miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

La Justicia consideró que la sanción fue desmedida y obligó al empleado a indemnizarlo, tras 5 años del hecho.

18 junio, 2025

Un trabajador de una panadería de Cipolletti, ciudad de Río Negro, fue despedido en plena pandemia por tomar mate durante su jornada laboral, pero la Justicia falló a su favor y consideró que la medida fue injustificada. Ahora, la empresa deberá pagarle indemnización.

El conflicto se remonta a julio de 2020, cuando el dueño del comercio notificó por escrito a los empleados que quedaba prohibido consumir mate dentro del establecimiento, como parte de los protocolos sanitarios implementados ante la emergencia por COVID-19.

Sin embargo, meses después, el empleador presentó videos en los que se veía al trabajador quién se desempeñaba como repartidor desde 2017 tomando mate en la zona de elaboración, apoyando el recipiente sobre las superficies de trabajo e incluso compartiendo la infusión con un compañero.

El 7 de octubre de ese año, el empleador lo despidió verbalmente y ratificó la decisión por carta documento, alegando una falta grave y la pérdida de confianza. La empresa argumentó que el consumo de mate implicaba un riesgo sanitario, ya que el flujo de saliva y los restos de yerba podrían contaminar la masa cruda destinada a panificados.

El trabajador negó haber incurrido en una falta grave y aseguró que el mate era parte de la rutina diaria del lugar, incluso por parte del dueño. También remarcó que no existían antecedentes de sanciones por ese motivo.

Durante el juicio, el tribunal del fuero laboral le dio la razón. Consideró que el despido fue desproporcionado, ya que no hubo sanciones previas y no se respetó el principio de progresividad que rige en materia laboral. Además, quedó acreditado que el consumo de mate era una práctica habitual en la panadería y que el trabajador no tenía antecedentes disciplinarios.

Por todo esto, la Justicia ordenó a la empresa indemnizar al empleado con 207.632,91 pesos, que incluyen conceptos como antigüedad, preaviso, salario proporcional, aguinaldo, vacaciones no gozadas y la entrega de certificados laborales.

Fuente: Medios Digitales

Noticias relacionadas:


  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

  • Efemérides: qué pasó y qué se celebra el 18 de junio

  • Se cumplen 131 años de la fundación de Bonpland
Tags: Cipolletticiudad de Río NegroCovid-19IndemnizaciónPandemia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores