sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Rulo Bregagnolo: retos y utopías de la lucha por el futuro del planeta

ANIVERSARIO PRIMERA EDICIÓN. Desde la tierra colorada, la organización Kaapuera trabaja intensamente para extender la concientización sobre la problemática ambiental, transmitir información y conocimientos sobre el medio. Estos defensores de nuestro planeta transitan “desandando esperanzas y materializando sueños comunes”.

30 agosto, 2022

Proteger la naturaleza, pensar en el planeta a futuro, fomentar la conciencia ambiental sobre todo pensando en el deterioro y pérdida de la biodiversidad que están generando las acciones de los seres humanos, son algunas de las acciones que llevan adelante los militantes de Kaapuera.

El ambientalista Rulo Bregagnolo, que concibe “la vida como un breve y agradable paseo sobre la tierra” y sostiene que su templo es la naturaleza y su religión cuidarla, hizo un paseo por el trabajo realizado desde su niñez hasta esta parte de la historia, páginas de un libro imaginario por donde pasó la fundación del grupo ecologista Cuña Pirú en 1992, la Red de Asociaciones Ecologistas (RAE) en 1998, en 2010 la mesa provincial “No a las represas” y también, con “otros amigos ecologistas conocidos, el Frente Ciudadano Ambiental Kaapuera en 2017”, detalla.

Y entre ese relato vívido de acciones en pos del planeta rememoró la conformación de Kaapuera. “El monte que se viene”, en guaraní, es la confluencia de militantes defensores de la naturaleza y la familia agraria, cuyo mástil es la honestidad y nuestra bandera es la coherencia”.

Agregó que en los inicios del frente, se propusieron junto a Cristina Besold y Diego Ciarmiello, “reunir a varios referentes y materializar sueños comunes desandando esperanzas. Sumamos saberes, confianzas, capacidades y se fue agrandando el Frente. Desde 2017 hemos generado mucho debate, elaborado propuestas y dado muchas respuestas”, detalló Bregagnolo.

Asimismo, destacó que los une “el respeto mutuo y la diversidad, que amalgama todo el afecto. Estamos creciendo con firmeza y nos consolidamos como movimiento ambiental. Si bien Cuña Pirú es la veterana de las oenegés en Misiones y sigue vigente, Kaapuera genera otra impronta, necesaria, debido a los integrantes de trayectoria que la conforman”.

 

Otros caminos recorridos

También, en 2014, surge la gesta de la “Jangada Libertad”, una embarcación que surcó por varios días el río Uruguay, desde El Soberbio (Misiones) hasta Santo Tomé (Corrientes) para sensibilizar a la población ribereña hacia un mayor compromiso con el ambiente y el rotundo rechazo a las grandes represas en la región.

“Otro de los gratísimos momentos de esta maravillosa vida. Un grupo humano hermoso con el que recorrimos, en una balsa de tacuaras sobre tambores contando por qué no a Garabí ni Panambí y promoviendo la consulta popular del 2014”, relató emocionado Rulo, haciendo referencia al ícono de una lucha pacífica.

 

El interés

El camino que fue andando Bregagnolo, este aristobuleño del Cuña Pirú, mucho tiene que ver, según el mismo lo define y agradece, con la vida que pudo llevar en su infancia. “Preciosa y por supuesto gracias a mis padres y hermana que siempre estuvo”.

En sus recuerdos está la casa familiar donde se crió. “Vivíamos frente a la plaza Libertad y detrás de la plaza ya empezaba el monte. Mi plaza siempre fue la selva, el monte. Cuando fueron pasando los años, el progreso fue haciendo lo suyo, mi plaza, el monte se fue alejando. Cuando me voy a estudiar a la universidad, venía inicialmente de seguido, luego más esporádicamente pero mi compromiso nace con el ambiente porque me voy dando cuenta que muchas cosas iban sucediendo y entre ellas, mi plaza que se alejaba. Mi monte cada vez más lejos”.

Actualmente tiene 55 años, fue dos veces campeón argentino de salto con garrocha e incluso recibió el premio Márquez en 1982, como deportista destacado de Misiones, además de integrar la preselección argentina de atletismo, para los sudamericanos.

En diciembre de 1988 hizo un viaje desde Resistencia, Chaco, hasta Aristóbulo en bicicleta.

Pasó por la carrera de ingeniería en construcciones de la UNNE, Chaco, y en 1990 se transformó en fotógrafo y está “feliz de haber encontrado esa veta” en una actividad que mantiene hasta la actualidad. Viajó de mochilero con un amigo por países andinos y en 1991 comenzó la carrera de Antropología.

Una de las primeras grandes fotografías que toma Bregagnolo fue en el basural, la cual fue premiada. “Yo tomaba muchas imágenes en el lugar, porque quería que la gente entendiera qué consumía y que había una responsabilidad en lo que arrojaba”, relató.

Noticias relacionadas:


  • Martín Rau: “Esto no es Disney, nos defendemos con trabajo constante”

  • “A los misioneros nos caracteriza siempre una mirada optimista”

  • Olga Aguirre: “La angustia y rabia de la injusticia se soporta con lucha”

  • Anelis Korniejczuk: “Mi meta siempre fue representar a la Argentina”

  • Lautaro Amarilla apunta bien lejos

  • Juan “Pico” Nuñez: “Rescato la insistencia de mi viejo y el valor de ir para delante”

  • Oscar Herrera Ahuad: “Siempre pido por la salud de mi pueblo, por el trabajo y por el techo”

  • 31 años de PRIMERA EDICIÓN: Los protagonistas del diario
Tags: #Aniversario PRIMERA EDICIONAmbienteFrente Ciudadano Ambiental KaapueraRulo Bregagnolo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Colonos acarician el sueño de la marca propia de azúcar rubio

Next Post

Para ascender, necesitas de amor a ti mismo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores