Productores yerbateros llevan adelante un paro de actividades, que implica el cese de la cosecha, en protesta por los bajos precios que le pagan los secaderos y la industria; y en reclamo a la Nación para que designe un presidente en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
En ese marco, hay concentraciones en algunos lugares y cortes de ruta en otros. Durante la mañana hubo piquetes en San Pedro y San Vicente, a la vez que otros grupos se concentraron pacíficamente en Aristóbulo del Valle, Salto Encantado, San José, Andresito y Jardín América.
Jorge Skripczuk, productor de Aristóbulo, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “nosotros en esta zona decidimos no cortar la ruta, sino una manifestación pacífica, pero vemos el desinterés de los productores en participar en manifestaciones pacíficas. A cortes de ruta no vamos a llegar porque perjudicamos al que labura, al consumidor de yerba”.
Dijo que no tienen novedades después de la reunión con el gobernador Hugo Passalacqua, quien le envió una carta al ministro de Interior de la Nación, Guillermo Francos, para que designe presidente del Instituto.
Al margen de eso, explicó que “la decisión que hemos tomado es consolidar el cese de cosecha durante la zafriña. Y si no prospera un precio justo, seguramente en la cosecha gruesa tomaremos otra medida”.
Dijo que los secaderos y la industria están ofreciendo $200 por kilo de hoja verde puesta en secadero, pagando en tres cuotas, y eso “es prácticamente regalarle la yerba”, por eso dijo que “creemos que el productor tiene la herramienta para hacer que mejore el precio y es dejar la yerba en la planta, en la chacra, no cosechar”.
Por último sostuvo que irán decidiendo “día a día las decisiones de la protesta” ya que se mantienen en asamblea permanente y deliberación a través de los grupos de whatsapp.