jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

#QueEntiendanLoQueLean: campaña para revertir la crisis de alfabetización en Argentina

Tras los resultados de las pruebas Aprender, la organización Argentinos por la Educación vuelve a impulsar la iniciativa para que los gobiernos continúen priorizando la alfabetización inicial y monitoreando los resultados.

5 junio, 2025

Aun año del lanzamiento del Plan de Alfabetización del Gobierno, la política central de la gestión en el área educativa, la organización Argentinos por la Educación vuelve a impulsar por tercer año consecutivo la Campaña Nacional por la Alfabetización porque uno de cada dos chicos de tercer grado no entiende lo que lee y uno de cada cinco estudiantes de sectores vulnerables no sabe leer, de acuerdo a los resultados de las Pruebas Aprender. 

Piden al gobierno nacional y a los provinciales que continúen priorizando la alfabetización inicial y monitoreando los resultados. “Es urgente consolidar una política de evaluación nacional que se sostenga en el tiempo, con pruebas censales y anuales”, señalan.

La ONG, que ante este panorama alarmante lanzó la campaña antes de las últimas elecciones presidenciales, para que todos los candidatos se comprometieran a impulsar una política nacional de alfabetización que incluya brindar apoyo técnico a las provincias e implementar pruebas que evalúen la comprensión lectora. A su vez, también i

nvitaron a firmar a las provincias para que la alfabetización fuera una prioridad, al día de hoy no se sumaron Formosa, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Buenos Aires y La Pampa.

El Gobierno decidió volver a implementar en tercer grado las Pruebas Aprender, el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes en lengua y matemática de los chicos argentinos, para medir la comprensión lectora. Pero ayer confirmó que se tomarán cada dos años, por lo que volverán a aplicarse en 2026.

“Se está haciendo un trabajo de monitoreo del plan nacional y los planes jurisdiccionales y al mismo tiempo es importante decir que casi todas las jurisdicciones, 23 de 24, si no me equivoco, tienen también sus propias evaluaciones jurisdiccionales vinculadas con alfabetización. Información no nos va a faltar para entender cómo se está avanzando. En alfabetización es con diferentes formas”, afirmó María Cortalezzi, subsecretaria de Información y Evaluación Educativa.

Pese a que la alfabetización es una de las banderas y la distribución de materiales educativos forma parte de los objetivos del plan nacional, el año pasado suspendieron la compra nacional de libros escolares y este año esperan entregarlos a mediados de junio. “Se están distribuyendo desde mediados de mayo”, afirmó Cortalezzi.

Las evaluaciones de alfabetización están compuestas por una prueba cognitiva de lectura y cuestionarios de contexto para estudiantes, docentes y directivos. De allí se desprende que hay un grupo que casi no tiene contacto con los libros fuera del colegio: una tercera parte de los estudiantes de tercer grado no lee en su tiempo libre y tampoco recibe lectura familiar.

“Para que esta campaña de alfabetización sea exitosa es un insumo importantísimo que los libros que se entregan gratuitamente a los alumnos de las escuelas públicas argentinas a través de la Secretaría de Educación Nacional se realice en forma y sin dilación alguna. Son materiales fundamentales para que los docentes apoyen su enseñanza de manera más eficaz”, remarcó Gustavo Zorzoli, ex-rector del Colegio Nacional de Buenos Aires.

 

#QueEntiendanLoQueLean

Con #QueEntiendanLoQueLean, Argentinos por la Educación volvió a impulsar su campaña para que se hable de educación y la responsabilidad que le compete a los distintos sectores de la sociedad. Buscan que más de 200 artistas, periodistas y deportistas respalden la campaña de alfabetización, y suban a redes sociales una foto suya con la remera de la iniciativa para visibilizar la crítica situación.

Las últimas pruebas mostraron que el 11,6% de los chicos de tercer grado no logra leer un texto simple, incluso después de haber estado al menos tres años en la escuela. Es decir que en los establecimientos argentinos uno de cada diez chicos no sabe leer.

“Estamos relanzando la campaña nacional por la alfabetización impulsada desde la sociedad civil porque los datos de lectura siguen siendo preocupantes. Las provincias están implementando planes de alfabetización que presentaron a inicios del 2024. Y desde Argentinos por la Educación estamos monitoreando los avances. Lo que vemos a grandes rasgos es que la mitad de las provincias empezó a implementar acciones específicas en formación docente en alfabetización, aunque pocas con propuestas robustas o de amplio alcance. También la mitad entregó materiales pedagógicos y unas 18 provincias realizaron evaluaciones jurisdiccionales aunque solo 10 fueron censales lo que permite hacer un seguimiento personalizado”, describió Federico del Carpio, coordinador de Políticas Educativas de Argentinos por la Educación.

Y cerró: “Lo importante también entender es que para lograr una mejora real y sostenida es necesario que todos los engranajes se activen al mismo tiempo. No alcanza con realizar una sola acción aunque esté bien hecha. Se necesita desde el compromiso firme de los máximos líderes políticos hasta la continuidad de las políticas más allá de ciclos electorales. Y por supuesto, pasando por la formación docente específica, la distribución de libros, las evaluaciones periódicas. Todo tiene que alinearse para revertir esta deuda que tenemos con la alfabetización. Es importante que se continúe evaluando a nivel nacional en tercer grado para continuar conociendo el estado de la lectura de nuestros chicos”.

 

Fuente: La Nación.

Noticias relacionadas:


  • Pruebas Aprender: en secundaria, menos del 15% alcanzó el nivel esperado en matemática

  • Pantallas, atención y aprendizaje: ¿herramientas o trampas?
  • dislexia
    En Misiones, el 15% de los chicos de tercer grado aún no sabe leer

  • Prueba Aprender: Misiones entre las provincias con peor resultado en lectura
Tags: #EducaciónAlfabetizaciónArgentinos por la EducaciónCampañaComprensión LectoraPruebas Aprender
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“No estaba permitido el uso de celulares en el área para registrar equipajes y vehículos”

Next Post

Bomberos Voluntarios de Iguazú evacuaron a familias durante la madrugada por las intensas lluvias

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores