Mediante la resolución 01/25 del 9 de enero, la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano estableció los nuevos valores del boleto de pasajeros para Posadas, Garupá y Candelaria, que entrarán en vigencia este próximo lunes 13.
Mediante un decreto, publicado ayer, se determinó que el boleto de Transporte Público de Pasajeros del Sistema con Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube Misionero), Boleto Inteligente (Subí Misionero) o Tarjeta con QR Estático pasará a costar: Posadas $ 1.050; Garupá $ 1.120; Candelaria $ 1.120; Posadas-Garupá $ 1.365; Posadas-Candelaria $ 1.595; y Candelaria-Garupá $ 1.365.
Por otra parte, la utilización del servicio de transporte público denominado “Posadas”, sin Sistema Único de Boleto Electrónico Misionero (Sube Misionero), sin Boleto Inteligente Misionero (Subí Misionero) y sin Tarjeta con QR Estático, quedará de la siguiente manera: Posadas $ 1.400; Garupá $ 1.500; Candelaria $ 1.500; Posadas-Garupá $ 1.900; Posadas-Candelaria $ 2.100; Candelaria-Garupá $ 1.900.
Cabe recordar que tanto el municipio posadeño como la provincia de Misiones sostendrán o incrementarán los subsidios destinados al boleto de colectivos para sostener los servicios prestados por el Grupo Z (que maneja el 85% del transporte de pasajeros) y el Grupo H (que tomó las pocas líneas que dejó Bencivenga).
En la última Audiencia Pública, Facundo Zárate del Grupo Z informó que la tarifa técnica del pasaje, calculada por la empresa, es de $3.384,50; y eso debe pagarse entre dos componentes: subsidios y tarifa.
Llevarlo a ese monto sería completamente irracional para el contexto que tiene el país, por eso la diferencia entre la tarifa técnica y el costo del boleto, lo termina pagando la Provincia con subsidios.
Ver esta publicación en Instagram