viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hacienda manejará la caja de Aguas de las Misiones, tras desplazamiento de Galeano

Mientras se aplica esta decisión, los nuevos integrantes del Directorio así como el Tribunal de Cuentas analizan el último balance. Habría inconsistencias detectadas y numerosos cheques a cobrar. En caso de ser desaprobado, no se descartan derivaciones legales, económicas y penales contra el expresidente del directorio

27 julio, 2022
JORGE GALEANO. Fue echado del directorio y se estarían detectando inconsistencias en el último balance analizado

JORGE GALEANO. Fue echado del directorio y se estarían detectando inconsistencias en el último balance analizado

El desplazamiento de Jorge Galeano de la presidencia de Aguas de las Misiones sigue teniendo derivaciones. El Gobierno resolvió que toda la recaudación que ingrese a la empresa ya no sea manejada por el nuevo directorio, sino que se debe depositar en una cuenta bancaria que será manejada por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

La decisión se conoció ayer mediante el decreto N° 849, publicado en el boletín oficial, pero con fecha del pasado 13 de junio.

Se indicó que “el Directorio de Aguas Misioneras Sociedad del Estado (AMSE) deberá transferir la recaudación que ingrese en la Unidad Ejecutora del Uso del Agua, que opera como unidad de negocios bajo su órbita, a la Cuenta Corriente N° 23/9 de Tesorería General de la Provincia en el Banco Macro SA, que por constituir recursos públicos, el control y disposición de los mismos es competencia del Ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos”.

Como argumento, explicaron que “en el contexto de emergencia económica y financiera que atraviesa el sector público de la Provincia, se hace necesario afectar a rentas generales los ingresos por el cobro del uso del agua que realiza la Unidad Ejecutora del Uso del Agua”.

Sin embargo, la salida de Galeano se debió a otro tipo de situaciones detectadas por la cúpula del Gobierno y que también habrían disparado la decisión de que Hacienda tome el control de los ingresos.

El propio gobernador Oscar Herrera Ahuad declaró semanas atrás que “debemos clarificar el manejo hacia adentro y hacia afuera” y que el manejo de Galeano era cerrado: “Yo como Gobernador en dos años y medio nunca he tenido un informe exhaustivo de lo que es el funcionamiento”.

 

Balance no aprobado

El Consejo Directivo de la empresa Aguas Misioneras todavía no aprobó el balance que dejó el expresidente y, según trascendió, se habrían encontrado algunas irregularidades que ponen en duda su aprobación.

En caso que sea desaprobado, no se descarta que existan derivaciones legales, penales y económicas dirigidas al exdiputado Galeano, quien estuvo una década al frente de la empresa y que en los últimos años disminuyó mucho su producción y su rentabilidad.

Según información a la que accedió PRIMERA EDICIÓN, el saliente presidente habría dejado un tendal de cheques por importantes sumas de dinero, que están siendo revisados y en la mayoría de los casos “rebotados”. Algunos de los beneficiarios serían allegados suyos de muchos años.

También trascendió que habría inscripto marcas de agua a nombre propio en otros países, dejando abierta la posibilidad de comercializar a futuro.

“Lo grave es que habría inscripto empresas a su nombre, algo que la Fiscalía de Estado deberá determinar el marco legal de lo realizado estando en funciones en el Estado provincial”; dijo un funcionario que conoce la situación.

 

Tribunal de Cuentas

Si bien AMSE tiene su propio mecanismo de control de cuentas, hubo una intervención del Tribunal de Cuentas de la Provincia, que está auditando la documentación. No se trata de un control solamente de dicha cuenta, como el Tribunal puede hacer en municipios y en los tres Poderes del Estado, sino sólo una auditoría y observación.

“Se está revisando la razonabilidad de los saldos, de los estados contables”, dijo un auditor.

En esa revisión se habrían encontrado “inconsistencias” y se solicitó más información para corroborar determinados hechos que hacen “ruido”.

En el Gobierno no descartan, pero tampoco aseguran, que la situación pueda agravarse y terminar con alguna denuncia penal o con intervención del Fiscal de Estado, funcionario encargado de proteger el patrimonio provincial.

 

La nueva conducción

Un joven equipo de profesionales fue designado por el Gobernador para corregir el rumbo de la empresa y la situación económica administrativa.
Herrera Ahuad nombró en reemplazo de Galeano al joven contador graduado de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) Ángel Ismael Vallejos Larrea.

Además, son directores de la empresa del Estado por el nuevo período la contadora Vanesa Elizabet Cabrera (que ejercerá las veces de vicepresidenta de AMSE); y María Verónica Benítez.

Entre los síndicos titulares están la abogada Claudia Elizabet Sand y el contador Alejandro Martín Paczkovski.

Se los vincula al mismo grupo de jóvenes profesionales de las ciencias económicas que dirige la Agencia Tributaria de Misiones y que responde directamente a la conducción de la renovación.

 

Del PJ al MAP y a la renovación

Desde hace más de 35 años, Jorge Galeano venía ocupando cargos públicos. Desde aquel 1987 en que fue designado subsecretario de Gobierno por el peronismo misionero que llegó al gobierno con Julio César Humada, no paró su carrera política.

Al poco tiempo, Galeano fue electo diputado provincial y logró la sanción de un código de nocturnidad. Peleado con el puertismo, porque iba a ser ministro y quedó desplazado a último momento, se convirtió en opositor al justicialismo provincial al crear el Movimiento de Acción Popular (MAP), espacio que le devolvió la posibilidad de regresar a la Legislatura misionera en 2001.

Desde esa posición se lo consideraba el “Carrió” misionero por las denuncias que realizaba mediática y judicialmente contra los gobiernos de entonces.

En 2007 llegó a ser incluso candidato a vicegobernador del exintendente de Alem y exdiputado, Pablo Andersen, en alianza con la UCR Misiones. Se convirtió en la representación de Roberto Lavagna en su campaña a presidente de la Nación.

Pero, como el dicho popular “si no puedes con ellos, únete”, Jorge Galeano se sumó al Frente Renovador con Maurice Closs como gobernador. Entonces fue creada Agua de las Misiones con una planta embotelladora en San Javier y otra en Santa María. Hasta se metió en el negocio de la comercialización de yerba mate en los últimos tiempos. Galeano fue designado oficialmente el 18 de octubre de 2010 mediante el decreto Nº 1675.

En 2012 fue protagonista de una fuerte polémica, cuando se conoció la creación de una empresa comercializadora de agua con inscripción en España y EEUU a nombre de Jorge y de otro de sus hijos, Lisandro Sebastián Galeano. Ocurrió poco tiempo después de que llegaran al esquema de poder en la provincia.

La explicación que dieron entonces fue que se solicitó tal inscripción a nombre de terceros porque “AMSE no tenía personería jurídica”. El negocio estatal del agua misionera cambia de administradores. El “refresh” renovador llegó a Aguas de las Misiones.

Tags: Adolfo SafránAgua de las MisionesHaciendaJorge GaleanoMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Citan a un psiquiatra para analizar a un joven acusado de homicidio

Next Post

Organizaciones sociales se movilizan nuevamente en Misiones

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores