La acusación contra Alejandro Guillermo Esteche (35) fue elevada por el exjuez de Instrucción 7, Carlos Jorge Giménez, (hoy integrante del Tribunal Penal 2 de Posadas) en julio de 2018.
Encartado como autor del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, seguido de muerte”.
Durante cuatro años los intentos de juzgarlo ante el Tribunal Penal 1 fueron en vano por diferentes motivos y circunstancias. Este martes será la tercera oportunidad ante los camaristas Viviana Kukla, Ángel Dejesús Cardozo y César Antonio Yaya.
De acuerdo a la elevación a juicio, “Porteño” Esteche conoció a Irma Ferreyra durante la noche del viernes 17 de diciembre de 2016 en el predio de la feria “La Economía”, en inmediaciones a la zona de la ex Garita del kilómetro 10 y cruce con la avenida Alberto Roth.
De la fiesta salieron juntos y en un terreno baldío de las inmediaciones a un túnel peatonal que conecta las colectoras debajo de la autovía ruta nacional 12 la ultrajó sexualmente provocándole lesiones graves con la rama de un árbol, literalmente la empaló y abandonó. Por los gritos de la víctima pudo ser asistida y llevada al hospital. Pero las laceraciones fueron de tal magnitud que el elemento utilizado le produjo una hemorragia masiva.
El 14 de septiembre de 2020, “Porteño” debió sentarse en el banquillo de los acusados de la sala de audiencias del Tribunal Penal de calle La Rioja. Pero pocas horas antes fue suspendido. La defensa solicitó que un familiar, su madre, que reside en Buenos Aires debería testificar pero por la pandemia de COVID-19 el aislamiento social, preventivo y obligatorio impedía su traslado y una declaración remota vía soportes digitales no estaba a disposición de los magistrados respectivos.
En junio de 2021 se acordó la segunda fecha, también para agosto, pero volvió a ser suspendida por similares motivos que impedían la citación de todos los testigos solicitados por la defensa y el fiscal del Tribunal Penal, Martín Alejandro Rau.
En mayo pasado se volvió a fijar y notificar un cronograma de debate que deberá finalizar el 29 de agosto con un veredicto. Fueron citados como testigos por las partes 32 personas, lista que incluye profesionales de la salud del hospital central de la provincia.
Expectativa
Desde hace cinco años y casi ocho meses la expectativa está puesta en que el femicidio de la mujer, madre de doce hijos, sea juzgado y obtenga una respuesta acorde.
Se baraja que la estrategia de la defensa del acusado y su hipótesis del deceso será que la víctima falleció por la negligencia en la atención médica.
“La condena que se merece”
Silvina De Melo, hija de Irma Ferreyra Da Rocha, dialogó ayer con PRIMERA EDICIÓN y, por tercera vez, remarcó: “Con mi familia sólo esperamos que los jueces respondan a la altura de sus cargos, que la condena sea la que se merece el culpable. Tenemos que confiar, no nos queda otra. A Irma no nos la devuelve nadie y cada fecha de debate que fue postergada para nosotros fue revivir el mismo dolor del primer día”.
“Irma estuvo en los momentos importantes de todos sus hijos y los nietos que alcanzó a conocer. Ahora esperamos que la Justicia haga lo mismo, que no se ausente de este momento clave”, amplió la joven que hoy integra el Polo Obrero y acompaña la lucha del Plenario de Trabajadoras.
Agregó: “Mi madre fue una luchadora, hizo su casa sola, con cada peso que obtuvo de laburar sin parar, como empleada doméstica y de lo que pudiera”.
10
audiencias de juicio fueron agendadas por el Tribunal Penal 1. A partir del próximo martes y hasta el 29 de agosto (alegatos y sentencia).
Crimen incalificable
Irma fue asesinada, violada, sus órganos genitales, digestivos y respiratorios fueron desgarrados por una rama de árbol. Agonizó poco más de 24 horas en terapia intensiva del Hospital Ramón Madariaga.
32
testigos fueron citados a solicitud de las partes. La primera jornada será únicamente para lectura de la elevación a debate.
Discussion about this post