jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
33 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Garganta del Diablo” continuará cerrado hasta evaluar los daños

El gran caudal del río Iguazú impide a los técnicos verificar el estado de los pilotes que conforman la estructura sobre las que están montadas las pasarelas. Sin fecha de reapertura.

15 octubre, 2022
IMPACTANTES. Los saltos de las Cataratas del Iguazú están en su plenitud y muchos visitantes lo aprovechan.

IMPACTANTES. Los saltos de las Cataratas del Iguazú están en su plenitud y muchos visitantes lo aprovechan.

El Parque Nacional Iguazú (PNI) informó este sábado que en los próximos días continuará cerrado el paseo que conduce al salto “Garganta del Diablo” debido a que el caudal del río Iguazú se mantiene en un nivel muy alto e impide evaluar con certeza los daños que provocó la reciente creciente.

El intendente del PNI, Atilio Guzmán, anticipó que algunos tramos de pasarela deberán ser reconstruidos y la reapertura de ese paseo “no tiene fecha”.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Guzmán señaló que “en el tema de las pasarelas no se pudo realizar una evaluación correcta porque todavía debemos esperar que baje un poco más el caudal del río Iguazú porque actualmente sigue estando muy alto, lo que dificulta la posibilidad de hacer el examen correspondiente”.

El máximo responsable del Parque detalló que una vez que el nivel del río descienda lo suficiente y se acerque más a los valores normales “tendremos que ver qué pasarelas pueden haberse desplazado por la fuerza del agua o que han quedado en el lecho del río, porque cuentan con un sistema de anclaje, provisto de un cable de acero, que permite recuperarlas”.

Guzmán, quien es biólogo y doctor en Ciencias Naturales, fue muy cauto al referirse al estado actual de la estructura debido a que sin la revisión in situ de los especialistas es complejo aventurarse a brindar un diagnóstico determinante a partir de imágenes aéreas.

En algunos videos en redes sociales, se puede ver un “vacío” en el camino de pasarelas cerca de la zona de Garganta, lo que llevó preocupación sobre el estado de las pasarelas.

 

Paso a paso

El último martes se habían restringido las visitas al paseo Garganta del Diablo y un día después las autoridades cerraron el acceso al Parque Iguazú ante el aumento del caudal del río.

Dicha decisión fue tomada para resguardar la seguridad de los visitantes y de los operarios del parque. Ya el viernes volvió a habilitarse nuevamente el ingreso al PNI pero no a la zona que conduce a Garganta del Diablo, lo que generó un número importante de visitantes (5.165, según datos del ITUREM) ávidos de ser testigos de un espectáculo único, con los saltos muy cargados como pocas veces pueden observarse, de hecho la última gran crecida similar a la actual había ocurrido en 2014.

Este  sábado, Leopoldo Lucas (titular del ITUREM) informó que ayer sábado 15 fueron “4.037 visitantes que vivieron la experiencia Cataratas del Iguazu: apreciar, sentir e imaginar esta fuerza entremezclada con el color de la tierra roja es una experiencia única y memorable”.

El intendente del Parque Nacional Iguazú recordó que todo el tiempo se encuentran monitoreando los datos hidrológicos de la región brasileña que impactan en las Cataratas es por eso que apuntó que “recién en los próximos días podremos tener un panorama más claro y real de ese circuito porque con el río así es casi imposible, necesitamos sí o sí que baje”.

Finalmente recalcó que “no tenemos una cuantificación de los daños” e insistió en que “el sistema actual que poseen las pasarelas que llegan hasta la Garganta del Diablo es distinto a las que tenían antes y están apoyadas. Lo que ocurre es el desplazamiento de los pilotines que pueden caer al lecho del río y están atadas a un cabo de acero. Entonces debemos recuperar esas pasarelas y volver a colocarlas arriba”.

Noticias relacionadas:


  • “Pueden llegar a repetirse episodios de crecidas pronunciadas en el río Iguazú”

  • Desde el INA comunicaron datos actuales sobre la situación hídrica de la Cuenca del Plata

  • Cámaras captan ocho yaguaretés en el Parque Nacional Iguazú

  • Reabrieron el Parque Nacional Iguazú, pero no la Garganta del Diablo

  • Este viernes reabren el Parque Iguazú, pero no Garganta del Diablo

  • Desalojaron oficinas en el puerto de Iguazú por la crecida del río

  • Crecida de río Uruguay: son 6 las familias evacuadas hasta el momento en El Soberbio

  • Cerraron las Cataratas por la crecida del río Iguazú
Tags: Atilio Guzmán Leopoldo LucasCataratasGarganta del DiabloHidrologíaIguazúMisionesParque Ncionalturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Finalizó el Festival Oberá en Cortos con una gran convocatoria y objetivos a futuro

Next Post

Se suspendió la segunda noche de la Estudiantina

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores