viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Agua de las Misiones tenía la producción paralizada y perdió ventas en 17 provincias

El nuevo presidente, Ismael Vallejos, describió que no se estaba produciendo ni comercializando agua en la firma estatal. Por ahora se reactivó solamente la envasadora en botellas de plástico y en el futuro apuntan a retomar otra con envases de vidrio.

29 julio, 2022
EN CRISIS. La gestión anterior bajo la lupa de una auditoría por la situación en la que se encontraba.

EN CRISIS. La gestión anterior bajo la lupa de una auditoría por la situación en la que se encontraba.

Antes de la salida de Jorge Galeano de la presidencia de Agua de las Misiones, la empresa estuvo casi dos meses sin producir, prácticamente paralizada, y en los últimos años perdió mercado y comercialización en 17 provincias.

Esta situación, sumada a un manejo cerrado desde hace tiempo, donde no informaba a sus superiores del Gobierno, y algunas inconsistencias encontradas en los balances, habrían motivado la decisión del gobernador Oscar Herrera Ahuad de echar al expresidente de la empresa después de diez años en el cargo.

A medida que pasan los días se van conociendo nuevas revelaciones. En este caso, de la versión del nuevo presidente, Ismael Vallejos, se supo que la empresa perdió la comercialización que tuvo en 17 provincias en sus mejores épocas y que prácticamente había dejado de extraer y embotellar agua del acuífero.

En declaraciones a Radio República, Vallejos explicó que Aguas Misioneras Sociedad del Estado (AMSE) tiene dos unidades, la industrial y comercial; y la ejecutora. La primera se encarga de embotellar y vender agua, y la segunda de cobrarle a todas las empresas de Misiones que hacen uso económico del agua.

Relató que, por la pandemia y las restricciones, la primera unidad de negocios se vio afectada y disminuyó fuerte sus actividades. Pero, a pesar que hace varios meses que las actividades gastronómicas y hoteleras están funcionando al tope, AMSE nunca se recuperó ni volvió a comercializar como antes.

“La producción empezó a discontinuarse llegando a estar dos meses sin producir. Actualmente hicimos una primera compra de insumos para volver a ponerla en funcionamiento, estamos reactivando poco a poco la venta del agua envasada. Empezamos con un bidón de 6.500 cm3, y ahora estamos trabajando con la botella de 500 cm3. Próximamente pondremos en marcha la gasificada”, dijo el joven profesional de las ciencias económicas.

Contó que las dos unidades son muy importantes en términos de rentabilidad, pero la unidad ejecutora tiene menos costos, ya que sólo cobran un canon a las grandes empresas por el agua utilizada.

“No obstante, la unidad industrial y comercial genera más ingresos por comercializar y tiene el diferencial que hace de embajadora de la provincia, tiene un valor simbólico y el hecho de que estuvo presente en 17 provincias”, señaló.

 

No hay botella de vidrio

El nuevo presidente contó que AMSE tiene dos plantas: una en San Javier, donde embotella en plástico; y la otra en Santa María donde embotella en vidrio y se logra un producto más exclusivo, direccionado a hoteles y restaurantes.

“La primera es la que envasa lo que llamamos la familia pet, botella de plástico de 500, 1.500 y 6.500 centímetros cúbicos, y la planta de Santa María envasa la botella de vidrio. Actualmente la que está funcionando es la de San Javier, por una cuestión de costos, el plástico es más accesible y tiene más rotación que la botella de vidrio”, dijo.

Agregó que “de momento estamos produciendo en la planta de San Javier, pero tenemos expectativas que en un plazo no muy prolongado podamos poner en marcha el envasado en la planta de Santa María”, que quedó paralizada en la gestión de Galeano.

Reconoció el nuevo funcionario que “el producto es conocido, fue probado, tiene mucha demanda. En tiempo que la unidad comercial estuvo reprimida en sus ventas, muchos clientes preguntaban por qué no estaba más en góndola”.

“Lo que se está produciendo en este momento se está vendiendo y eso nos pone nuevamente en la rueda de seguir comprando insumos para aumentar la capacidad productiva”, añadió.

Aclaró que por ahora “la intención es hacernos fuertes en Misiones y zonas de influencia, y luego ir expandiéndonos a los otros puntos donde AMSE supo tener presencia. Estamos alejados de los grandes centros de consumo, entonces queremos fortalecernos primero acá en la provincia y en todo lo que sería la región NEA. Una vez afianzado el producto en esta parte, avanzar en nuevos mercados en las provincias más distantes”, explicó.

 

Hacienda maneja

Sobre el decreto del Gobernador que le entrega al Ministerio de Hacienda el manejo de la recaudación de la unidad ejecutora, Vallejos sostuvo que “es una decisión de la provincia” y aclaró que “de todas maneras quiero destacar que la provincia nos ha colaborado desde el día uno, codo a codo con nosotros, en esta tarea de volver a colocar al producto al lugar que supo tener”.

El martes, PRIMERA EDICIÓN contó que el Gobernador estableció que lo recaudado por la empresa se deberá colocar en una cuenta a nombre de Tesorería de la Provincia y que cuyo administrador será el titular de Hacienda.

Esta decisión se tomó después de que la nueva comisión directiva y el Tribunal de Cuentas, cada uno por separado, están analizando los últimos balances de la empresa y encontrando algunas inconsistencias.

En caso de no aprobarse los balances, desde el Gobierno admiten que podría haber consecuencias económicas, penales y legales para la anterior administración.

Tags: #ProducciónAgua de las MisionesAMSEJorge GaleanoMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Sergio Massa tiene una mirada donde las realidades de las provincias están incluidas”

Next Post

Caña con ruda: tres traguitos para espantar todos los males

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores