jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El río Paraná seguiría en bajante en el corto plazo por escasez de lluvias

El ingeniero Juan Borús, del Instituto Nacional del Agua (INA), resaltó que la situación de déficit se da en toda la Cuenca del Río de la Plata y, este ciclo, es la continuidad de la sequía que inició en 2019. "Es la manifestación más fuerte del cambio climático", apuntó.

13 mayo, 2025

El déficit de lluvias repercute directamente en los suelos, y por ende, en los ríos, las producciones y el abastecimiento de agua potable para muchas regiones del país.

La situación de escasez de precipitaciones sobre la Cuenca del Río de la Plata está presente desde mediados de 2019, y sigue en la actualidad, por lo que sus afluentes principales, como los ríos Paraná y Uruguay, están sufriendo bajantes y estiman que la situación seguirá así.

Increíblemente, “lo que estamos viviendo es la continuidad de cinco años anteriores, no salimos de ese ciclo, este es el sexto otoño al hilo en el que tenemos, en la región formadora del río Paraná, pero en general en la Cuenca del Río de la Plata, esta situación de déficit de lluvias en general“, expuso el ingeniero del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones , Borús dijo que “en lo que hace a los caudales, a la vida de los ríos, estamos claramente en la continuidad de este ciclo, que no tiene visos de terminar”.

Confió que las precipitaciones en la Cuenca del Plata están “muy por debajo de lo normal, en el orden de la mitad del caudal que debería venir de la alta cuenca del río Paraná, en Brasil, lo que descarga (la represa) Itaipú concretamente, con un río Iguazú también que está oscilando en valores que estaba en 2020. Es una situación claramente de escasez”, apuntó.

En el corto plazo, el ingeniero avizoró que la situación seguirá igual en el tramo paraguayo-misionero del río Paraná, “no va a cambiar, va a estar con oscilaciones fuertes, pero siempre muy por debajo de lo normal”. Y estimó que la escasez se extendería “hasta la mitad del invierno”.

En el mismo sentido, confió que el río Uruguay “está en la misma situación“. Si bien la cuenca del Uruguay tiene lluvias importantes a cada rato, “la respuesta es muy escasa, porque sencillamente los suelos están muy lejos de tener la capacidad saturada, están con condiciones de déficit”.

Lo que debería pasar para revertir la situación actual, según Borús, es que “se normalice la frecuencia de eventos sobre todo en la región central de la Cuenca del Plata, que es la que tiene respuesta hidrológica rápida. Es la cuenca más próxima de Itaipú, la misma provincia de Misiones, la cuenca baja del río Iguazú, y el este de Paraguay. Si lloviera allí de una forma frecuente -no intensa- los suelos irían gradualmente adquiriendo una condición hídrica normal con la capacidad de generar excedentes, y los ríos se nutren de los excedentes de las lluvias”, destacó.

DÉFICIT. La situación de bajante del río Paraná viene desde hace seis años, aseguró Borús. (Foto de Archivo).

 

La variabilidad climática plantea incertidumbre a futuro

Para Juan Borús está claro hace tiempo: el cambio climático está mostrando los dientes. En el mes de mayo del año pasado, en comunicación con esta radio, el ingeniero alertaba que, por la variabilidad climática, se verán cambios bruscos “permanentemente” en los ríos. 

La situación hoy es la misma y Borús sostiene que esto genera una escenario de incertidumbre a la hora de hacer un pronóstico para los próximos meses. “Uno pensaba que las lluvias acumuladas para mayo, junio y julio en Misiones estarían en el orden de las normales (según las últimas tendencias climáticas del Servicio Meteorológico Nacional), pero no está tan claro eso, inclusive lo que estamos viendo es que hay lluvias erráticas y escasas”, aseguró.

“Siempre existe la duda porque estamos sometidos a una variabilidad climática que -hay que decirlo- es la manifestación más fuerte del cambio climático y eso significa cambios rápidos”, apuntó y ejemplificó que: “Podemos decir que tenemos la sospecha de que en los próximos dos meses las lluvias en la provincia de Misiones van a ser normales o eventualmente escasas, y podemos tener un evento a corto plazo que provoque problemas en cualquier lado, en Oberá, Posadas o Iguazú, eso puede ocurrir sin ninguna duda, como ocurre con algunas lluvias concentradas en poco tiempo, es el signo de estos tiempos, algo a lo que nos tenemos que acostumbrar”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Preocupa el bajo nivel del río Uruguay en los últimos meses

  • “En Posadas tuvimos un 35% de déficit de precipitaciones en el primer cuatrimestre”

  • “Cataratas” con bajo caudal del río Iguazú, cercano a la marca histórica
Tags: BajanteESCASEZFM 89.3lluviasMisionesRío Iguazúrío ParanáRío UruguaySuelos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Básquetbol: A Córdoba con la mira en cuartos

Next Post

Artistas vivos más cotizados

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores