miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nuevas señales de lo evidente: nuestro editorial de hoy

9 marzo, 2023

La contracción de los créditos para el sector privado tanto para individuos como para empresas dejan al desnudo un dato duro de la realidad: la economía se está enfriando.

De la mano de la renovada escalada inflacionaria y la consecuente pérdida del poder adquisitivo, la actividad económica muestra claros signos de contracción. Lo aseveran los datos de febrero (los créditos bancarios a empresas y particulares cayeron 2,3% en febrero, en relación a enero último), pero las proyecciones indican que la situación tiende a empeorar siempre que Economía no logre poner un freno a la inercia de los precios.

En la actualidad, los préstamos destinados al consumo son los que más crisis denotan. Dos factores confluyen para que así sea: los límites que los bancos les ponen a sus clientes para la utilización de las tarjetas de crédito; y que los topes no se actualizan al mismo ritmo que la inflación.

Por el lado de los créditos personales, la contracción se argumenta en la suba de las tasas de interés, que hacen que un crédito personal cuesta al menos un 200% anual (costo financiero total).

En paralelo a estos datos internos, una calificadora de riesgos crediticios internacional indicó que América Latina es la porción del mundo emergente donde las perspectivas de crecimiento son más débiles. Moody’s Analytics remarcó que “China impulsará la recuperación, pero las perspectivas difieren marcadamente entre regiones” y puso a la nuestra a la par de África.

Moody’s sostuvo que, a raíz de “las tasas de interés reales a corto plazo más altas en más de una década, el gasto del consumidor disminuyó con grandes correcciones en Chile y Colombia y caídas más modestas pero notables en México, Brasil, Perú y Argentina”.

Las proyecciones de la calificadora coinciden con los datos internos acerca de la contracción de los créditos para el sector privado tanto para individuos como para empresas.

Todo indica que la actividad económica va camino a enfriarse siempre que la inflación siga sin control, algo a lo que nos estamos acostumbrando.

Tags: #economía#EditorialConsumoContracciónCréditoEnfriamientoPrivados
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Luis Flores: “Para los médicos es maltrato el sistema de las obras sociales”

Next Post

Golf: se abre la temporada en la tierra colorada

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores