia turística por excelencia, sus atractivos naturales así lo reflejan, pero a la hora de contratar un servicio de viajes hay que tener mucho cuidado; puesto que muchas veces en la búsqueda de algo más económico, lo barato, termina saliendo más caro, al final .

Esto se vio reflejado en la pasada temporada de verano en la tierra colorada, tomando una inusitada trascendencia; por ello vino a visitarnos a la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Margarita Valenti, Vicepresidente de la FAEVyT Litoral, reconocida empresaria en la materia y voz autorizada, quién no solamente dio su parecer al respecto de estas “agencias truchas”, sino que también habló del Pre Viaje 4; destinos elegidos en el país, irregularidades, acciones, salidas por el mundo, entre otros ítems.

La primera pregunta que recorrió la mesa fue la puesta en escena a nivel nacional del Pre-Viaje 4, ¿Cuándo va a salir y si llega con cambios respecto de los anteriores?. “Hasta ahora lo que estamos sabiendo y lo que nos transmitió el ministro de Turismo de la Nación, es que va a salir. No sabemos si la venta del Pre- Viaje 4 va a salir la semana que viene, que sería la última semana del mes de marzo, o la primera del mes de abril. Están todavía en tratativas de ver cuando se lanza; y que la venta sea esta semana que viene o la otra. Esperemos que se concrete, Dios mediante; y sería para viajar en mayo y junio”, adelantó.

Asimismo, detalló que “Durante esos dos meses se podrá viajar por toda la Argentina; ósea cualquier destino de nuestro país. En este Pre-viaje entran todo tipo de servicios turísticos, de prestadores sean  estas empresas de viajes, hoteles, transporte aéreo, terrestre que estén debidamente inscriptos en este Programa. Así podrán emitir la facturación de los servicios que vendan para que los pasajeros puedan subir esas facturas a la página del Pre-Viaje; Previamente deben estar registrados en Mi Argentina”.

También se pudo saber sobre la salida de este futuro Pre Viaje 4 en cuánto a la devolución del porcentaje total del viaje. “Lo que nos adelantó ahora el Ministro, es que va ser de hasta 90 mil pesos y se calcula un presupuesto de 25 millones de pesos”.

Además, aclaró que “siempre conviene comprar en las agencias de viajes, porque las agencias de viaje podemos facturar sobre todo los servicios: hotel, transporte, viajes, excursiones, entre otros y allí tendrá la devolución antes señalada sobre el importe total gastado”.

¿En los anteriores Pre-Viajes dejaron un saldo positivo a las agencia de viaje y a los clientes?. “El Pre-Viaje lo que nos ha permitido fundamentalmente fue motorizar todo el sector turístico y también el del pasajero. El que está acostumbrado a viajar y también el que no, ha podido aprovechar este Programa y sobre todo, después de haber pasado por una pandemia que nos tuvo totalmente recluido. Se han vendido todos los destinos de la Argentina, los tradicionales y los no tradicionales. El saldo es positivo”, remarcó.

“Del primero hasta el tercero, la organización fue bastante buena del Pre-Viaje, hablo desde el Ministerio de Turismo. La única vez que nos quejamos y que criticamos fue la tercera edición, porque de un día para el otro, nos cortaron la venta. Fue algo tremendo. Nos quedamos locos, casi todos, porque teníamos que dar respuestas a nuestros clientes, a nuestros pasajeros”, recordó.

Sin embargo, remarcó que “De igual manera, la gente tiene que saber siempre en turismo cuánto antes se solicita una reserva es mejor. Porque así tenemos más posibilidades de conseguir lo que queremos y de obtenerlo”.

 

“Hay destinos para todos los gustos”

En otro tramo de la charla, se le consultó a Margarita que nos cuente, ¿Cuáles son los destinos más elegidos por los clientes?. “Los tradicionales como ser: Ushuaia, Calafate, Bariloche y toda su zona de influencia del Sur argentino; San Martín de los Andes, Villa Langostura, Mendoza y Córdoba”.

Pero añadió los puntos turísticos al resaltar que “Hay destinos para todos los gustos. Ya que también eligen Puerto Madryn, Trelew; en el Norte: Salta y Jujuy, el Oeste como ser: San Juan, La Rioja. Buenos Aires, inclusive; hay mucha gente que no conoce Buenos Aires”

Pensando en este Pre Viaje 4, ¿Dónde nos recomendarías ir?. “Todo depende de cada uno; hay destinos para todos los gustos. Lógicamente cuando son familias y gustos diferentes el matrimonio, los hijos distintas edades. Hay que buscar un destino que sea apropiado para todo el grupo familiar”.

¿Si uno no conoce el Sur Argentino?. “Bariloche es soñado. Esos lagos, sus montañas, cerros, el camino de los siete lagos, es un disfrute total y durante todo el año. Es lindísima durante todo el año – y cuando hablo de Bariloche me refiero a toda esa zona de Río Negro y Neuquén. En el verano disfrutar de sus colores y en invierno el contraste con los cerros nevados, la nieve. Además, ahora ya está funcionando el cruce de los de los lagos también a Chile, la cual es una experiencia muy linda”.

También Valenti puso en agenda de viajes provincias altamente visitables como ser: Córdoba y Mendoza, dos provincias bellísimas también.

“Agencia de viajes truchas”

ILUSIÓN TRUNCADA. En febrero, familias con niños y cargadas de equipaje quedaron varadas en la Terminal de Ómnibus de Posadas a la espera de un colectivo que nunca llegó, y sin respuestas de la supuesta coordinadora del viaje.

Por otra parte, a esta experta en agencia de viajes se le preguntó sobre el escándalo de las “agencias truchas” en Misiones con viajes al exterior, inclusive. “Nosotros venimos trabajando desde la Federación Argentina, desde la Asociación Misionera de Agencia de Viajes y desde la Asociación de Iguazú, desde hace años para que esto no suceda. La Federación Argentina tiene un observatorio, a donde les llega la información de todas las regionales informándoles sobre las agencias habilitadas y tenemos un contacto permanente con el Ministerio de la Nación”.

Además agregó que “Ahora también estamos trabajando con el Ministerio de Turismo de la Provincia; y se ha avanzado y creo que han interpretado la necesidad que tenemos de tratar de evitar que toda esa gente esté vendiendo en forma ilegal. Es es lamentable lo que pasa; y acá tenemos que todos ayudar y todos colaborar. No solo pasa nuestro sector. También hay otros sectores donde hay gente que no debería trabajar en la ilegalidad, porque hace mucho daño”.

“Ahora, también el pasajero, el que quiere viajar, el turista, tiene que adquirir los servicios a empresas que estén debidamente habilitadas. En la actualidad enseguida encontramos en internet cuáles son las agencias habilitadas, qué que características tiene, a donde debo recurrir; tiene el Ministerio de Turismo de la Provincia que es el ente de contralor, el Ministerio de Turismo de la Nación, o inclusive en la página de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo; o bien un correo a la Asociación Misionera de Agencia de Turismo. Hoy ya no tendrían que pasar estas cosas y hay que tratar de evitar de comprar en cualquier parte”, detalló.

“La gente tiene que saber que todos los servicios son prepagos. Hoy por hoy duda si te piden la tarjeta de crédito y no te hacen una captura de un monto determinado. De igual manera, siempre digo todo el mundo tiene derecho a hacer lo que quiere. Pueden comprar por internet, pero tengan cuidado, porque cada día hay más estafas; y sepan que todas las agencias que están habilitadas tienen la obligación de poner su legajo y su número de licencia, si no lo tienen, duden”.

Por otra parte, con mucho asombro y a la vez con un dejo de esperanza esta empresario contó que “Cuando yo leía que fue apresada esta mujer y el marido también, creo que es así; y que ahora el Ministerio de Turismo tomó cartas en el asunto para que Rentas y AFIP también intervengan,  ojalá que así sea”.

Porque, “había muchas críticas para AMAT, en el sentido de que nosotros no decíamos que agencia era, es que no era una agencia, no sabíamos ni el nombre de esta mujer. Nosotros vamos, lógicamente, a intervenir en el supuesto caso de que una agencia de viajes haya incurrido en algún incumplimiento”.

 

De Jujuy a Ushuaia

“Cualquier destino que comience su viaje va a ser maravilloso, desde Jujuy a Ushuaia son paisajes maravillosos, hoy se vende todo en la Argentina. También hay salidas grupales que armamos, inclusive con colegas amigos, y vendemos entre todos para para poder sacar los buses; y sino ya tiene que ser en un bus regular, pero puede ir tranquilamente”.

Por otra parte, se pudo saber que hay muchos hoteles en la Argentina que tienen tarifas en dólares; ósea el pasajero puede pagar en pesos o en dólares.

 

Viajes fuera del país

“En el caso de servicios internacionales, todo lo que se pague en pesos tiene el incremento del Impuesto País y dos percepciones de AFIP, que sumadas significan un 100 por ciento. O sea, si el pasajero paga en dólares y puede transferir en dólares y depositar en dólares; en ese caso no paga el Impuesto País y las percepciones de AFIP, paga otros impuestos, pero no esos cargos”, contó Margarita al referirse a los detalles a la hora de pagar en pesos o en dólares y los impuestos que se deben sumar al monto del viaje al exterior.

También se le consultó, ¿Si soy viajero y llevo tarjeta de crédito y un poco de efectivo, lo que me permite el caso, que me conviene y sobre todo, si gasto con tarjeta, que dólar rige?. “Buenodepende del día que ingrese la tarjeta de crédito al banco; y depende del banco, porque los bancos también tienen diferentes cambios. No hay tanta diferencia entre uno y otro, pero bueno, cada uno fija su cotización, su dólar; y te aplican el dólar Qatar, porque a la compra que vos hiciste hoy, sea en el lugar que sea, en el origen que sea: Europa, en Estados Unidos cuando ingresa a la Argentina se convierte en pesos“, remarcó Valenti en una explicación para tener en cuenta, anotar y aprender.

Para luego reseñar además que “Por lo tanto, el banco de tu tarjeta de crédito es el agente de retención. El agente de retención por ejemplo: en el caso de los pasajes aéreos, es la compañía aérea y en el caso de servicios de todo tipo de servicios, son las agencias de viaje”.

¿Cuál es el destino más preferido fuera del país?. Fuera del país es bastante variado. Hay mucha gente que viaja a Europa y después, hay algunos destinos en Latinoamérica que siempre se venden y otros que siempre se venden y que ahora ya no tanto; por la misma problemática que tienen esos países”.

“De igual manera, México es un destino que se vende siempre y lógica entre todas las plazas que tiene, ya sea del lado del Pacífico como del Atlántico. Después Colombia también se vende bastante. Hay unos lugares muy lindos y después todas las islas del Caribe.

“El que puede viajar que viaje, porque realmente nos hace tanto bien y es tan lindo. Yo siempre digo hay hay destinos para todos los viajes. Tiene que haber un viaje, para que vos puedas hacer”, destacó esta profesional en materia turística.

 

“La verdad que Iguazú duele”

También se le preguntó a esta funcionaria turística ¿Qué mirada tiene sobre Misiones, en materia turismo, de inversiones, de desarrollo y apuestas a futuro?. “Amo mi provincia. Cuando viajo disfruto muchísimo de toda nuestra naturaleza, que es increíble y es bellísima. A mi lo que lo que más me llama la atención y que más admiro y que más me emociona es el trabajo que hace la gente del interior”.

Tras las críticas que realizaste por el estado en que estaba Puerto Iguazú para recibir a los turistas, ¿pudiste volver a ir? La verdad que Iguazú duele; y yo ya hacía mucho tiempo que venía recibiendo críticas a donde iba de empresarios turísticos, que han recorrido el mundo y me decían: ‘como puede ser que Puerto Iguazú sea tan fea’; y yo siempre dando explicaciones, que tenemos muchos problemas. Es una situación geopolítica y social importante. Siempre argumentando y fundamentando porque tenemos a una ciudad conocida en el mundo y que se ha trabajado durante años, desde todos los sectores en esas condiciones”.

Asimismo, recordó: “Tuvimos que tener una pandemia, para que hoy todos nos preocupemos de lo mal que está el comercio, las agencias. Esto viene desde hace rato y poco se ha hecho, al respecto. Me salí de mis casillas y dije que ‘Iguazú es la ciudad más fea de la Argentina, desde el punto de vista turístico’. Como ciudad turística, no?”

“Ahora me cuentan vecinos y colegas turísticos de Iguazú, de que hay buenas intenciones por parte del Ministerio de Turismo y ojalá que las próximas autoridades este que gobiernen esta provincia ‘se pongan las Cataratas al hombro’, como digo yo. Porque tenemos que apostar todos; turismo somos todos, como decimos en Came, porque nos van a beneficiar a todos”, añadió.

Valenti también contó que trabajó y viajó por muchos lugares del mundo desde joven -gracias a sus padres- y “viajé a lugares que no tienen nada al lado de lo que nosotros tenemos. Tenemos bellezas de todo tipo: desde Los Glaciares, hasta las Cataratas del Iguazú, pasando por montones de sitios preciosos del país. Todos tenemos que involucrarnos y tomar conciencia de la importancia del turismo y de lo que atrae en todo el mundo”.

 

Noticias relacionadas:


  • Estafas: detuvieron a la pareja de la coordinadora de viajes “truchos” a Brasil y Salta

  • Acusada de vender viajes truchos a playas brasileñas sumó otra denuncia

  • Los ministros de Turismo y Gobierno se reunieron con los damnificados del “tour trucho” a Brasil

  • Viajes truchos a Camboriú: “Vino, nos saludó y después se borró”

  • Detuvieron a la presunta estafadora con viajes truchos a Camboriú

  • Estafas en viajes: “Lamentablemente la gente vuelve a caer por no asesorarse correctamente”

  • Otro contingente fue estafado con un “tour trucho” a Brasil: “El sueño de nuestras vacaciones esta truncado”

  • Buscan aplicar sanciones económicas a los organizadores ilegales de viajes
  • Agencias de viajes - Turismo
    Preocupa el aumento de agencias ” truchas” de turismo

  • “Coordinadora” de varados en Camboriú es la misma que la de los varados en Salta

  • Varados en Camboriú volvieron a quedar varados en la frontera

  • “La responsabilidad es de los que compran servicios a gente que no tiene nada que ver con una empresa de viaje”

  • Turistas misioneros quedaron varados en Camboriú por una deuda

  • “Estamos desde ayer a las 11 de la noche en la cola para cruzar el puente”

  • Margarita Valenti: “Es un Previaje atípico y muy acotado”

  • Advierten a los turistas ser precavidos para evitar estafas durante las vacaciones

  • Qué tener en cuenta para evitar estafas al contratar un servicio de viaje

  • La odisea de un contingente misionero estafado y varado en un viaje a Salta

  • Malestar en los agentes de viajes de la región por las declaraciones de Batakis

  • “Iguazú no sé si no es una de las ciudades más feas de nuestro país”

  • Margarita Valenti fue designada como una de las vicepresidentas de la FAEVyT
  • Agencia Turismo - “En un principio, todos estamos apostando a destinos nacionales”
    “En un principio, todos estamos apostando a destinos nacionales”

  • “Las agencias demostraron tener la cintura conveniente para modernizarse”

  • Margarita Valenti: Restricciones en la venta de pasajes aéreos afecta a las agencias en zona de frontera
Tags: Agencias TruchasFM 89.3Margarita ValentiPreviaje 4turismoViajes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liberarán a los dos detenidos por el crimen de Gladis Gómez

Next Post

Se dice que…

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
El evento de Ferias de Ciencia en Misiones reúne estudiantes y docentes de todo el país para promover la investigación científica y tecnológica. Con más de 350 proyectos y 600 evaluadores, busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación. La provincia se destaca por su enfoque educativo avanzado, integrando robótica e inteligencia artificial. Además, el impacto turístico y económico es significativo, con la llegada de más de 1.000 participantes. Este encuentro potencia vocaciones científicas y conecta comunidades educativas, reforzando el aprendizaje colaborativo y la creatividad.#CienciaEnMisiones #EducaciónInnovadora #FeriaDeCiencia 🎓🔎🚀
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores