Este período de encierro donde todo está en duda y lo que reina es la incertidumbre, tiene también su lado bueno, ya que es un momento único que podemos aprovechar para “reinventarnos”.
Va a depender en buena parte del "espacio fiscal de los países para apoyar sus economías", según un estudio privado que señaló que los efectos del virus fueron "devastadores" en la región, donde un tercio de los fallecidos fueron por COVID-19.
El ministro de Desarrollo Social sostuvo que, independientemente de lo planteado en el Presupuesto 2021, "si hay un rebrote vamos a tomar medidas de emergencia".
Si bien la educación toda se vio severamente afectada en cuanto a las formas y los saberes, uno de sus sectores que sintió y siente la crisis con mayor profundidad es la educación privada.
A juzgar por las cifras de contagios y fallecimientos de las últimas semanas, Argentina asiste a las peores horas de la pandemia desde la llegada de la misma.
Junto a los mandatarios provinciales, el jefe de Estado repasará los números de los últimos días en lo que respecta a cantidad de contagios de COVID-19, muertes y situación del sistema de salud.
La modalidad laboral se ajustará a los agentes que prestan servicios en la Administración Pública Nacional y tengan a su cargo menores de 13 años o cuenten con Certificado Único de Discapacidad.
"Ante el riesgo de que los servicios de sanidad se vean superados, se impondrá a los habitantes quedarse en casa salvo para cuestiones básicas, a partir del miércoles y al menos hasta mediados de febrero", señaló el gobierno conservador.
Entre sus trabajos están la realización de la escultura en homenaje a la submarinista Eliana Krawczyk, y los monumentos a la Feria Provincial del Libro y por el centenario de Puerto Rico.
Hasta finales del mes de diciembre el continente antártico era el único territorio al cuál el coronavirus causante de la enfermedad no había llegado. Días atrás llegó hasta una base chilena, situada en el norte de la península, donde 36 personas dieron positivo.
Con el vencimiento del ATP y todo tipo de ayuda del Gobierno, el sector privado de Salud espera unos meses muy difíciles en cuanto a la cobertura de insumos y sueldos de trabajadores. Este año no hubo actualización arancelaria en todas las prestadoras de servicio
La situación afectó a más de 185.000 trabajadores. Chubut, Córdoba, Neuquén, Tierra del Fuego y Santa Cruz, están entre las provincias más afectadas por la problemática.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, hizo una dura advertencia en este momento de la pandemia: "Los argentinos pueden salir, pero tendrán que saber que se tendrán que hacer cargo de su suerte, no hay vuelos de repatriaciones".
El Ministerio emitió un comunicado en el que advierte el riesgo sanitario personal como de familiares o contactos estrechos de quienes participaron de eventos navideños donde todo se desbordó.
Queda en suspenso la prueba piloto que autorizaba el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes. La medida se tomó en virtud de la situación epidemiológica.