jueves, julio 3, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones, entre la falta de gasoducto y la liberación del mercado de garrafas

Más del 97% de los misioneros usan gas envasado, y la eliminación del control estatal sobre precios genera preocupación por futuros aumentos.

3 julio, 2025

El Gobierno modificó la ley del gas licuado de petróleo (GLP), más conocido como gas envasado o gas en garrafa, retirándose del control de precios, y limitando su rol a tareas de fiscalización y seguridad. Así, la Secretaría de Energía no regulará la oferta ni la demanda.

La liberación total del mercado de GLP quedó plasmada en el Decreto 446/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial de Nación, con su inmediata entrada en vigencia.

En Misiones, donde más del 97% de la población (según el Censo 2022) tiene acceso al gas envasado y no a una red de gas natural, la medida cayó como una bolsa de agua helada, teniendo en cuenta la totalidad de usuarios que dependen del GLP.

José Tomaselli, director provincial de Gas, en diálogo con  la FM 89.3 Santa María de las Misiones explicó que la medida “afecta en cuanto a que el Estado se va retirando lentamente de algunas tareas que creíamos que eran importantes y todavía lo son. Acá se está retirando del control en cuanto al manejo de las fraccionadoras, compra-venta e importación-exportación”, expuso.

Indefectiblemente, al dejar liberado el mercado del gas envasado, impactará en los precios, en millones de usuarios, no solo de Misiones sino de zonas adonde no llega la red del gas natural.

Tomaselli recordó que, en primer lugar, el Gobierno nacional sugería los precios máximos que las fraccionadoras deben poner a las garrafas, luego quitó lo de precios máximos y solo sugería los valores a comercializar, “y ahora creo que va a afectar y el precio estará liberado“, apuntó.

Afirmó además que la política de la Nación es retirar subsidios, como ocurrió hace un par de semanas con la eliminación del fondo fiduciario para subsidios de gas envasado. “pero acá estamos tocando una cuestión muy sensible y va a afectar seguramente en el precio”. 

El funcionario apuntó que golpeará “no solamente en el norte argentino, noreste, sino en muchos bolsones de Argentina a los que no llega la red de gas natural, estamos hablando de alrededor de 5 millones de usuarios, 4 millones y pico”, resaltó.

En el decreto se mencionan otras medidas, como controlar el abastecimiento interno, el manejo de las fraccionadoras, compra-venta e importación-exportación. Referido al parque de garrafas, donde no se discriminaban por marcas, “ya estaba en práctica”, dijo.

Lo que sigue vigente es el control por parte de las fraccionadoras de que las garrafas estén habilitadas, y, la Secretaría de Energía, se limitará a las cuestiones de seguridad en ese sentido.

Hoy, en Posadas, el gas envasado de 10 kilos tiene un valor de $14 mil, y puesto en domicilio $19 mil. Mientras que un cilindro de 45 kilos vale $60 mil y con envío a domicilio $65 mil. 

También golpea al gas natural

Con estas medidas de desregulación y liberación, la Nación “posiblemente quite subsidios a la actividad, a la parte de producción”, donde se incluye el gas propano, apuntó.

En este apartado, recordó que los cilindros de gas de 45 kilos tienen propano y la red de gas natural de Itaembé Guazú también está abastecida por propano. “Ahora aparentemente la política de este gobierno es retirar subsidios”, lamentó.

 

¿Y el gasoducto para Misiones?

Cada vez que aparecen noticias referidas al gas en garrafas inevitablemente surge la pregunta: ¿Y el gasoducto en Misiones?. Una promesa hecha hace 25 años y que se la llevó el viento.

Sobre ello, Tomaselli expresó: “Yo me remonto al año 2000 cuando, con mucha alegría, los misioneros y correntinos vimos que se cruzaba el río Uruguay para abastecer una usina en Uruguayana (Brasil) y que ese gasoducto después seguiría a Porto Alegre. Y dijimos ‘bueno, ya estamos. Estamos en cuestión de meses’, y acá estamos. Hace 25 años se cruzó el río, se llegó a Paso de los Libres y no se pudo concretar la obra. No se pudo llegar a Misiones con gas natural”, apuntó y dijo que se perdió un poco la esperanza, “más con la tónica de este gobierno donde el ahorro significa no hacer obras de infraestructura. Estamos en una situación complicada”, sumó.

La única ventaja, comentó Tomaselli, es que hay nuevas tecnologías que pueden permitir el acceso en Misiones al gas natural comprimido o al gas natural licuado (que lo traen buques butaneros), pero es una inversión costosa que el Estado no la hará. “El transporte más barato siempre sigue siendo el ducto”, dijo.

Noticias relacionadas:


  • Gas en garrafa: el Estado se retira del control de precios y habilita libre importación

  • Convierten residuos plásticos en productos sostenibles para el hogar

  • Pensiones en Misiones: los citaron para auditorías en un supuesto centro de salud y era un hostel

  • ¿Chau peso?: entró al Congreso un proyecto para cambiar la moneda y quitarle tres ceros
Tags: FM 89.3gas en garrafaGas licuado de petróleo GLPImpactoMisionesPrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Disolver Vialidad Nacional sería lamentable y gravísimo”

Videos

📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Karina González, Dir del Programa Ruta del Diseño Misionero del Ministerio de Turismo
Nicolás Ostrorog, presidente de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones
📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Ricardo Lasca, Comité Nacional Defensa Del usuario Vial
Marcelo Dziewa, pdte de la Coop. Agrícola Ganadera de Gobernador Roca
Arrancó la Copa País en Misiones con un duelo intenso entre Posadas y Eldorado. En un partido trabado, el seleccionado posadeño se impuso 1-0 con gol agónico de Rodrigo Vareiro tras un rebote en un tiro libre. El DT Juan Ramón “Cepi” Núñez destacó el esfuerzo del equipo pese al escaso tiempo de preparación. Del lado rival, Facundo Campos lamentó no llevarse al menos un punto. Vareiro celebró el empuje colectivo y la voluntad ofensiva. Ahora Posadas enfrentará a Oberá el 16 de julio en un cruce clave por la clasificación. ¡La pasión interior no se detiene! 🏆🇦🇷#CopaPaís2025 #FútbolInterior #PasiónMisionera📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
“Pauly” Koch Junto a Marcelo Horchuk, referentes del rally misionero, cumple su anhelo de competir en el Rally Argentino junto a Marcelo Orchuque. Representará a Misiones con un Volkswagen Gold Tren del equipo Boaglio Competición (RC3 Junior). Destaca su emoción, el desafío de adaptarse a un auto más potente, y la ventaja de conocer los terrenos locales. Con más de 30 años de experiencia, Pauli se ilusiona con estar en el podio y confía en su preparación para dejar a Misiones en lo más alto. Una verdadera fiesta del automovilismo lo espera este fin de semana. 🎉#RallyArgentino #MisionesEnCarrera #PauliCoachLegend📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Joselo Schuap impulsa la creación de un archivo sonoro público en Misiones para preservar el legado musical regional 🏞️. La iniciativa, respaldada por una ley en proceso, busca resguardar fonogramas, partituras y relatos de músicos intuitivos y académicos 📼📚. Se proyecta un museo físico y virtual que democratice el acceso a la música local, integrando ritmos como el gualo y el folklore expandido. La propuesta convoca artistas, historiadores y docentes, promoviendo memoria colectiva e identidad cultural 🎧👣.#PatrimonioSonoro #MúsicaMisionera #CulturaQueVive✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Furor por la torta de chocolate sin harina ni horno: se hace en 5 minutos y solo lleva dos ingredientes

    Furor por la torta de chocolate sin harina ni horno: se hace en 5 minutos y solo lleva dos ingredientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anticipan “un notable alivio del frío” en Misiones: desde cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neumáticos: afirman que se dio vuelta el puente y conviene comprar en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones en Misiones: los citaron para auditorías en un supuesto centro de salud y era un hostel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por la ola polar, argentinos cruzan a Encarnación en busca de ropa de abrigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salario docente: el Gobierno provincial convocó a los gremios de la Mesa de Diálogo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recetas: Cómo cocinar tu propio budín marmolado para el mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dólar tocó máximos históricos este martes 1 de julio: a cuánto cerró

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El misionero Alejo Igoa, se convirtió en el youtuber hispano más grande del mundo con más de 70 millones de suscriptores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores