miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

La medida, publicada en el Boletín Oficial, impacta directamente en el sistema de subsidios al consumo de gas en garrafas (GLP) para hogares de bajos recursos en todo el país. En Misiones, casi toda la población es usuaria de gas licuado de petróleo.

18 junio, 2025

El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de GLP, que afecta a las jurisdicciones que no cuentan con gas natural, como la provincia de Misiones, donde la mayoría de sus pobladores son usuarios residenciales de gas envasado.

La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, impacta directamente en el sistema de subsidios al consumo de gas licuado de petróleo (GLP) para hogares de bajos recursos en todo el país.  El Decreto 415/2025 fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.

Sobre el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de GLP, creado por la Ley 26.020, el decreto expone que su operatoria carece de manuales de procedimientos, reglamentos y sistemas informáticos adecuados, según observaciones de la SIGEN.

El fondo, administrado por el Banco de la Nación Argentina, tenía como objetivo subsidiar el consumo de gas envasado para hogares de bajos recursos y expandir redes de gas en zonas no cubiertas.

El decreto aclara que el Programa Hogares con Garrafa (HOGAR), que otorga subsidios directos a usuarios y productores, continuará vigente bajo la órbita de la Secretaría de Energía, que tendrá la responsabilidad de determinar el padrón de beneficiarios, mientras que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) será la encargada de la liquidación y el pago de los subsidios.

El procedimiento establece que la Secretaría de Energía solicitará la cooperación de la ANSeS para utilizar la información contenida en sus bases de datos, con el objetivo de identificar a los titulares de hogares de bajos recursos que no cuentan con acceso a gas por redes.

 

También disuelven fondo fiduciario que financiaba obras viales 

El Fideicomiso Individual PPP Red de Autopistas y Rutas Seguras (PPP RARS) fue creado en 2018 para financiar obras de infraestructura vial bajo el régimen de Participación Público-Privada (PPP), con el Estado Nacional, la Dirección Nacional de Vialidad y el Banco de la Nación Argentina como principales actores.

Tras la extinción de todos los contratos PPP en 2020, el fideicomiso quedó limitado al pago de los Títulos de Pago por Inversión (TPI) a las empresas adjudicatarias. El decreto señala que “el Fideicomiso PPP RARS se encuentra fácticamente impedido de dar cumplimiento a su objeto”.

El documento detalla que las obligaciones por TPI ascienden a $84.954.553.406 y que el fideicomiso cuenta con un ratio de cobertura de 1,56, suficiente para afrontar la totalidad de los compromisos. No obstante, la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) advirtió sobre la “inexistencia de información vinculada con los beneficiarios/tenedores de los TPI, necesaria para cumplir con la normativa vigente sobre prevención del lavado de activos”.

El proceso de liquidación de ambos fondos se regirá por el Decreto 695/2024 y la Resolución 796/2024 del Ministerio de Economía. La normativa publicada esta madrugada también deroga el Título IV de la Ley 26.020 y artículos clave del Decreto 470/2015, que regulaban el funcionamiento del fondo de subsidios al GLP, y sustituye el Anexo II de ese decreto.

El decreto subraya que “continuarán vigentes las obligaciones de los fiduciarios de los Fondos alcanzados por la presente medida, con el fin de asegurar la coordinación y producción de información, así como la ejecución de los actos relativos a la administración de la disolución y posterior liquidación”.

anexo_7395431_1

Tags: DisoluciónFideicomiso Individual PPP Red de Autopistas y Rutas Seguras (PPP RARS)Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de GLPGas GLPInfraestructura vialJavier MileiPrograma HogarSUBSIDIOS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Achicamiento del Estado: reestructuran el Instituto Nacional del Agua

Next Post

Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores