miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aguas Misioneras reordena su producción y empieza la reconquista de los mercados

A seis meses de la llegada del nuevo directorio, por la bochornosa salida de Galeano. Actualmente produce 450.000 unidades mensuales en sus tres presentaciones.

22 enero, 2023
RETOMARON LA PRODUCCIÓN. La nueva gestión está recuperando la producción y equilibrando las finanzas de la empresa que quedó al borde del quiebre.

RETOMARON LA PRODUCCIÓN. La nueva gestión está recuperando la producción y equilibrando las finanzas de la empresa que quedó al borde del quiebre.

Con un balance positivo, Aguas Misioneras Sociedad del Estado (AMSE) transita ya casi siete meses de la nueva conducción, con un fuerte reordenamiento de la producción y reconquista de los mercados que se perdieron.

Actualmente la planta de San Javier, donde se embotella el agua y que había quedado totalmente paralizada casi dos años, produce 450.000 unidades mensuales en sus tres presentaciones o tamaños.

Por otra parte, la empresa recuperó 9 de los 17 mercados perdidos en el paso por la misma del exdiputado provincial, Jorge Galeano, cuya salida se produjo en medio de un fuerte escándalo y denuncias por presunta administración fraudulenta, que la Justicia investiga en los fueros penal y civil comercial.

La empresa estatal, a consecuencia de la falta de producción e ingresos, tenía las arcas en serio riesgo económico. Incluso porque los activos habían sido puestos como garantía de las “Aquacoins” en el volátil mundo de las bitcoins.

Fue entonces que el gobernador Oscar Herrera Ahuad dio por culminados doce años de gestión del cuestionado funcionario que llegó a AMSE de la mano de Maurice Closs.

 

Reactivación

El nuevo presidente de AMSE, Ismael Ángel Vallejos Larrea, contador graduado de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), brindó a PRIMERA EDICIÓN un resumen de la tarea encarada por su equipo y destacó el fuerte apoyo de la Provincia, fundamental para la recuperación.

“En primer lugar pudimos reactivar la producción y encarar ese reordenamiento; por supuesto que todavía estamos en ese proceso”, explicó. En su momento más floreciente, el producto embotellado de AMSE -Agua de las Misiones- llegó a comercializarse en 17 provincias con compras en centros de mucho consumo.

Sin embargo, en el peor tramo que derivó en el recambio del directorio, llegó a salir de todas.

Consultado sobre el trabajo para recuperar esos mercados perdidos, Vallejos Larrea destacó que ya son nueve las provincias argentinas que volvieron a apostar por su compra. No obstante remarcó que “la intención es hacernos fuertes en Misiones y zonas de influencia, y luego ir expandiéndonos a los otros puntos donde AMSE supo tener presencia”.

Aclaró que “estamos alejados de los grandes centros de consumo, entonces queremos fortalecernos primero acá en la provincia y en todo lo que sería la región NEA. Una vez afianzado el producto en esta parte, avanzar en nuevos mercados en las provincias más distantes”, explicó.

En ese sentido, enumeró algunas de las provincias donde se volvió a vender “Agua de las Misiones”: Entre Ríos, La Pampa, Salta, y provincia de Buenos Aires.

Señaló que “los que nos están faltando recuperar serían Mendoza y Tierra del Fuego, lugares donde la marca llegó a comercializarse y que actualmente no estábamos por una cuestión obvia: cuando una marca deja de estar presente en un mercado, automáticamente hay otra que pasa a ocupar su lugar y luego no es tan sencillo volver, admitió.

Vallejos Larrea insistió: “Actualmente nuestro objetivo es consolidar la posición en los mercados en los que tenemos, empezando por la provincia de Misiones. Una vez que estemos sólidos en nuestra provincia y zonas de influencia, iremos avanzando más allá”.

 

 

Las causas contra Jorge Galeano siguen en proceso

La escandalosa salida del exdiputado Jorge Galeano, fundador del Movimiento de Acción Popular (MAP), cuyo apoderado fue César Edil Menem, sigue ahora su curso en el ámbito judicial. Tras llegar a la gestión de la mano de Maurice Closs y mantenerse en el cargo por más de una década, su manejo derivó en dos causas que se encuentran en proceso: por presunta administración fraudulenta, presunto fraude en perjuicio de la administración pública como también violación de los deberes de funcionario público.

Está en proceso una segunda denuncia, en el fuero Civil y Comercial, que incluye también a los exdirectores de la AMSE, César Menem y María Isabel Ghiglione. Se les reclama la responsabilidad del contrato millonario de las bitcoins, con embargo de casi $9 millones.

El Estado provincial como querellante pidió determinar la responsabilidad que les cupo a los tres, por el escandaloso negocio de las Aquacoins, que podrían costarle al Estado misionero varios millones de pesos.

La denuncia penal contra los exmiembros del directorio de la AMSE, había quedado radicada a fines de agosto de 2021 en el Juzgado de Instrucción 3 de Posadas, a cargo de Fernando Verón, quien se encontraba de turno en esa fecha.

Cuando el expresidente Galeano y parte de sus colaboradores salieron expulsados del Gobierno, un informe enviado entre las denuncias evidenció que dejaron un tendal de deudas que todavía está dando dolores de cabeza a la nueva gestión, la cual se propuso saldar este mismo año en la medida de lo posible, todos los rojos de la entidad.

Actualmente, a decir de su nuevo presidente Ángel Vallejos Larrea, ya se normalizaron pagos y compras con el respaldo de la Provincia, los sueldos del personal y se está cumpliendo con varios de los compromisos que habían sido “heredados”.

Noticias relacionadas:


  • Se dice que…

  • La Justicia suspendió operaciones con Aquacoins al aceptar pedido de la AMSE

  • Denuncia contra Galeano: los daños que reclama la AMSE

  • Galeano enfrenta la segunda denuncia del Gobierno, esta vez en el fuero Civil

  • Investigar y que la Justicia haga honor a su labor, nuestro editorial de hoy

  • El Gobierno denunció penalmente a Galeano por el escándalo de las “Aquacoins”

  • Agua de las Misiones tenía la producción paralizada y perdió ventas en 17 provincias

  • Hacienda manejará la caja de Aguas de las Misiones, tras desplazamiento de Galeano
Tags: AguaAguas MisionerasÁngel Vallejos LarreaEmpresaJorge GaleanoMercadoMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Corrientes registraba este domingo tres incendios activos

Next Post

Tragedia en el río Uruguay: tres fallecidos y dos desaparecidos tras un naufragio

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores