jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las fuertes lluvias causaron severos daños en plantaciones de verdura

La combinación de altos costos para plantar y las pérdidas a causa de las lluvias o prolongadas sequías, desalienta cada vez a más productores.

17 abril, 2024

Las prolongadas e intensas lluvias, que persistirán con variada intensidad hasta este mediodía en gran parte de la zona productora de verduras, causaron desastres en las plantaciones de lechuga, acelga y verdeo, que mostrarán un acentuado faltante (y encarecimiento) en las góndolas hasta casi fines de mayo.

Al menos así lo estimaron feriantes de Roca, la mayor región proveedora de verduras de hoja de la provincia, tras la feroz tormenta  registrada en los últimos días.

Los embates de este temporal llegan en momentos en que la mayoría de ellos todavía no se recupera de los efectos del granizo y el tornado que dejó a cientos de feriantes con pérdidas de más del 70% de la producción y con serios daños en las estructuras de sus invernaderos.

 

“Hace mucho tiempo no pasaba, pero empieza a crecer fuerte la cantidad de colonos que reducen su producción o, en el peor de los casos abandonan la chacra para dedicarse a hacer fletes, emplearse en un aserradero o en la tarefa, porque encima que sale muy caro plantar, ahora hay que empezar de cero, es mucho trabajo para tan poca ganancia. Cuando viene un temporal como este y arrasa con todo, es muy difícil recuperarse, con los precios tan bajos mientras el costo de vida no para de crecer”, graficó la feriante de Gobernador Roca e integrante de la Cooperativa de Trabajo del Pueblo Evita Limitada, Nidia Pintos.

 

“Este temporal dañó todo lo que se había plantado en las últimas semanas, en el mejor de los casos si el tiempo mejora y se vuelve a plantar, recién en un mes vamos a volver a tener algunos productos de hoja. En estos días no llegamos a completar un camión, por el faltante que viene ocurriendo. Por eso, otra vez se van a disparar los precios en los supermercados, el productor no va a tener nada para vender y se va a tener que endeudar para comprar las semillas, con el riesgo de volver a perder todo de la misma forma”, estimó. Hay que tener en cuenta que, previo al temporal de tormentas, la provincia había atravesado un período de calores intensos y prolongados, que provocó pérdidas en las plantaciones de todo el verdeo.

 

DAÑO TOTAL. Volverá a acentuarse el faltante de lechuga, acelga y rúcula.

 

La llegada del otoño trajo una pequeña mejoría, por lo tanto, los colonos iniciaron la siembra de perejil, acelga, rúcula y lechuga que empezaban a tener excelente brote. Pero, con la crecida por las intensas lluvias no solo se perdieron plantaciones, sino herramientas fundamentales para el trabajo, como las bombas de riego, que directamente quedaron bajo agua y se quemaron.

“Por si fuera poco, una vez que escurra el agua y salga el sol, se pudre todo lo que quedó en pie”, contó la dirigente como para explicar a fondo lo grave de la situación.

Otra productora, la presidenta de la cooperativa Manos Productivas de Azara, Belén Cardozo, también dio un panorama sobre las pérdidas entre sus asociados.

“Se nos inundó todo. La mayoría tiene la huerta en los lugares bajos y nos tapó el agua. Todo el trabajo quedó tirado a la basura”, lamentó. “La cebolla y la lechuga no sirven para nada, no hay chance de recuperar”, aseguró.

Y añadió: “Cuando se derrumba así el trabajo, la gente se desalienta y empieza a abandonar la chacra, se deja de lado e intentan ubicarse en otros trabajos más seguros, porque hoy en día se ve como una pérdida de tiempo ponerse a plantar, más allá de que haya muchos que todavía le sigan apostando”.

José Dos Santos, de Colonia Taranco, contó una situación similar: pérdidas casi totales en las verduras, porque lo que se salva de la lluvia y la inundación se pudre bajo el sol o por la proliferación de hongos.

“En la parte hortícola los colonos seguimos estando muy complicados desde la granizada y el tornado ocurridos hace unos meses, ahora se nos encima con las pérdidas por las lluvias que encima van a seguir el fin de semana. Ya hay faltante de lechuga hace rato y con esto se redobla”, contó el hombre.

Tags: #ProduccióndañosferianteslluviasMisionesPérdidasPlantacionesVerduras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En una noche a puro ritmo y emoción se celebró el Festival Día del Músico Misionero

Next Post

X, exTwitter, empezará a cobrar una tarifa mínima para usar la red social: a quiénes alcanzará la medida

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores