viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fenómeno de La Niña: “Es fundamental replantear los esquemas de producción y de consumo”

Lo advirtió el ambientalista Eduardo Luján en diálogo con la FM de las Misiones, frente al anuncio de la ONU de que "La Niña" registraría su primer “episodio triple” del siglo este año.

8 septiembre, 2022
ALERTA. El fenómeno podría intensificar las sequías y las inundaciones en distintas partes del mundo.

ALERTA. El fenómeno podría intensificar las sequías y las inundaciones en distintas partes del mundo.

En los últimos días la Organización Meteorológica Mundial (OMM) dependiente de la ONU alertó que el fenómeno climático de “La Niña” presentaría su tercer episodio en este siglo, y podría durar hasta fin de año. Sus efectos son impactantes, porque intensifican las sequías y también las inundaciones en distintas partes del globo. Según advirtieron los especialistas, este fenómeno desacelera temporalmente el calentamiento global, lo cual no significa que revertirá la tendencia a largo plazo.

Misiones y otras provincias de la región han sido foco de recurrentes incendios durante el último verano y sequías duraderas. La marca de La Niña se acentúa y no tardará en manifestarse en las próximas temporadas. El ambientalista Eduardo Luján detalló en la FM Santa María de las Misiones que el efecto que genera La Niña es algo que ocurre, pero “a consecuencia del cambio climático y el calentamiento global podría prolongarse más tiempo de lo previsto normalmente”.

Alertó que “las acciones que se vienen llevando adelante no son suficientes para cambiarlo”, y que, dentro de lo todavía puede hacerse, “lamentablemente no existe la voluntad política de los grandes países desarrollados industrial y económicamente, que no ceden a pesar de que firman compromisos internacionales que después no se cumplen”, criticó.

En este marco, destacó que desde las organizaciones ambientalistas hace muchos años advierten sobre lo que creen implicaría un cambio significativo en el rumbo del planeta: “Es necesario rever y replantear fundamentalmente el modelo productivo”, apuntó.

 

“No podemos seguir con los niveles de deforestación, contaminando nuestros ríos, no podemos seguir promoviendo la producción de monocultivo que son sumamente peligrosos, y principalmente deberíamos cambiar nuestro esquema de consumo; tenemos que ser menos demandantes en la matriz energética, en el consumo del agua”. agregó Luján.

 

Fue crítico respecto al discurso “que se mantiene a nivel mundial” sobre el crecimiento permanente y “la necesidad de que la gente consuma”. No obstante, dijo que hay países que instan a discutir, en realidad, sobre un “descrecimiento” global.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por WMO (@wmo_omm)

 

¿Todavía estamos a tiempo?

Por un lado, el ambientalista reconoció que en los últimos tiempos se fortalece una tendencia marcada por las nuevas generaciones que se están movilizando y desarrollando acciones que promueven la toma de conciencia.

 

“Siempre hay organizaciones que aportan lo suyo, pero no alcanza. Tenemos que reclamar a quienes toman decisiones a nivel global, pero también debemos contribuir individualmente”, insistió.

 

Respecto a los últimos hechos de público conocimiento, como el derrame de combustible en el Rio Paraná, a la altura de Paso de la Patria, Corrientes, Eduardo Luján dijo que esas irresponsabilidades suelen “ocultarse, no se difunden o no se les da la trascendencia que merecen”.

También manifestó su preocupación por los incendios desatados en Córdoba, y dijo que éste y otros fenómenos aparentemente suceden “en forma aislada”, pero en realidad “tienen un correlato relacionado a la falta de prevención”.

Noticias relacionadas:


  • Derrame en el Paraná: “No dimensionamos lo que podría pasar si no actuamos”

  • La sequía mantiene preocupados a los productores cooperativos

  • Se reavivó el fuego en una zona de los Esteros del Iberá

  • Corrientes: el 80% de los incendios fueron extinguidos

  • Impacto económico de los incendios: desastre sin fin

  • Testimonios: el dolor e impotencia de quienes perdieron casi todo
Tags: AmbienteCalentamiento globalcambio climáticoContaminaciónFenómeno La NiñaFM 89.3InundacionesSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Familia de Michael Verón aseguró que la obra social IOSFA se está lavando las manos

Next Post

Aumenta la demanda de alquileres, pero preocupa fuga de inversiones

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores