viernes, diciembre 1, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
23 ° dom
22 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Derrame en el Paraná: “No dimensionamos lo que podría pasar si no actuamos”

Nicolás Duarte, integrante de Correntinos Contra el Cambio Climático, habló con FM de las Misiones sobre el derrame de combustible que afectó las aguas del río Paraná.

7 septiembre, 2022

Un remolcador de bandera paraguaya derramó este martes combustible en el río Paraná, a la altura de la localidad correntina de Paso de la Patria, en un lugar conocido cómo “Zona del Planchón”. La situación fue alertada por pescadores de la zona, quienes observaron la mancha de combustible en las aguas.

Personal de Prefectura Naval Argentina acudió al lugar constatando la mancha superficial de combustible de aproximadamente 200 por 150 metros y puso en conocimiento al Juzgado Federal de Corrientes y a la Armada Paraguaya, que manifestó que tomará intervención en el caso.

Inmediatamente tras el derramamiento, el barco, que se encontraba navegando dentro de la jurisdicción del vecino país, se amarró y se procedió con el protocolo de seguridad, colocando las barreras de contención, informaron desde Prefectura.

Pero más allá del hecho puntual, el accidente tendrá repercusiones en el ambiente. Es por ello que diferentes ONG ambientalistas y de pescadores deportivos manifestaron su pedido de acción ante lo sucedido.

“Es una noticia lamentable, porque el río Paraná viene sufriendo también una bajante muy importante los últimos tres años, viene padeciendo las consecuencias que entendemos nosotros, tienen que ver con el cambio climático, y ahora se complementa lo que es la negligencia por parte de esta empresa paraguaya que trabaja en nuestro río y que lamentablemente ayer cerca del mediodía tuvo una pérdida de combustible“, comentó Nicolás Duarte, integrante de Correntinos Contra el Cambio Climático.

“Lo preocupante es que no tenemos información respecto de cómo fue el procedimiento, si se está actuando, si no se actuó, las consecuencias que eventualmente puede tener este derrame en el Paraná“, se lamentó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Duarte entiende que no se trata de un derrame menor porque, a pesar de que el área afectada no es muy amplia, se trata de “un caso bastante particular” entendiendo que el accidente ocurrió en aguas compartidas entre Argentina y Paraguay, por lo que insistió en que además de Prefectura Naval Argentina y la Prefectura paraguaya, también tendrían que interceder “Cancillería; el Ministerio de Transporte, que está a cargo de la Hidrovía; y obviamente el Ministerio de Ambiente de la Nación“.

 

 

“Quizás no dimensionamos lo que esto podría llegar a generar si no actuamos en estos momentos, que son los primeros instantes en que hay atender la problemática para que las consecuencias sean las menores posibles“.

Por otra parte, indicó que junto a la organización ambientalista que integra, presentarán una denuncia en la Prefectura y también en la Fiscalía de Estado, “porque estamos hablando de un bien que nos pertenece a todos los argentinos. Más allá de que se esté actuando de oficio, como así nos han dicho, en estos casos creo que la sociedad civil no tiene que mirarlos desde afuera, sino todo lo contrario, tenemos que involucrarnos para tener además un seguimiento” del caso.

En la misma línea recordó que no es la primera vez que ocurre un derrame en las aguas del Paraná y que lamentablemente, muchas veces todo se soluciona con una simple multa. “Hay que estar alertas, para marcar un precedente en estos casos y que se trabaje para que no vuelva a pasar“, finalizó.

 

Tags: #ParaguayCorrentinos Contra el Cambio ClimáticoCorrientesDerrame de combustibleNicolás Duarterío Paraná
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Discapacidad: nueva protesta de prestadores de salud en reclamo de pagos

Next Post

Las pruebas PISA se toman hoy a 194 alumnos de siete escuelas de Misiones

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este viernes y el sábado se desarrollará en Posadas una nueva edición de la Feria del Turismo de Misiones, un evento del que participará más de una veintena de municipios de la tierra colorada.

La cita se da en el predio del Centro de Convenciones y Eventos, con entrada libre y gratuita. Los municipios de la provincia, sumados a hoteles, agencias de viajes, ofrecerán al visitante una visión integral de la riqueza turística de Misiones. 

Una propuesta ideal para planear las próximas vacaciones en la tierra colorada o bien planificar una escapada, sin dejar de lado las ofertas comerciales.
Unos 1.500 estudiantes de diversas instituciones asistieron a Capioví para ser parte de la Fiesta provincial donde compartieron trabajos que buscan su aplicación y desarrollo.
El Oro Consagración tiene nuevo dueño: el rugbier posadeño Martín Bogado se quedó este miércoles con el máximo galardón que otorga la Fiesta del Deporte Misionero de PRIMERA EDICIÓN, después de un año plagado de logros que coronó al transformarse en el primer misionero en disputar un Mundial de rugby con la camiseta de Los Pumas.
El padlista fue la principal aparición de la temporada para el deporte misionero e incluso una de las revelaciones a nivel nacional, después de ganar sus primeros títulos en el circuito profesional europeo y, además, la corona en el Torneo Panamericano por equipos con la Selección Argentina.
Durante este fin de semana el Anfiteatro Manuel A. Ramírez de Posadas será epicentro de uno de los festivales nacionales más concurridos y esperados durante el año. 

Desde este jueves 30 de noviembre y hasta el domingo 3 de diciembre, se desarrollará el 54º Festival Nacional de la Música del Litoral y 16º del Mercosur, que convocará a más de 60 reconocidos artistas, quienes subirán al escenario Alcibíades Alarcón a deleitar a los espectadores con lo mejor de su arte.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas se manifestaron este viernes en el segundo piso de la mencionada casa de estudios denunciando irregularidades en las las pasadas elecciones para el centro de estudiantes.  

Según explicó a PRIMERA EDICIÓN  el abogado Héctor Alejando Jarbonicky, este jueves 29 la Junta Electoral intentó impugnar la única urna que se había dispuesto en la Facultad de Enfermería.
Reclaman inmediata reapertura de la discusión salarial y el cumplimiento de los compromisos asumidos por parte del Gobierno de la provincia.
Esta tarde salieron los caminantes desde Fátima y otros puntos de la provincia. Hoy por la madrugada los ciclistas y la procesión náutica que este año fue permitida solo a experimentados por la crecida del río.
A tres años de la muerte de Diego Maradona, PRIMERA EDICIÓN visitó uno de los lugares que lleva su impronta e historia en la ciudad de Posadas, Misiones. La barbería “Por Una Cabeza” ubicada en Av. Mitre casi San Luis, tiene en su interior incontables imágenes, camisetas encuadradas, pinturas, botines, entradas, libros y otra gran cantidad de objetos referidos al 10.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Leonardo Pintos tiene 24 años y vive en el barrio Ñu Porá de Garupá, es deportista y juega al hockey para  su equipo “Roma” de la Liga Posadeña de Hockey. Hace dos semanas sufrió una grave lesión en su rodilla disputando uno de los encuentros donde tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital más cercano. 
Dicha operación tiene un costo actual de $1.200.000 pero irá incrementándose a medida que pase el tiempo. El costo es tal debido a que la intervención la debe realizar en una clínica privada. Esto es así ya que al consultar por turnos en el Hospital local del Parque de la Salud, en Posadas, le informaron que recién podrían operarlo dentro de practicamente 1 año y medio.
En la siesta de este viernes, en el Paseo Bosetti de Posadas, finalmente se entregarán los premios de la Estudiantina 2023.

En Cuerpo de baile de la categoría A el colegio que se quedó con el primer puesto fue el Instituto Superior Santa María. Lo siguieron 2° San Basilio, 3° Madre de la Misericordia, 4° puesto Roque González.

En banda de Música Categoría A, el primer puesto fue para los jóvenes de la Industrial (EPET) Nº1. Lo siguieron 2° Janssen, 3° San Basilio, 4° Humanista, 5° Nacional, 6° Normal Mixta, 7° Santa María, 8° Madre de la Misericordía, 9° Roque González, 10° San Alberto.

Además en Carroza Ingeniosa, el colegio ganador fue: Arnoldo Janssen con 526 puntos; segundo San Basilio con 509 puntos y tercero Epet 1 con 508 puntos. 

En tanto, en Carroza Artística: el ganador fue el Bachillerato Humanista con 480 puntos, seguido por el Santa María con 474 y Nacional 452 puntos.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • El plan de Milei: reforma laboral, anulación de paritarias, seguro de desempleo y multas a los gremios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelta a clases 2024: docentes deberán presentarse el 22 de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corrientes amplía la caza de ciervos axis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IPRODHA reconocerá en las cuotas los arreglos particulares de viviendas dañadas por el granizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiesta de las Escuelas Técnicas: más de 40 chicos se descompensaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El IMES lanzó la Tecnicatura Superior de Intérprete en Lengua de Señas Argentinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incremento en Axion con piso de $499,9 en sus productos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estiman que llevará seis meses poder recuperar el acceso a Garganta del Diablo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzan nuevo DNI electrónico con chip: cómo es y qué pasa con las versiones anteriores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores