Un trabajador de una panadería de Cipolletti, ciudad de Río Negro, fue despedido en plena pandemia por tomar mate durante su jornada laboral, pero la Justicia falló a su favor y consideró que la medida fue injustificada. Ahora, la empresa deberá pagarle indemnización.
El conflicto se remonta a julio de 2020, cuando el dueño del comercio notificó por escrito a los empleados que quedaba prohibido consumir mate dentro del establecimiento, como parte de los protocolos sanitarios implementados ante la emergencia por COVID-19.
Sin embargo, meses después, el empleador presentó videos en los que se veía al trabajador quién se desempeñaba como repartidor desde 2017 tomando mate en la zona de elaboración, apoyando el recipiente sobre las superficies de trabajo e incluso compartiendo la infusión con un compañero.
El 7 de octubre de ese año, el empleador lo despidió verbalmente y ratificó la decisión por carta documento, alegando una falta grave y la pérdida de confianza. La empresa argumentó que el consumo de mate implicaba un riesgo sanitario, ya que el flujo de saliva y los restos de yerba podrían contaminar la masa cruda destinada a panificados.
El trabajador negó haber incurrido en una falta grave y aseguró que el mate era parte de la rutina diaria del lugar, incluso por parte del dueño. También remarcó que no existían antecedentes de sanciones por ese motivo.
Durante el juicio, el tribunal del fuero laboral le dio la razón. Consideró que el despido fue desproporcionado, ya que no hubo sanciones previas y no se respetó el principio de progresividad que rige en materia laboral. Además, quedó acreditado que el consumo de mate era una práctica habitual en la panadería y que el trabajador no tenía antecedentes disciplinarios.
Por todo esto, la Justicia ordenó a la empresa indemnizar al empleado con 207.632,91 pesos, que incluyen conceptos como antigüedad, preaviso, salario proporcional, aguinaldo, vacaciones no gozadas y la entrega de certificados laborales.
Fuente: Medios Digitales