La coordinadora del MCZ, Paula Di Andrea, brindó un detalle de los distintos precios que se manejan en el predio. Destacó que son más accesibles que en otros mercados.
En Posadas ya se pueden encontrar frutas y en Oberá se hacen reservas del tradicional lechón para las fiestas de fin de año en cuotas. Destacan que los precios son hasta un 30% más bajos que en comercios y supermercados.
El licenciado Tiziano Benedetto, profesional del Servicio de Nutrición del Hospital Madariaga, derribó creencias que existen alrededor de ciertos alimentos y cuestionó algunas costumbres de alimentación.
Los hombres se cuidan menos que las mujeres. Aún así, una encuesta nacional reveló mejoras generales en los hábitos saludables de alimentación de la población respecto a 2015.
Fue diseñado por especialistas de diversos organismos y productores familiares del cinturón hortícola del Gran Buenos Aires. El proceso llevó más de dos años.
El intenso calor que se registró en Misiones dejó consecuencias en las plantaciones. En algunos casos la suba alcanza los 5 pesos. Los productores optan por no hacer nuevas siembras debido a que las semillas no germinan de la manera correcta.
Los productos con más subas fueron la naranja, la mandarina, el pimiento rojo y la calabaza, según un informe de CAME sobre los movimientos de noviembre.