viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

Dijo un testigo quien, además de reconocer a Alejandro Esteche como el hombre que vio salir del lugar donde fue atacada la víctima, describió circunstancias, horario y escenario del crimen de diciembre de 2016.

18 agosto, 2022
“LO PEOR QUE VI”. Mabel Da Rocha, aseguró que su hermana perdió las uñas y parte de los dedos defendiéndose de su agresor.

“LO PEOR QUE VI”. Mabel Da Rocha, aseguró que su hermana perdió las uñas y parte de los dedos defendiéndose de su agresor.

La segunda jornada de juicio oral ante el Tribunal Penal 1 de Posadas, que tiene como acusado a Alejandro Guillermo Esteche (34) de abusar sexualmente de manera ultrajante y causarle la muerte a Irma Ferreyra Da Rocha el 16 de diciembre de 2016, correspondió al inicio de la incorporación de prueba mediante declaraciones de testigos.

De los cinco citados, tres dieron su testimonio ante los camaristas Viviana Cukla, César Antonio Yaya y Ángel Dejesús Cardozo.

Mabel Da Rocha, hermana de la víctima fatal recordó el trance de tomar conocimiento de lo sucedido con Irma e ir a verla al Hospital Ramón Madariaga donde murió 33 horas después de ingresar con lesiones internas provocadas por una rama de árbol que le introdujeron en el ano después de dejarla inconsciente con golpes en el rostro.

“Mi hermana ese día, antes de lo que le hicieron, estaba muy feliz, bonita y contenta porque iba a salir. Ella siempre fue muy sufrida, tuvo muchos hijos y los estaba criando sola. Trabajaba mucho y siempre pendiente de sus hijos, vivía para ellos”, contextualizó.

ACUSADO Y DEFENSOR. Alejandro Esteche (izquierda) dialoga con su abogado.

Al relatar los momentos posteriores al ataque, la conmoción fue evidente: “Cuando me acerqué al hospital vi algo que no se lo deseo a nadie. Ni a un animal se le puede hacer tanto daño. Fue lo peor que vi en mi vida, lo más aberrante le pasó a mi hermana (…) Estaba en una sala común pero desde afuera se oían sus gemidos de dolor. Cuando le agarro una mano veo que no tenía uñas, se las había arrancado tratando de correr y escapar de ese lugar. Su dolor era tan intenso que le dieron calmantes para que pudiera dormir”. Segundos después resumió: “Irma no tenía maldad ni palabras para ofender a nadie”.

El segundo testigo, Lucas Frutos abogado y exprefecturiano ingresó a la sala de audiencia y de manera pausada y prolija detalló lo que recordó la noche del viernes 16 de diciembre de 2016 cuando llevaba a su novia a su casa (calle 246 casi colectora Roth de la autovía 12 en el barrio Villa Bonita de Garupá) lindante con el baldío donde se cometió el delito contra la integridad sexual. “La zona era insegura, por eso ingresaba siempre atento. Doblo a la derecha e ingreso (calle 246) y a los pocos metros noto una persona que sale del baldío al lado del lote nuestro. Lo vi en actitud sospechosa y cruzó agachando la cabeza. Pensé que algo pasó en la casa y que actuaba de campana por lo que entré primero a la vivienda pero noté que no había nada raro, ahí le dije a mi novia y a mi prima que ingresen”.

“Luego comencé a escuchar ruidos como maullidos que venían del baldío por lo que a medida que aumentaban pensé que una persona había caído del muro y se había roto una pierna. Encendí la linterna de mi celular y salí a la calle y los gritos ya eran fuertes por lo que entré al terreno y en la esquina contra la pared veo un cuerpo de espalda. Estaba boca abajo y tenía un objeto incrustado en el ano. No lo olvido hasta hoy, vi el árbol astillado por el pedazo arrancado y me llamó la atención que la rama dentro del cuerpo de la persona estaban marrones y pisadas. Fue muy shockeante. Decidí no tocar a la víctima. Ella gritaba, pedía que la ayuden, que le den algún calmante. Pasaron cuarenta minutos de tratar de calmarla hasta que llegó una ambulancia”.

Frutos fue contundente ante las consultas del fiscal Martín Rau y resaltó: “Luego en la rueda de reconocimiento identifiqué al hombre que vi esa noche salir de ese lugar y es éste señor que está acá sentado a mi derecha es el mismo que vi esa noche”. Apuntó sin titubear a Alejandro Esteche.

 

“Un ruido muy feo”

La pareja de Frutos, Sonia Poterala, fue la tercera testigo y fue coincidente a su turno: “Mi barrio es peligroso, ya nos habían robado varias veces. Recuerdo que apenas llegamos vimos del terreno salir a un hombre flaco alto, rápido como si salía de mi propiedad. Activé el botón de pánico a la empresa de seguridad porque pensé que había robado, pero el hombre pasó caminando como si nada al lado del auto. Nos miró fijo y tuve una sensación de miedo, porque era una mirada fría, muy fea, mirada loca. Por eso no quiero verlo ahora acá, me da mucho miedo”, dijo la mujer quien declaró sin el acusado presente en la sala de audiencia del TP-1.

La empleada bancaria amplió su testimonio ante las preguntas del fiscal y el abogado defensor de Esteche: “Entré al patio de mi casa no vi nada raro y volví a salir a la calle. Escucho un ruido muy feo, ni siquiera parecía un animal agonizando, era mucho peor, muy feo el ruido. Pensé que alguien se cayó del muro”.

“Cuando volvió Lucas que fue a hacia la zona del túnel (que une las dos colectoras) para intentar encontrar al hombre que vimos salir, me contó que había una mujer que aparentemente había sido violada y estaba tirada en el baldío. Era todo un matorral. No me dejó entrar, se escuchaban los gritos de dolor”.

Poterala destacó que la sensación de miedo que le quedó desde ese momento tampoco pudo sacarla de su memoria: “Hasta hoy pienso que pude ser yo, si yo ese día volvía sola y ese hombre andaba por la zona y me veía, iba a pensar que yo sería testigo de lo que hizo y me iba a atacar de la misma manera. Yo vivo sola con mi hija en esa casa”.

 

Tres versiones

Por pedido. El 21de diciembre de 2016, tres días después de ser detenido por el femicidio de Irma Ferreyra Da Rocha, Alejandro Esteche declaró en el Juzgado de Instrucción 7 que mantuvo relaciones sexuales con ella en un baldío cerca de la autovía de Garupá y que ella le pidió que le introdujera la rama en el ano.

Intento de relaciones. Poco tiempo después solicitó ampliar su indagatoria y aseguró que intentó mantener relaciones sexuales consentidas con Irma en el baldío pero que ella, de repente, se levantó los pantalones y se fue caminando del lugar y el se despertó debajo del túnel entre las colectoras embriagado y sin recordar más detalles.

No ocurrió. La tercera versión de Esteche se oyó el martes, primera jornada de juicio oral ante el Tribunal Penal 1. Solicitó declarar y admitió que llevó a Irma al baldío pero no quiso tener relaciones sexuales. “No sentí las emociones”, dijo y decidió irse del lugar hacia la casa de su expareja, sin recordar qué hizo la víctima.

Noticias relacionadas:


  • “Me golpearon en la comisaría y en el juzgado me dijeron que firme y en un año quedaba libre”

  • Arrancó el juicio por el femicidio de Irma Ferreyra Da Rocha

  • Este martes se inicia el juicio oral a “Porteño” Esteche por el femicidio de Irma

  • El juicio oral por el femicidio de Irma Da Rocha comenzará el 16 de agosto

  • Se cumplieron cinco años del femicidio de Irma Ferreyra, sin respuesta judicial
  • Irma Ferreyra Da Rocha
    Suspenden juicio por el femicidio de Irma Da Rocha

  • Polémico protocolo para el inicio del juicio por el femicidio de Irma

  • Martes 3 de agosto, nueva fecha para juzgar el femicidio de Irma

  • Se cumplieron cuatro años del femicidio de Irma Ferreyra y la Justicia sigue en deuda

  • Juicio oral por el femicidio de Irma se suspendería por la pandemia
Tags: FemicidioIrma Ferreyra Da RochaMisionesPorteño Esteche
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se dice que…

Next Post

Realizaron simulacro de evacuación en un establecimiento educativo de Oberá

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores