miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué tener en cuenta para evitar estafas al contratar un servicio de viaje

Luego de lo ocurrido con un grupo de misioneros que fueron estafados y quedaron varados en Salta, Ramiro Rodríguez Varela, subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo de Misiones explicó puntos importantes acerca de la cuestión.

20 julio, 2022

Este martes PRIMERA EDICIÓN dio a conocer la pesadilla que debió pasar un grupo de misioneros que contrató un servicio de viaje a una supuesta empresa, que en realidad nunca existió y era falsa, pero fueron estafados y quedaron varados en la provincia de Salta, 

Ramiro Rodríguez Varela, subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo de Misiones explicó algunos puntos a tener en cuenta para evitar este tipo de estafas.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones explicó que en principio, hay una ley nacional de agencias de viajes, que tiene tres clasificaciones: Empresa de viajes y Turismo (EVT); Agencias de Turismo (AT); y Agencias de Pasajes: (AP).

“Cada publicidad que hacen, cada promoción sobre cualquier folleto que se imprima, flyer que se publique en internet tiene que exponer el número de legajo. Cualquier publicidad que uno ve o que se envía por WhatsApp que no tenga número de legajo significa que no está inscripta”, explicó.

Añadió que “si uno hizo el trámite y su empresa es legal, lo primero que hace es poner el número de legajo, por más que te exijan por ley. Si una empresa hace una publicidad y no lo pone teniéndolo, se le multa. Es muy importante y hay que estar atento”.

Otra de las alternativas -explicó Rodríguez Varela- es acudir al apartado “Información” de la página del Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones donde “tanto agencias de viajes como alojamientos, tenemos unos buscadores para cuando alguien está por hacer un viaje, pueda chequear si la empresa es legal”.

Un punto que añadió a tener en cuenta, el subsecretario sumó que “como todo comercio, empresa formal, te emiten una factura” y se refirió a que las personas que viajan buscan precios y suceden estas cosas: “cuando la limosna es grande, hasta el Santo desconfía”, fraseó.

 

Estafa en modalidad “phishing”

Rodríguez Varela explicó que está muy presente el “phishing” en las redes sociales, cuyo objetivo es adquirir información sensible como nombres de usuario, claves o datos de cuentas o tarjetas de crédito, a través de una comunicación electrónica, fingiendo ser una entidad de confianza.

En este sentido, ejemplificó que “están ofreciendo alojamientos en Iguazú, con páginas en Facebook donde te ofrecen las cabañas de otros. Te dicen ‘mandame el depósito a esta cuenta, a este Mercado Pago’, y después cuando llegaste nadie sabe de tu reserva, nadie te conoce”.

Por ello, contó que “tratamos de recomendar que hagan un poco de investigación. Si uno está buscando precios y encuentra alguna promoción más barata, que después busque alguna formalidad del lugar: que te manden un recibo por correo, que tenga un correo, que tenga una página, que coincida en las páginas del alojamiento el número de teléfono, el mail”.

Reiteró que se investigue antes de viajar ya que “es la plata de uno, que ahorró para las vacaciones y pasar un buen momento y no pasar por momentos así”.

 

“Un gris legal”

Las estafas muchas veces quedan en eso, en estafas y nada más. Sin penas para los culpables y con el turista perjudicado a la espera de que Nación dé una garantía sobre la situación. En este sentido, el funcionario contó que “esto viene pasando a través de los años, hay un gris legal de la ley de turismo nacional que viene de la época de los militares más o menos”.

Igualmente, dijo que “estábamos viendo esta situación y armamos una mesa de trabajo conjunta (Municipalidad de Posadas, CNRT y Defensa del Consumidor), porque nosotros no tenemos poder de policía. Informamos a Nación y se genera multa, pero cuando no es una empresa, debemos que agarrarnos de alguien para que ese turista estafado tenga una garantía”.

Explicó que con la mesa interdisciplinaria tienen varias denuncias realizadas contra los organizadores de viajes que “trabajan ilegalmente”, como el caso de los estafados en Salta. “Según qué tipo de denuncia es con quien la trabajamos” dijo y ejemplificó “si hay un viaje trucho, lo más fácil es agarrarse por el lado del transporte, porque no puede alquilarle un colectivo a una persona que dice ‘yo alquilo el colectivo entero y empiezo a vender el viaje’, eso es ilegal”.

Noticias relacionadas:


  • La odisea de un contingente misionero estafado y varado en un viaje a Salta
Tags: Agencia de turismocontratacionEmpresa de viajes y Turismo (EVT)EstafasFM 89.3turismovaradosViajes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En agosto vuelve a funcionar el transporte público por el paso Ayolas-Ituzaingó

Next Post

Municipales acordaron un aumento salarial en Oberá

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores