miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La inflación de febrero rozó el 8% en el NEA

El Nordeste argentino fue la región más castigada por los aumentos de precios el mes pasado, que a nivel nacional rondaron el 6,6% pero se dispararon más allá del 102% en un año.

14 marzo, 2023

Con un 7,8% de aumento en febrero, la región Nordeste (que incluye a Misiones) superó ampliamente el promedio general de la inflación en el país, que fue del 6,6% según la última medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) hecha pública este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El nivel general de precios al consumidor trepa de esta forma a un 13,1% a nivel nacional y 13,4% en el NEA en apenas dos meses transcurridos de 2023. Y en la comparación interanual, es decir, a lo largo de un año, la inflación argentina fue de 102,5%, mientras que en el NEA llegó ya al 105,5%, como refleja el informe mensual de la consultora Politikon Chaco.

En cuanto a los datos de febrero, la división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%), que además es la de mayor incidencia en los bolsillos del común de la ciudadanía. Esa suba se explica principalmente por el alza de carnes y derivados y de leche, productos lácteos y huevos.

Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%, con alza de telefonía e internet) y Restaurantes y hoteles (7,5%), mientras que el aumento de: las cuotas de las prepagas impactó sobre Salud (5,3%).

En el caso del NEA, Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 9,8%, igual que a nivel nacional, pero la categoría que más se encareció fue Educación, que se disparó nada menos que un 14,9%. Entretanto, el sector Comunicación aumentó un 9%, Equipamiento y mantenimiento del hogar un 7,5%, Restaurantes y hoteles otro 7,5%, Recreación y cultura un 7,2% y Transporte un 7,1%, impactado sobre todo por la suba de los combustibles (muy superior al centro del país).

Noticias relacionadas:


  • La angustia del día a día, sin solución política: editorial de hoy

  • El 21 de marzo se reúne el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

  • Cae el consumo de alimentos esenciales por la pérdida de poder adquisitivo

  • Por el precio de los combustibles, sobra nafta premium y falta súper

  • A un año de la declaración de guerra a la inflación: “La suba de precios nos reventó”

  • Más argentinos viven con apenas tres dólares por día

  • Nuevas señales de lo evidente: nuestro editorial de hoy
Tags: Índice de Precios al Consumidor (IPC)InflaciónInstituto Nacional de Estadística y Censos INDEC
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Taekwondo WT: la novena tiene fecha

Next Post

A un año del asesinato de Gladis Gómez: “Un golpe que nos cambió la vida”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores