viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El STJ ratificó la condena a prisión por la tragedia en la “curva de la muerte” de la 201

5 marzo, 2022
CONDENA. El juez César Jiménez sentenció en 2018 a cinco años de prisión al conductor del micro que protagonizó el siniestro el 7 de noviembre de 2012.

CONDENA. El juez César Jiménez sentenció en 2018 a cinco años de prisión al conductor del micro que protagonizó el siniestro el 7 de noviembre de 2012.

CONDENA. El juez César Jiménez sentenció en 2018 a cinco años de prisión al conductor del micro que protagonizó el siniestro el 7 de noviembre de 2012.

Los nueve ministros del Superior Tribunal de Justicia ratificaron la sentencia del juez Correccional y de Menores 2, César Raúl Jiménez, quién condenó a cinco años de prisión a Víctor Alejandro Zarski (44) conductor del colectivo que protagonizó la tragedia de la “curva del tacuaral o de la muerte” el miércoles 7 de noviembre de 2012 sobre la ruta provincial 201 entre las localidades de Concepción de la Sierra y Apóstoles.

El STJ rechazó los argumentos de la defensa del chofer del interno 9 de la empresa Águila Viajes y ratificó el fallo devenido del debate oral y público en diciembre de 2018: cinco años de prisión efectiva por el delito de “homicidio culposo, cuatro hechos y lesiones graves, ocho hechos”.

La resolución fue firmada el miércoles y notificada ayer. Y contó el primer voto de análisis a cargo de la ministra Liliana Mabel Picazo, al que adhirieron sus pares Cristian Marcelo Benítez, María Laura Niveyro, Jorge Antonio Rojas, Roberto Rubén Uset, Ramona Beatriz Velázquez, Froilán Zarza y Rosanna Pía Venchiarutti Sartori.

La decisión de la corte misionera, a la que tuvo acceso PRIMERA EDICIÓN, comprende 80 páginas que analizaron lo sucedido el 7 de noviembre de 2012 a las 6.20 en circunstancias en que el imputado Víctor Alejandro Zarski conducía a una velocidad aproximada de 140,61 kilómetros por hora un colectivo Mercedes Benz de la empresa Águila Viajes.

El micro transitaba por la ruta provincial 201 en sentido de circulación desde Concepción de la Sierra hacia Apóstoles y a la altura del kilómetro 7 al ingresar a la llamada “curva de la muerte”, realizó una maniobra inadecuada, perdió el control, lo que provocó el vuelco del ómnibus y que a raíz del siniestro perdieran la vida Marcia Davina Ríos, Armando Gómez, Mario Osvaldo Barroso y Viviana Yamila Dlutowski, además de las lesiones de gravedad José Mirlhen, Virginia Tainara Silva Viera, Marcelo Javier Techeira, María Rosa Báez, Sara Acosta, Juan Ramón Silva Viera, Alba Nelli Claudino y Rosana Kreclevich.

Sobre el siniestro, el voto de Picazo destacó los informes periciales pero también las declaraciones de dos peritos en debate, los licenciados Martín Duarte y Juan Carlos Vázquez.

“La segunda pericia realizada por Duarte agrega además con datos científicos que el accidente se produjo a raíz de la perdida de dominio del ómnibus por el exceso de velocidad – no por el mal funcionamiento de los frenos – en que transitaba al momento de entrar a la denominada, por los vecinos del lugar ‘curva de la muerte’ (…) El exceso de velocidad, según los cálculos alcanzó los 140,61 kilómetros por hora, y según Vázquez, haciendo otro cálculo estimativo con otra fórmula alcanzó, entre 120 y 125 kilómetros por hora”.

“Estos valores – aún tomando el menor – largamente exceden la velocidad máxima permitida en la zona del hecho, tramo de la ruta que se trata de un trazado sinuoso (curva y contra curva), señalizado con carteles viales que indican el límite de velocidad máximo en 40 kilómetros por hora y de advertencia “curva peligrosa”, “curva contra curva”, y de prevención “pendiente peligrosa”.

“El imputado manifestó en sus indagatorias que al ingresar a la curva los frenos no funcionaron, pero si así fuese, de todas manera resulta irrelevante pues era tal la velocidad en que transitaba el micro que conforme las pericias se pudo verificar que al ingresar a la primera curva Zarski apenas alcanzó a pisar el pedal de freno de la unidad patentisándose en el asfalto únicamente una huella de frenada correspondiente a la rueda delantera derecha”.

“En ese momento el conductor perdió el dominio y la estabilidad del ómnibus iniciándose el derrape del mismo por espacio de 83,60 metros hasta volcar en la banquina terrada del margen derecho de la ruta provocando la muerte de cuatro pasajeros”.

Picazo también remarcó: “Así dijo el Licenciado Vázquez al analizar la pericia de su colega en el debate: ‘En este caso el rodado venía a mayor velocidad de la permitida y de ese exceso de velocidad se produce el accidente de tránsito, el neumático va a influenciar siempre y cuando haya una maniobra frenadora, y en este caso no hubo una marca frenadora sino una marca de derrape, o sea que el colectivo se desestabilizó previo a la curva, el conductor en este caso cerró la curva y ya se produjo la pérdida de control, la pérdida del dominio del colectivo, por eso hay una marca de derrape previo, no hay marca de frenado, sino de derrape’”.

 

Superó la velocidad permitida

“Con respecto a la velocidad desarrollada, como el micro no tenía limitador de velocidad ni tacómetro debemos apoyarnos en las conclusiones a las que arribaron los peritos oficiales pues resulta la única prueba de la que nos podemos valer al respecto”, agregó.

“Al no tener funcionando este limitador va de suyo y resulta absolutamente posible por la inercia y el ritmo de circulación en el que transitaba que el ómnibus haya podido superar los 90 kilómetros por hora y alcanzar la velocidad que describen las pericias, que recordemos en el mejor de los casos superaba tres veces el máximo permitido en el lugar”.

“A ello debemos agregar que la calzada se encontraba seca y limpia, la visibilidad a la hora del siniestro era muy buena y el lugar estaba debidamente señalizado con carteles viales y una doble línea amarilla divisoria de carriles. No existen razones para suponer que dos probos peritos accidentólogos con una vasta experiencia mientan o falseen la información en pos de perjudicar al imputado poniendo en juego años de trayectoria y credibilidad profesional”.

 

“Conocía la ruta”

Sobre el sentenciado, la ministra Mabel Picazo sostuvo que: “Zarski era un chofer profesional de vehículos mayores con licencia habilitante, conocía las condiciones mecánicas del ómnibus que conducía y la ruta que transitaba porque hacía el mismo tramo todos los días de lunes a domingo, por consecuencia tenía cabal conocimiento de los datos que certifican la violación de un deber de cuidado y debió actuar con prudencia en su condición de garante del transporte de terceras personas”.

“Sin embargo, teniendo todo este conocimiento en lugar de extremar los recaudos de conducción, consciente y voluntariamente, a pesar del reclamo constante de los pasajeros aceleró el vehículo a una velocidad tres veces mayor a la permitida, en un accionar que debe considerarse imprudente y negligente”.

Noticias relacionadas:


  • “Ahora mi hija va a descansar en paz, estos años luché por justicia”

  • Juicio a Zarski: careo entre testigo clave y el chofer

  • La “supervivencia” de las empresas se coló en el debate contra Víctor Zarski

  • “Pido perdón, sabía que el colectivo no estaba en condiciones”

  • Comenzó el juicio por el trágico vuelco en la “curva del tacuaral”

  • Juicio por vuelco de un micro que dejó 4 muertos
Tags: César Raúl JiménezCondenaCurva del TacuaralHomicidio culposoMisionesVícto Alejandro Zarski
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

China aumentará su presupuesto militar este año

Next Post

El agotamiento del personal “confinado” en Chernobyl es un “peligro” para el mundo

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores