Dirigentes de Juntos por el Cambio como Patricia Bullrich y Mario Negri, y referentes del Partido Libertario, participan de las protestas que se concentran en Plaza de Mayo y el Obelisco porteño.
El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio anticipó el rechazo de ese espacio opositor a la nueva fórmula de actualización de los haberes previsionales por considerar que "ajusta a los jubilados".
La titular del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich, consideró que Juntos por el Cambio se tiene que "constituir en una nueva fuerza con una gran base social, popular".
El gobernador de Jujuy criticó al líder de Juntos por el Cambio (JxC) por su viaje a Francia al señalar que “el país está atravesando una situación muy difícil y hay que estar”.
Además, el alcalde de Pinamar, Martín Yeza, sostuvo que "le haría muy mal al país que un expresidente estuviera opinando todos los días sobre la coyuntura política y de cómo se administra la cuarentena".
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratificó hoy sus críticas a Juntos por el Cambio por el "uso político" del crimen de Fabián Gutiérrez, el ex secretario privado de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y cuestionó la "actitud mezquina" de la alianza opositora.
El senador nacional del PRO reconoció diferencias en el bloque opositor y pidió "dejar que actúe la Justicia" para determinar los motivos del crimen de Fabián Gutiérrez.
Dirigentes de JxC respaldaron este domingo al exsecretario presidencial Darío Nieto, vinculado a la causa de supuesto espionaje macrista, y denunciaron "atropellos institucionales" de parte de "un sector del oficialismo".
El diputado nacional de Juntos por el Cambio y ex ministro de Agroindustria defendió a los productores agropecuarios autoconvocados y aseguró que la situación del sector "es mucho peor que en el 2008".
Las cifras implican un crecimiento de seis puntos en el índice de pobreza multidimensional respecto de 2018, cuando se encontraba en 31,4 por ciento, y representa una suba de 8 puntos desde 2010, cuando estaba en 29,7 por ciento.
La ex ministra de Seguridad y actual titular del PRO consideró que "en la era macrista, los jueces sintieron que había muchísima más libertad para trabajar".
Alrededor de 200 militantes irrumpieron en el recinto y rompieron todo a su paso. La agresión comenzó luego de conocer la decisión de la Comisión de Poderes, que no dejó asumir al electo Fabián de Sá.
El titular saliente del Sistema de Medios Públicos hizo de maestro de ceremonias en el acto de despedida del presidente Mauricio Macri y arengó a la militancia de Juntos por el Cambio.
El jefe del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo en Diputados, José Luis Ramón, consideró que es "una barbaridad" que el presidente, Mauricio Macri, los haya acusado de "traición" en las redes sociales.
Bullrich sostuvo que se trata de "organizar el PRO, hacerlo crecer, organizar la mayor cantidad de representación que nos va a venir bien a todos, y convivir democráticamente en todo lo que es hoy nuestra coalición".
La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados se reunirá este miércoles con la expectativa de reunir quórum para emitir dictamen favorable al proyecto de Ley de Alquileres, un tema que está estancado en el Congreso desde hace tres años.
El ex cocinero y actual alcalde de Cambiemos de Quilmes percibe desde julio haberes más altos que los del presidente de la Nación. El mandatario bonaerense prometió un bono de $5 mil para paliar la crisis de los municipales quilmeños.
El exdiputado dijo que la UCR debe “replantearse” la alianza con el PRO “después del 10 de diciembre”. A su juicio, en política, “se tienen que reunir los que piensan igual para competir con los que piensan diferente”.