viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los yerbateros rechazaron las críticas del sector industrial

4 julio, 2021
OBJETIVO. La regulación responde a medidas de equilibro para racionalizar la oferta de yerba mate, según el INYM.

 

La Industria de Alimentos y Bebidas nucleada en la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) emitió recientemente un comunicado para expresar su “preocupación respecto al límite a la expansión de nuevas plantaciones de yerba mate”.

“Esta decisión generará un aumento en los precios de las materias primas, que se suman a los sucesivos aumentos de la yerba mate de los últimos cinco años, perjudicando tanto a elaboradores, comercializadores y consumidores”, según plantearon a lo que añadieron que “se afectará la competitividad de las exportaciones en relación con productores de Brasil y Paraguay que continuarán produciendo yerba sin limitaciones, teniendo la posibilidad de aumentar la oferta y disminuir sus precios”.

Además, postularon que “esto no solamente disparará los precios locales, sino que disminuirá la entrada de divisas por ventas al exterior y se reducirán las inversiones, poniendo en riesgo los niveles de empleo y actividad económica del sector”.

Cabe recordar que recientemente, se publicó la resolución 170/2021 del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) por medio de la cual, dicha entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, planeó medidas de equilibrio para racionalizar la oferta de yerba mate. La Resolución que fue aprobada por el directorio del Instituto tiene el objetivo de asegurar la sustentabilidad de los sectores, por lo que se aprobó la limitación de nuevas plantaciones.

Esta decisión despertó la preocupación de varios sectores a nivel nacional. En principio de los molinos que ya solicitaron audiencias al ministro de Agricultura, Luis Basterra.

Además, el pasado jueves formaron parte de la reunión del Directorio del INYM los nuevos representantes por Corrientes, el ministro de Producción, Claudio Anselmo como director titular y la directora de Industria, Mariel Gabur como directora suplente; ambos designados por el gobernador correntino Gustavo Valdés. En la oportunidad presentaron un recurso administrativo, rechazando la resolución 170/21, “en defensa de los intereses de Corrientes”.

Según adelantaron, el segundo paso será elevar una nota a la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación, informando y fundamentando la posición expuesta ante el Instituto.

 

Respuestas de los productores

Consultado por PRIMERA EDICIÓN, Jonas Petterson, director en el INYM por el sector de la Producción, comentó que lo expuesto por la Industria de Alimentos y Bebidas, “es solamente un intento de confundir”.

“Con la medida del INYM de ninguna manera se produce algún tipo de desabastecimiento ni limitación de kilos de producción”, aclaró y agregó: “Lo único a lo que apuntamos con la medida es a que haya más igualdad entre todos los sectores, que tanto el que tiene menos plata como el que tiene más, puedan plantar lo mismo en cantidad de hectáreas”.

En el mismo sentido expresó: “Incluso, además de las 5 hectáreas tienen la posibilidad de replantar el 2% de lo que tienen registrado en el Instituto, de ninguna manera va a haber una decaída de la producción, sino que vamos a seguir con un aumento de la producción”.

“Lo que sí genera suba de precios es la demanda que existe hoy, pero eso es algo actual, no es un derivado de esta medida”, completó.

Mientras que Martín Dellien, presidente de la Asociación Casa de la Familia Yerbatera de San Pedro, comentó a este Diario que “la norma del INYM es algo por lo que venimos peleando hace tiempo, para lograr la limitación de plantación a 5 hectáreas por productor”.

“No se va a ver perjudicada la oferta de hoja verde. Sí se verá asegurada la venta del pequeño y mediano productor, porque las grandes empresas están plantando alrededor de 200 hectáreas por año. Eso es lo que se va a cortar. El pequeño productor tarda una vida en plantar 20 hectáreas. Entonces lo que se protege es esa producción del pequeño y mediano productor”, opinó y añadió: “Las grandes industrias están en contra de esto, porque no le quieren comprar al pequeño y mediano productor. Los industriales quieren que desaparezca de la provincia el pequeño y mediano productor. Ellos quieren seguir plantando 200 a 300 hectáreas por año, como vienen haciendo hace mucho tiempo, y así en un momento ser autosuficientes”.

En relación a esto, dijo: “Es una medida muy acertada del INYM protegiendo el futuro yerbatero de la provincia de Misiones, porque tuvieron el coraje de tomar esta decisión que veníamos pidiendo hace rato. Se nota que ahora dentro del Instituto hay productores genuinos”.

“Por las plantaciones de hasta 300 hectáreas, como hacen las empresas y particulares que tienen el capital suficiente, ahora se limita la plantación y se asegura la venta del producto. No habrá faltante de yerba bajo ningún concepto, porque si el pequeño productor sigue plantando una dos o tres hectáreas por año no hay forma que falte yerba en el mercado. La industria no tiene justificativo suficiente como para sostener que esta medida no es acertada”, afirmó Dellien.

Noticias relacionadas:


  • Desde Corrientes rechazan regular las plantaciones de yerba mate

  • “Amenazan” con aumentos de precios por límites a plantación de yerba mate

  • Productores yerbateros se movilizaron para apoyar resolución del INYM

  • Yerba mate: “Grandes grupos económicos quieren plantar mil o dos mil hectáreas”
  • Yerba Mate - Paraguay
    Corrientes amenaza con acudir a la Justicia ante resolución del INYM
  • Cada productor podrá incorporar cinco hectáreas nuevas de yerba por año
    Cada productor podrá incorporar cinco hectáreas nuevas de yerba por año
Tags: #ProducciónCOPALINYMMisionesYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del domingo 4 de julio de 2021

Next Post

Maidana no se disparó y se agravó la situación de su pareja detenida

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores