miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cataratas: estiman que para marzo podría reabrirse el acceso a Garganta del Diablo

El circuito se encuentra cerrado desde octubre del año pasado debido a una violenta crecida del río Iguazú que provocó daños en las pasarelas. "Tenemos el 75% de la restructuración realizada", anunció a la FM 89.3 Carol Da Rosa, gerente general de la concesionaria.

13 enero, 2023

Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo y uno de los destinos turísticos emblema de nuestro país, actualmente se encuentra en remodelación. Carol Da Rosa, gerente general de Iguazú Argentina, contó en dialogo con FM Santa María de las Misiones cómo vienen trabajando en la recuperación del circuito que conduce a la Garganta del Diablo y si esto afecta al sector turístico en cuanto a la cantidad de visitas que reciben.

La gerente de Iguazú Argentina comentó que los trabajos siguen activamente desde mediados de noviembre y hoy en día tienen el 75 por ciento de la restructuración realizada, por lo que las expectativas vienen siendo muy buenas.

“La idea es para que el mes de marzo podamos contar con el circuito nuevamente habilitado”, afirmó.

También reveló que más de 90 de tramos de pasarelas fueron afectadas tras la crecida del río, muchas de las estructuras tuvieron que ser reconstruidas y otras en cambio se debieron volver a construir desde cero. En total son 30 personas las que están trabajando en el lugar, montando los pisos y las barandas también.

Al ser consultada por los comentarios que hacen los turistas una vez que llegan al Parque y se encuentran con el circuito cerrado, Da Rosa aseguró que “si bien la gente quiere visitar la Garganta del Diablo y en algunos casos afectó en algunas reservas“, sin embargo los turistas que llegan y recorren las instalaciones salen maravillados con las vistas que ofrece una de las siete maravillas naturales del mundo.

“Hoy en día el circuito inferior y superior cuentan con vistas panorámicas hermosas y los visitantes se van felices con las postales que pueden sacar, por la experiencia que pueden tener”, remarcó.

Recuperación pos pandemia

Carol Da Rosa, se refirió a la recuperación del sector tras la pandemia por el COVID y aseguró que si bien se muestran optimistas y reciben muchas visitas, aún están en un “76 por ciento de visitas que solían tener en 2019”.

“Estamos en un promedio de 5 mil personas por día, que nos están visitando, es un numero muy bueno y creemos que va ir aumentando”, explicó.

En cuanto a los turistas extranjeros, indicó que en los últimos meses ha incrementado los visitantes que llegan del exterior y que los números que manejan hasta ahora son alentadores para el sector turístico en general.

“Aún no tenemos la actividad recuperada al cien por ciento pero tenemos grandes expectativas”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Las Cataratas recuperaron su caudal y volvieron los paseos

  • La falta de lluvias en la región afecta el caudal de ríos en Cataratas y El Soberbio
Tags: cataratas del Iguazúcircuito de la Garganta del Diablocrecida del río IguazúFM 89.3Parque Nacional Iguazúturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En marcha la Fiesta Nacional del Chamamé

Next Post

Habemus réferi para la Supercopa Internacional entre Boca y Racing

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores