miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La angustia del día a día, sin solución política: editorial de hoy

El impacto de la incontenible inflación se percibe cada vez con mayor fuerza en el día a día de los hogares argentinos.

13 marzo, 2023

Primero fueron las vacaciones, que muchos pudieron tomarse tras el esfuerzo de todo el año, pero otros tantos no tuvieron cómo costearlas; después el “lujo” de comer afuera o una salida familiar al cine por ejemplo o a cualquier otro entretenimiento, cuyo impacto sobre el presupuesto cotidiano lo volvió casi inaccesible para una amplia franja de la población. Ahora es directamente la calidad de la alimentación de chicos y grandes; y no hablamos de pobreza (que también y de forma más dramática), sino de una clase media empobrecida que cada vez tiene que hacer más malabares para apenas llegar a fin de mes.

El impacto de la incontenible inflación se percibe cada vez con mayor fuerza en el día a día de los hogares argentinos.

Ayer se plasmaba en un informe de PRIMERA EDICIÓN el fenómeno: no sólo una drástica disminución en las ventas, que deja fuera de la ecuación todo aquello que no se considera “de primera necesidad”, sino también el cambio de hábitos de consumo de lo más básico.

Así, la compra de carne se reduce, con suerte, a una o dos veces por semana; la de pan ya prácticamente no se hace por kilo sino por piezas o, directamente, lo que alcance por el pequeño monto que sobrevive en el bolsillo, y ni hablar de facturas, tortas o cualquier otro “antojo”. Las segundas y terceras marcas “invadiendo” los changuitos y las góndolas de almacenes y mercados. Y el retorno del “fiado” como sistema de pago… siempre que el comerciante tenga la suficiente confianza y, sobre todo, “espalda” para “aguantar” al cliente hasta que pueda saldar su cuenta.

El combo es angustiante. Pero más dramático aún resulta el hecho de que nada parece poder revertirlo en el corto plazo, mientras que los que deberían preocuparse por la situación están enfrascados en su realidad paralela, pensando en octubre.

Noticias relacionadas:


  • El 21 de marzo se reúne el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

  • Cae el consumo de alimentos esenciales por la pérdida de poder adquisitivo

  • Por el precio de los combustibles, sobra nafta premium y falta súper

  • A un año de la declaración de guerra a la inflación: “La suba de precios nos reventó”

  • Más argentinos viven con apenas tres dólares por día
Tags: #EditorialConsumoCrisisInflación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Murió el dueño de la azucarera Ledesma

Next Post

Dos jóvenes internados en grave estado tras siniestro vial en Montecarlo

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores