Es la variación que se registra comparativamente con enero del 2020, de acuerdo a los propios comerciantes locales del rubro. Las ventas empezaron a crecer en los últimos días.
Conformada por productores de la Zona Centro y Alto Uruguay de Misiones, “La Voz del Productor” solicitará estar en las reuniones y opinar sobre el tema.
Sostienen que la suba refleja, en gran medida, la constante internalización de los valores externos y agregan que también es "resultante de la brutal disminución de las existencias (ganaderas), desde fines de 2009".
Diferentes especialistas esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) siga en aumento en los primeros meses del año y coinciden que el 2021 será desafiante.
Fue la única ciudad misionera donde se revisaron los precios y se comparó con otras 49 ciudades del país. Sirve de referencia para considerar los altos costos en Misiones.
Las consultoras privadas estimaron que el acumulado anual cerraría en torno del 35%. Sin embargo los números oficiales se conocerán el jueves cuando se dará a a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El kilo de kiwi ronda entre los $500 y hasta los $700 en diferentes lugares de la capital misionera. Comerciantes señalaron que “cada vez que sube el combustible, hay incrementos en las frutas y las verduras”.
El Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina cayó 10,8% en 2020 y ahora la economía local se enfrenta al "peligro" de la "inflación importada" por la suba de precio de los commodities a nivel internacional.
Los precios variaron de acuerdo al tamaño del animal. La mayoría de los productores hizo ventas anticipadas mediante reserva a los clientes conocidos. Volverán a abrir para fin de año.
Con la temporada de verano iniciada, la Dirección de Turismo de la Comuna de Eldorado comenzó a difundir los horarios, costos de ingreso y permanencia para el balneario municipal.
Desde el Centro de Almaceneros de Posadas recomendaron que los compradores recorran los negocios y busquen precios. Además informaron que los productos navideños no se incrementaron este año. Niegan desabastecimiento del producto.
Se daría entre enero y febrero del 2021. El movimiento afectaría a los productos de la canasta básica. Señalaron que “la presión fiscal es peor cuando menos ventas se tiene”.
A través de una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio Interior fijó nuevos controles. Hace dos meses que el sector de la construcción sufre faltante de productos.
El INDEC dio a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre. La región Noreste registró un aumento del 3,7% y es la más perjudicada del país.