jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cataratas: “La intención es pasar al ticket electrónico y dejar de imprimir en papel los boletos de entrada”

Así lo adelantó a FM de las Misiones el intendente del Parque Nacional Iguazú, Atilio Guzmán. Se refirió además al avance de las obras en el circuito Garganta del Diablo y la recuperación del turismo internacional.

30 enero, 2023
Archivo/Foto gentileza PNI

Archivo/Foto gentileza PNI

El intendente del Parque Nacional Iguazú, Atilio Guzmán, habló esta tarde con FM 89.3 Santa María de las Misiones donde adelantó que la intención de la Administración de Parques Nacionales es “es pasar al ticket electrónico y dejar de imprimir en papel los boletos de entrada, porque eso tiene un impacto ecológico”

Señaló que este cambio sería además beneficioso para la operatoria del propio Parque, ya que “nos facilita mucho saber cuánta gente va a ingresar en el día, y que la gente no vaya a sacar el ticket directamente en el Parque. Eso genera una incertidumbre donde uno arranca el día sin saber cuánta gente va a visitar el área protegida, y poder prever la cantidad de personal que necesita”

La venta de entradas a través de la página del Parque Nacional ya se viene implementando desde el año pasado, inclusive, este medio de compra “tiene una promoción de un 15% de descuento” a modo de incentivo.

De esta manera, desde la Administración apuntan a que el cambio se produzca de forma progresiva. “Esperemos que este 2023 pasemos a la venta web exclusiva“, comentó Guzmán.

Y agregó: “Eso facilita mucho a todos, al turista que viene y puede planificar con tiempo su visita, no llegar y encontrar los servicios colapsados, y a nosotros nos significa un avance en cuanto a lo que es la operatoria y creo que es un beneficio para todos“.

 

Avanza la reconstrucción de las pasarelas

En otra tramo de la entrevista, el intendente del Parque Nacional Iguazú se refirió a los trabajos que se están desarrollando para recuperar las pasarelas del circuito Garganta del Diablo, las cuales fueron destruidas durante las inundaciones del año pasado.

“Los trabajos continúan a un buen ritmo debido a que las condiciones meteorológicas están acompañando. Eso nos ayuda a día de hoy a tener todos los tramos de pasarela ya levantados, que son la parte de las vigas y que pesan más o menos unas 5 toneladas“, indicó Guzmán.

“Ya las tenemos sobre los pilotines y estamos en el proceso de armado de lo que sería el piso y las barandas, así que estamos en el último tramo de lo que es la reconstrucción“, continuó.

En ese sentido, se mantienen las expectativas de que el recorrido más famoso del Parque Nacional pueda retomarse a finales de febrero o principios de marzo. “Es la expectativa de todos, no hay nadie que quiera que esto se solucione más que nosotros, pero dependemos un poco de los factores climáticos. Si continúan estas condiciones, el río sigue en este nivel, cuanto antes van a estar“.

“Ahora se viene unos periodos de lluvia al parecer, pero por lo pronto no estarían afectado lo que es la operatoria“, dijo Guzmán quien destacó a las cerca de 30 personas que están trabajando actualmente en la reconstrucción y armado de las pasarelas, así como en las labores de las piezas perdidas en el lecho del río.

Por otra parte, además de la labores en dicho sendero, hay varias obras en marcha dentro del área protegida. “Estamos trabajando en duplicar el servicio de sanitarios que era uno de los principales reclamos que teníamos en el Parque. Se está trabajando también lo que es la plata de tratamiento de fluentes, que es un planta muy moderna para lo que es Sudamérica. Después tenemos también una obra de lo que es la plata potabilizadora, para duplicar la cobertura de agua potable en Cataratas”

 

Enero cierra con 5 mil visitantes diarios 

El intendente del PNI destacó la concurrencia de visitantes a lo largo de este primer mes del 2023 que está llegando a su fin. “La concurrencia no se detuvo pese a tener el circuito a Gargantas inhabilitado“, celebró.

“Los turistas se volcaron a conocer el Parque Nacional y el resto de los circuitos, así que tuvimos una afluencia de turismo muy alta, con un promedio de 5 mil visitantes por día“, detalló

En esa línea, destacó que “hay una recuperación de lo que es el turismo internacional. En la segunda parte del año pasado y al principio de este ha habido un repunte importante“.

Indicó que “terminamos cerrando el año pasado con 1.400.000 visitantes, es una recuperación muy importante luego de la pandemia“, y estima que todavía “hay una expectativa por un crecimiento aun mayor de lo que es el turismo internacional” , cerró

Noticias relacionadas:


  • Cataratas: estiman que para marzo podría reabrirse el acceso a Garganta del Diablo

  • Para mediados de febrero estiman terminar con la recuperación de pasarelas en Cataratas

  • Avanza la reconstrucción del circuito Garganta del Diablo

  • El paseo a Garganta del Diablo no estará habilitado para la temporada de verano

  • Inicia el proceso de recuperación de la pasarela a la Garganta del Diablo

  • “Garganta del Diablo” continuará cerrado hasta evaluar los daños

  • Cierran el circuito a Garganta del Diablo por la crecida de río Iguazú
Tags: Atilio Guzmáncataratas del Iguazúcircuito de la Garganta del DiabloFM 89.3Parque Nacional Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Empleados estatales acordaron un 23,13% de aumento adicional

Next Post

Contrabando: incautan más de 4 toneladas de tabaco en El Soberbio

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores