jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lautaro Amarilla apunta bien lejos

El integrante de la Selección Argentina y campeón sudamericano U-20 de atletismo en jabalina, es posadeño y dueño de un talento forjado por el esfuerzo y la constancia en el alto rendimiento, alternando con sus estudios universitarios.

24 agosto, 2022
MEJORAR. Lautaro Amarilla es el “1” del ranking argentino y quiere más.

MEJORAR. Lautaro Amarilla es el “1” del ranking argentino y quiere más.

El atleta misionero Lautaro Amarilla es una las esperanzas concretas que tiene la argentina para alcanzar, en un futuro cercano, los Juegos Olímpicos, en el lanzamiento de jabalina, en la cual brilló el inolvidable Brian Toledo, al cual conoció personalmente y marcó, de alguna manera, su elección por la especialidad.

Este joven posadeño, que comenzó su meteórica carrera en su especialidad, es actualmente el número uno del ranking argentino, cuyas marcas van in crescendo e ilusiona a todos con llegar a una cita olímpica.

Nada en la vida es gratis. Lautaro, quien debe realizar un esfuerzo enorme para seguir entrenando para cumplir con su sueño de atleta de élite y graduarse en el Instituto Universitario de Seguridad de Misiones, desde donde egresará como oficial de la Policía de Misiones, participará a fines de agosto en el Nacional U-23, que se llevará a cabo en Posadas, en el que buscará seguir batiendo récords, tal como lo demostró, desde que debutó en la competencia.

“La idea es superar los 65,91 metros, mi mejor marca personal y llegar a los 70”, expresó en la charla con EL DEPORTIVO de PRIMERA EDICIÓN, el también campeón sudamericano juvenil 2021 en Lima (Perú).

 

Lautaro ¿cómo viene el año, pues estás en una etapa de tu vida en la cual tu tiempo lo tenés que compartir con tu pasión por el atletismo y tu vocación?
El año lo empezamos bien, con buenas marcas y mucho entrenamiento. Después vino lo de la universidad. De a poquito me fui acomodando, ya que tengo que entrenar a contraturno. A la mañana me dedico a los estudios y por la tarde entreno. Así que andamos bien pese a que no pueda entrenar como lo hacía antes, pero no hay excusas. Tenemos que seguir metiéndole para adelante.

 

¿Qué es lo próximo que tenés que afrontar en tu hoja de ruta como atleta de élite?
Ahora nos estamos preparando para el Nacional U-23 que se hace acá en Misiones, los días 27 y 28 de agosto. Por lo que estamos entrenando a full para eso.

 

Lo interesante de tu performance, desde que te iniciaste en la disciplina, es que fuiste superando tus marcas año tras año.
Sí. Por suerte lo pudimos mejorar seguido. Eso es buenísimo. Y este año pudimos mejorarlo de nuevo (en referencia a los 65,06 con el cual se impuso en la Nacional de mayores en Entre Ríos).

 

¿Y cuál es la meta que te autoimpusiste para este 2022?
Estamos buscando los 70 metros. Ese el objetivo. Con esa marca se nos abre la chance de competir en el Sudamericano de Brasil que se llevará a cabo en septiembre. Y los Juegos Odesur que se realizarán en Paraguay (en la primera quincena de octubre).

 

Los docentes y las autoridades de la Universidad qué te dicen, sabiendo que tienen como alumno a un atleta de élite.
Por un lado desde la Universidad me dieron el apoyo, eso es buenísimo. Es decir no tengo excusas con los entrenamientos. También cuando tengo libre trato de hacerlo. Ahora estoy entrenando tres veces por semana. Creo que voy a seguir así hasta que me reciba.

 

Lautaro, imagino que la meta es un juego olímpico. La sensación es que a partir de tus obligaciones el 2024 es un tanto difícil.
La meta eran los Juegos del 2024, pero creería que está difícil la mano. Igual para llegar a los olímpicos hay una recorrida previa importante (competencias previas). Así que si no se da ahora, vamos a meterle con todo para el próximo (en Los Angeles 2028).

 

¿Por qué te inclinaste por la jabalina?. La mayoría de los chicos en el país juega al fútbol o el básquetbol…
Sí, comencé con el fútbol. Un día los profes del CEF 2 (del barrio A-4), que me queda muy cerquita de casa, me invitaron a jugar en el equipo. Siempre que iba a entrenar en la canchita del CEF veía a los otros chicos que lanzaban y corrían. Hasta que un día le dije al “profe” que quería lanzar a lo que me dijo que para hacerlo debía entrenar con ellos. Entonces le pregunté los horarios y comencé a asistir a las clases. Desde un principio me llamó la atención la jabalina.

La charla con este Diario se extendió en el tiempo. Claramente se advirtió la humildad que caracteriza al joven atleta misionero, que sigue entrenando y alimentando su sueño olímpico, con el optimismo que tienen los deportistas, que se nutren del esfuerzo diario y los desafíos que están por venir, como todo buen caminante.

Noticias relacionadas:


  • Juan “Pico” Nuñez: “Rescato la insistencia de mi viejo y el valor de ir para delante”

  • Oscar Herrera Ahuad: “Siempre pido por la salud de mi pueblo, por el trabajo y por el techo”

  • 31 años de PRIMERA EDICIÓN: Los protagonistas del diario
Tags: #Aniversario PRIMERA EDICIONAtletismoEntrevistaLautaro Amarilla
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Falta personal calificado: desempleo y demanda

Next Post

Invitan a actividades por los 48 años de la Facultad de Ingeniería

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores