Te sorprenderás de estos fantásticos artistas lo que en la actualidad están facturando, te servirá incluso para inspirarte.
1. David Hockney
Inspirado por su entorno y los paisajes que le siguieron, el octogenario artista británico se entusiasmó, a su llegada a California, por las grandes avenidas, las palmeras y las villas. Famoso por su mítica serie sobre piscinas, su obra maestra Retrato de un artista (piscina con dos figuras), pintada en 1972, se vendió en 2018 en Christie’s por la suma récord de 79,8 millones de euros, lo que convirtió a David Hockney en el artista más caro de la historia. La obra del pintor, que ahora vive en Normandía, atrae sumas astronómicas de dinero, convirtiéndose en el artista vivo más cotizado, por delante de Jeff Koons.
2. Peter Doig
Aunque los años 90 fueron una época de efervescencia artística para el arte conceptual y la provocación, Peter Doig tuvo éxito con los paisajes figurativos. El artista, que se inspira en los grandes nombres del arte moderno como Cézanne, Gauguin y Otto Dix, juega con los efectos del color y los materiales para producir una narrativa principalmente simbólica: se aburre de trabajar de forma idéntica el motivo. Peter Doig, de fama internacional, ha colaborado en la colección otoño-invierno 2021-2022 de Dior, por petición de Kim Jones, directora artística de la casa. Vendido a finales de 2021 en Christie’s por la suma récord de 39 millones de dólares (34,5 millones de euros), el óleo sobre lienzo Swamped (1990) muestra una barca blanca flotando en la superficie de un estanque.
3. Jasper Johns
Junto con su amigo Robert Rauschenberg, desempeñó un papel decisivo en el nacimiento del Pop Art, en oposición al elitismo del arte y al expresionismo abstracto. El pintor estadounidense Jasper Johns utilizó desde el principio objetos y motivos comunes para dar un vuelco a las nociones convencionales del arte. Una de sus técnicas clave es el llamado proceso de encáustica, que consiste en una mezcla de pigmento y cera líquida que da transparencia a la superficie pintada. En 2014, su American Flag (1983) se vendió por 36 millones de dólares (31,8 millones de euros) en Sotheby’s.
4. Ed Ruscha
Expuesto por primera vez en la famosa galería de arte emergente Ferus de Los Ángeles, el artista Ed Ruscha se convirtió rápidamente en protagonista de la joven escena artística californiana. A partir de la década de 1960, su nombre fue conocido por sus pinturas de letras reaccionarias y sus eslóganes sobre la vida moderna estadounidense. A menudo comparado con el Pop Art, su obra gráfica en torno a la tipografía y la llamativa disposición denuncia y genera nuevos significados. En 2019, el óleo sobre lienzo Hurting the Word Radio #2 (1964) se vendió en Christie’s por 52,5 millones de dólares (46,4 millones de euros). En cinco años, la cotización de este artista casi se ha duplicado, ya que en que en 2014 el cuadro Smash (1963) se vendió por 30,4 millones de dólares (o 26,9 millones de euros) en la misma casa de subastas.
5. Brice Marden
El pintor neoyorquino Brice Marden combina minimalismo y lirismo. Influido por las ricas enseñanzas de sus viajes al extranjero y su interés en la caligrafía china, sus cuadros presentan significativas y sinuosas líneas. En particular, explora el color y el gesto intuitivo de la mano. En 2006 se celebró una exposición retrospectiva de su obra en el MoMA. En 2020, su óleo sobre lienzo Complements (2004) se vendió por 30 millones de dólares (26,5 millones de euros) en Christie’s.
Claudia Olefnik
Artista plástica
WhatsApp 0376-4720701