miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se estudia la posibilidad de aumentar el número de alumnos en las aulas

20 julio, 2021
Por qué la escolarización es clave para el bienestar psicosocial de los adolescentes

Educación

Unos días atrás, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, planteó que los estudiantes deberían tener un piso de al menos el 70% de contenidos prioritarios aprobados para promocionar de grado o año, entre agosto y diciembre de 2021, mientras que aquellos alumnos que necesiten mayor apoyo tendrán dictado de clases en febrero del 2022.

Desde FM 89.3 Santa María de las Misiones hablaron esta mañana con Miguel Sedoff, ministro de Educación de la provincia, para conocer cual es la posición de Misiones frente a esta cuestión que se trató este martes durante la reunión del Consejo Federal de Educación.

“Nosotros en particular creemos que no es algo que sea necesario aplicar en nuestra provincia. La propuesta en realidad es una propuesta abierta a la implementación en las provincias que sí lo necesitan“, señaló el ministro.

“Con el trabajo que hemos hecho en esta primera parte del año tuvimos un 45% de los estudiantes con presencialidad completa todos los días y el 45% con la profesionalidad alternada. Esto nos da la suficiente cantidad de actividad académica como para respetar el régimen académico de este año y no tener que hacer ningún tipo de cambio, así que en cuanto a Misiones esto no es un tema de nuestra agenda“, agregó.

Por ello remarcó que -en su opinión- esta medida está pensada más para aquellas jurisdicciones que han tenidos problemas para llevar adelante las clases presenciales y donde los estudiantes que han tenido clases intermitentes

“Nosotros somos una de las provincias que más ha extendido la presencialidad y haciendo un balance en esta primera parte del año, no tuvimos que suspender ningún día de clase por COVID-19, eso es realmente una buena noticia porque nos dice que la escuela no es un lugar de contagio“, celebró

Precisamente, en esa línea anunció que se esta estudiando la posibilidad de reducir el distanciamiento en el aula de un metro y medio, a solo 60 centímetros. Con esa definición se abriría la posibilidad de una mayor presencialidad, donde todos los alumnos podrían asistir a clases todos los días.

De todas maneras esta cuestión no depende de Misiones, sino que responde a una normativa a nivel nacional que debería modificar el protocolo que se viene utilizado hasta la fecha. “Hay una limitación que es objetiva, la limitación del distanciamiento de metro y medio que tiene que tener los estudiantes en el aula, mientras esa limitación no se reduzca va a ser imposible aumentar la presencialidad“, señaló Sedoff.

“Si ese distanciamiento que responde a las situaciones epidemiológica, la opinión del Comité Científico y también de los protocolos nacionales, puede ser reducida a un metro, prácticamente todos los estudiantes de las provincias tendrían clases todos los días. Esa es la limitación objetiva que tenemos, hasta que eso no se cambie no podemos pasar a a un aumento de la presencialidad“, continuó.

Por lo pronto, el próximo lunes cuando se retomen las clases, todo seguirá como en la primer parte del año. “Por ahora seguimos igual, y obviamente si hay algún cambio lo vamos a notificar a las escuelas y vamos a actuar en consecuencia“, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Se definieron los criterios para promocionar de grado este año

  • Buscan acordar un sistema de promoción escolar más flexible para 2021

  • Este año “no va a haber promoción automática”, aseguró Trotta

  • Aprender 2021: Misiones tendrá un sistema de evaluación provincial complementario
  • El desempeño educativo en las escuelas se evaluará recién en abril del 2022
    El desempeño educativo en las escuelas se evaluará recién en abril del 2022
Tags: #EducaciónClases presencialesdistanciamiento socialFM 89.3Miguel Sedoff
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Batista ante los Juegos Olímpicos: “Los chicos están con muchas ganas”

Next Post

Argentina está viviendo su décimo año de estanflación

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores