miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por el precio de los combustibles, sobra nafta premium y falta súper

Se estima que, durante el feriado de Semana Santa, podría complicarse la provisión y desde la CESANE comenzaron las sugerencias a turistas para no tener que hacer largas filas para cargar.

11 marzo, 2023
CAMBIOS DE CONSUMO.  Los consumidores ajustan al máximo el bolsillo para llegar a fin de mes y uno de los ítems se relaciona con el presupuesto para cargar nafta.

CAMBIOS DE CONSUMO. Los consumidores ajustan al máximo el bolsillo para llegar a fin de mes y uno de los ítems se relaciona con el presupuesto para cargar nafta.

Con un costo de hasta $257 por litro, la venta de nafta premium registra una caída en Misiones y como contracara, por una cuestión de altos costos, los conductores que antes no lo hacían, ahora se están inclinando a cargar gasolina súper en sus coches.

“Los cupos de ese segmento están al tope y si no escasea aún es porque ocurren dos fenómenos: bajó el consumo de los combustibles en general y el campo no está demandando nafta súper ni gasoil porque por la sequía se redujo notoriamente la cosecha durante esta zafra”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste (CESANE), Faruk Jalaf.

A lo anterior, agregó que “pese a todas las gestiones que hemos hecho, seguimos teniendo los mismos cupos que el año pasado; que por supuesto no alcanzan, pero no hay faltante porque cayó el consumo”.

“El producto premium no se vende prácticamente. Es más, las petroleras nos mandan productos premium que no podemos vender, pero ellos nos ponen una exigencia para que se comercialice. Sin embargo, la situación económica cambió mucho las cosas. Entonces, la gente trasladó el consumo de los productos premium a los productos tradicionales y, ante el aumento de esa demanda, se está al tope del stock”, reconoció el empresario y dirigente.

 

Otra suba en camino

Por otra parte, para el 15 de este mes aproximadamente, las petroleras aplicarán un incremento de 3,8% al valor actual de la nafta y el gasoil, como parte del acuerdo entre ellas y la Secretaría de Energía, que había establecido subas mensuales del 4% e, incluso, por debajo de ese promedio para diciembre, enero y febrero; que ya fueron aplicadas.

Hasta ahí el panorama es claro. No obstante, recién más cerca del 20 de este mes habría definiciones oficiales sobre la posibilidad de la aplicación de un nuevo acuerdo para realizar ajustes mensuales, anticipó Jalaf a este Diario. Ese día, la CESANE conmemorará un nuevo aniversario de su creación y, en ese marco, habrá un encuentro de empresarios y dirigentes: oportunidad en la que se estima habrá mayor claridad sobre ello y los pedidos para diferir impuestos que se ajustan por inflación.

La expectativa del Gobierno, en un año electoral, en el que buscará domar de todas las maneras posibles a la inflación, es que haya una renovación del acuerdo de Precios Justos para los carburantes.

De acuerdo a los rumores en el sector, los cuales no están confirmados, podría haber una renovación del acuerdo por cinco meses y se habla de que sería por un 3,5% de aumento mensual.

El acuerdo Precios Justos para el combustible, que aún se encuentra vigente, fue firmado a fines de noviembre y, como contrapartida al tope mensual de aumentos, el Gobierno brindó a las petroleras una garantía de acceso a divisas estadounidenses para las empresas; en particular para sostener el stock de los lubricantes, además de realizar reducciones temporarias de la carga impositiva.

 

“Precios injustos”

Jalaf, en una charla con este Diario, ya había remarcado que el acuerdo de precios “para nosotros es injusto” porque, lejos de ser federal, la medida sólo beneficia a las provincias centrales; mientras que las que están en la periferia tienen un combustible con un valor que está muy por encima de los controles de precios. De esa forma, en los tres primeros meses del acuerdo, el precio de la nafta súper en Misiones pasó de $171,10 en diciembre a $179,10 en enero y a $199,9 en febrero con el último aumento aplicado. A su vez, durante la última actualización de precios el pasado mes, en Misiones un conductor posadeño pagó la nafta súper hasta $70 pesos más que un consumidor en Buenos Aires.

Complementariamente, la brecha es mucho mayor en el interior misionero: PRIMERA EDICIÓN relevó los valores que se pagan en las estaciones de servicio y quedó en evidencia que Iguazú, Oberá y Eldorado tienen los combustibles más caros de la provincia y del país.

Tags: #CombustiblesAumentoCESANEFaruk JalafMisionesPrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina y Brasil, una final de película

Next Post

Los misioneros buscan el Oro en los Juegos de Playa

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores